
JAE 3, la Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios, cumplió un año.
La iniciativa, que nació luego de los dramáticos sucesos del pasado 7 de octubre de 2023 en Israel, tiene como objetivo trabajar por una sociedad tolerante, diversa, inclusiva y democrática y representar a los miembros de la comunidad judía en Argentina y su identidad. Todo en medio de un marcado aumento global del discurso de odio y antisemitismo, reflejado en actos, expresiones, imágenes y consignas con mensajes ideológicos antisemitas en diversos ámbitos.
“Hoy somos más de 700 líderes, judíos y no judíos, con la visión de una sociedad libre de antisemitismo. JAE3 es una red abierta, apolítica, no religiosa y federal. Ya hemos llegado a más de 150.000 líderes en forma presencial y virtual! Aún hay mucho por hacer, y el desafío es enorme", explicaron desde la entidad.

JAE 3 detalló que en este año conectaron de manera presencial con más de 1.500 personas, concretaron 60 encuentros y llevaron a 200 referentes a la Expo Nova. "IDEA, Fundación Flor, ACDE, Endeavor, Farmacity, Universidad de San Andrés, Tik Tok Oracle y Vistage, son sólo algunos de los espacios donde realizamos mesas de diálogo", detallaron.
Los fundadores de la red fueron Diego Bekerman (Microsoft), Verónica Cheja (Urban Grupo), Carolina Zang (Zang, Bergel y Viñes), Valeria Abadi (Globant), Ezequiel Herzsage (IRSA), Diego Yanni (Accenture) y Mariano Filarent (Meta).
“Si aún no sos parte, te invito a sumarte o a colaborar en esta misión, ya sea participando o compartiendo esta iniciativa. Es un momento importante para construir, con respeto y tolerancia, el cambio que queremos ver", dijo Bekerman.
En el lanzamiento de la red, hace un año, el ejecutivo había explicado que “muchas organizaciones cuentan con políticas de Diversidad e Inclusión y consideramos que en este contexto es pertinente sumar esta temática. Para ello proponemos diferentes abordajes como: talleres de sensibilización, recomendaciones específicas, visitas al Museo del Holocausto y charlas con expertos. De esta manera, buscamos contribuir a que cada organización encuentre la mejor forma de abordar el antisemitismo y garantizar un entorno seguro para las personas que trabajan allí y para sus principales stakeholders en el marco de la diversidad, la inclusión, la empatía y el respeto”.
Últimas Noticias
Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil
La compañía concretó su primer envío de gas natural de Vaca Muerta a Brasil, a través de Bolivia

Banco de Alimentos Buenos Aires celebra sus 24 años
La entidad contribuye con la alimentación de más de 360.000 personas por día, en su mayoría niños y adolescentes, que asisten a más de 1.200 organizaciones sociales

Coca-Cola: la embotelladora Reginald Lee inauguró una nueva línea de envases retornables con una inversión de USD 18,5 millones
El desembolso es parte del plan de inversiones de llamado Sistema Coca-Cola de más de USD 1.400 millones para los próximos cuatro años

Banco Macro es el nuevo sponsor oficial de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA
Jorge Brito, presidente de entidad, y el titular del Automóvil Club Argentino, César Carman, junto a funcionarios de ambas entidades firmaron el acuerdo

Vaca Muerta: YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas
Esta instalación habilitará el transporte de alrededor de 100.000 m3 día, que abastecerán a cuatro barrios donde habitan más de 2.000 personas
