
Santander Argentina implementó acciones para prevenir la ludopatía entre los adolescentes: las tarjetas asociadas a sus cuentas NOVA, destinadas a jóvenes entre 13 y 17 años, no podrán ser utilizadas en sitios de apuestas online ni en ninguno asociado a los juegos de azar.
“Esta iniciativa forma parte del compromiso que asume el primer banco digital con sucursales de Argentina para promover la educación financiera, el uso responsable del dinero y proteger a los jóvenes de los riesgos asociados con los sitios de apuestas online”, destacaron desde el banco.
“La ludopatía es un tema complejo y que requiere de un abordaje multidisciplinario. Por eso, desde Santander Argentina, como actor importante del sistema financiero, queremos ser parte de la conversación y aportar soluciones. Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros jóvenes clientes y de sus familias y creemos que esta medida es un paso más para ayudarlos a desarrollar hábitos saludables en relación con el cuidado del dinero y protegerlos de los riesgos que conlleva el uso no responsable de juegos de azar”, destacó Rodrigo Park, director de Comunicaciones Corporativas de Santander Argentina.
“La restricción a las transacciones en este rubro para los jóvenes es una acción más dentro de las distintas iniciativas que llevamos adelante. Desde hace ya varios años, en Santander impulsamos la educación financiera, ya que esta es una herramienta esencial para tomar decisiones informadas desde chicos”, agregó Park.

Según destacó el banco, la medida busca reducir las posibilidades de acceso de los adolescentes a actividades que ponen en riesgo su bienestar emocional y financiero. Una encuesta de la consultora Opina Argentina sobre la ludopatía reveló que el 16% de los jóvenes reconoce que hace apuestas online y 3 de cada 10 personas se ve afectada por este fenómeno, ya que conocen a alguien de su entorno social involucrado. Entre el grupo más damnificado se destacan los adolescentes entre 12 y 16 años, especialmente los hombres, quienes son más propensos a apostar que las mujeres, según el mismo estudio.
Además, Santander destacó que ofrece herramientas de educación financiera online para que los jóvenes aprendan no sólo a administrar su dinero, sino también que realiza prevención de este tipo de nuevas adicciones.
“A través de programas enfocados a la educación financiera, Santander desarrolló diversas iniciativas para generar conciencia frente a los riesgos de los juegos de azar, promoviendo la comprensión del valor del dinero en relación con el esfuerzo y el mérito. Además, como parte de su agenda de Banca Responsable, busca reforzar el concepto de que invertir no es apostar, remarcando la diferencia entre la lógica y la suerte, y que apostar no es un juego. Para fomentar el uso responsable de productos y servicios financieros, desarrolla materiales para empoderar a los más jóvenes en la toma de decisiones inteligentes, orientados a tener hábitos financieros saludables para que, desde chicos, entiendan la importancia de ahorrar e invertir en vez de gastar el dinero impulsivamente”, detallaron.
La entidad realizará charlas presenciales de educación financiera orientadas a jóvenes de colegios secundarios (13 a 19 años) en su sede de Av. Juan de Garay 151, San Telmo, con eje en ludopatía en jóvenes. Las próximas se realizarán los días 19 de septiembre, 30 de octubre y 12 de noviembre.
Últimas Noticias
La Empresa Argentina de Navegación Aérea puso en funcionamiento el nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza
“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación”, destacó el organismo que pertenece a Transporte

El Banco Ciudad presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024
El informe destacó que el 71% de la cartera total del banco, al cierre de año pasado, correspondía a micro, pequeñas y medianas empresas

La era de emocionalidad: el 74% de los argentinos espera que las marcas sean un apoyo de su bienestar mental y físico
Así lo indica Meaningful Brands 2025, el estudio de Havas que analiza cómo las marcas pueden volverse significativas en la vida de las personas

Oldelval confirmó la ejecución del proyecto Duplicar Norte
El proyecto requerirá una inversión estimada de USD 380 millones y permitirá responder a la creciente demanda de transporte generada por Vaca Muerta

Mondelez y L’Oréal presentaron RUTAmbiental, un proyecto sustentable la trazabilidad y recupero de materiales reciclables
La iniciativa busca centralizar y optimizar las políticas de reciclaje municipales mediante una herramienta tecnológica que permite gestionar los materiales de forma más eficiente
