
Mastellone y MSU Green Energy firmaron un acuerdo de suministro de energía renovable y a partir del mes de septiembre casi el 63% de la energía utilizada por la compañía láctea será de origen renovable.
“Su fuerte apuesta se alinea a una decisión tomada en el año 2020 cuando comienza a abastecerse de este tipo de energía a través de un acuerdo con AES Argentina adquiriendo un 28% del volumen total de energía”, explicaron ambas empresas en un comunicado.
Esta iniciativa alcanza las operaciones del Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez) y Complejo Industrial Victorio Mastellone (Trenque Lauquen), Canals, Albariños, Leubucó, Mercedes y Villa Mercedes (San Luis). De esta manera, se supera ampliamente el requisito legal para grandes usuarios con potencias mayores a 300 KW, que a partir de enero de 2025 será del 20 por ciento.
“Estamos orgullosos de haber podido dar este gran paso. Gracias a los acuerdos recientemente firmados, sumado a una serie de iniciativas implementadas por la empresa en los últimos años, la huella de carbono de la compañía se reducirá en un 22% de 2019 a la fecha”, asegura Juan Oyarzábal, Director de Operaciones Industriales de Mastellone.
MSU Green Energy suministrará energía limpia desde su parque solar Pampa del Infierno, localizado en la provincia de Chaco, por el plazo de diez años. Se trata del parque solar de mayor capacidad a nivel país para abastecer de energía a industrias, con una potencia instalada de 130 MW. Esta alianza se enmarca en el acuerdo entre privados del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
“Potenciamos la transición energética con la construcción de más parques solares que puedan generar energía limpia para nuestro país. Para nosotros es un orgullo compartir esta necesidad de cambio con Mastellone y poder acompañarlos en su proceso de descarbonización”, comentó Manuel Santos Uribelarrea, fundador y CEO del Grupo MSU.
Últimas Noticias
Fundación Bayer premió a 15 mujeres emprendedoras de cuatro continentes
Quince líderes femeninas de América Latina, África, Medio Oriente y Asia Pacífico fueron reconocidas por su innovación social, seleccionadas entre más de 1.700 candidatas y recibirán apoyo financiero, mentoría y acceso a redes internacionales

Newsan relanzó Agens, la agencia pionera de Siam Di Tella
El grupo empresarial impulsa el retorno de la tradicional marca publicitaria, que incorpora inteligencia artificial y tendencias digitales, con el objetivo de transformar la comunicación de más de 40 marcas y fortalecer su presencia en el sector

Turbodato: la solución de tres jóvenes que acaba de ganar el eCommerce Day Startup Competition
Es una plataforma con inteligencia artificial que permite monitorear precios, cuotas, promociones y disponibilidad de productos en los canales de venta online. Fue fundada por tres excompañeros del Colegio ORT de Buenos Aires

Banco Macro y Escobar relanzaron el sistema de bicicletas públicas con 35 estaciones y más de 190 unidades
La iniciativa conjunta busca impulsar la movilidad sustentable en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz y Garín, integrando la bicicleta al transporte urbano mediante tecnología y acceso digital para los usuarios locales

Coca Cola lidera por quinto año el ranking de marcas más elegidas en Argentina
La reconocida bebida se posicionó nuevamente en la cima del estudio Brand Footprint, consolidando su presencia en hogares argentinos y destacando su aporte económico y social a través de empleo y vínculos regionales
