
La alimentación poco saludable y el alto consumo de alimentos ultra procesados son los principales causantes de las enfermedades crónicas no transmisibles, tales como cardiopatías, diabetes, enfermedades oncológicas, accidentes cerebrovasculares. De acuerdo con un estudio publicado en The Lancet una de cada cinco muertes a nivel mundial está vinculada a factores de riesgo dietéticos.
En este sentido, Prevención Salud, asumió el desafío de ofrecer soluciones a los problemas de alimentación. La prepaga de Sancor Seguros desarrolló un listado de Programas Preventivos que tienen como objetivo mejorar nuestra calidad de vida.
Según destacó la prepaga en un comunicado, “Somos lo que comemos” es el programa de alimentación consciente y hábitos saludables que apunta a impactar directamente en la vida cotidiana, enseñando que pequeños cambios diarios pueden lograr grandes resultados.
“Esta iniciativa busca generar conciencia dando a conocer conceptos y herramientas orientadas a mejorar la calidad de vida y contribuir con el bienestar de las personas”, se explicó.
“Es fundamental recordar y reforzar la importancia que tiene una correcta nutrición en el desarrollo pleno de las personas y el rol de los nutricionistas como profesionales indispensables para el acompañamiento en todas las etapas de la vida, la enseñanza de buenos hábitos alimentarios, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades”, agregaron desde la prepaga, que también aprovechan esta fecha especial para saludar a todos los profesionales de la nutrición en su día.
“Estos cumplen un rol importante; ya que más allá de desarrollar planes de pérdida y/o aumento de peso, son idóneos para manejar situaciones diversas, desde ayudar a aquellos que tienen enfermedades crónicas hasta optimizar el rendimiento de atletas profesionales”, concluyeron.
Últimas Noticias
Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

BoulderLam, la nueva alianza que impulsa la integración de Ethereum con el sector financiero tradicional
La asociación entre BoulderTech y Lambda Class busca facilitar el acceso de empresas e instituciones a soluciones blockchain avanzadas, promoviendo eficiencia, trazabilidad y cumplimiento normativo en operaciones financieras de la región
Más de 6.600 corredores participaron del JP Morgan Corporate Challenge
El evento de running corporativo reunió a empleados de 140 empresas en un circuito de 5,6 kilómetros, promoviendo integración, hábitos saludables y apoyo social a través de una donación a Casa Cuna



