
Luego de dos meses de trabajo ininterrumpido, llegan a su fin las obras iniciales de mantenimiento de dragado en el canal de acceso al Puerto de La Plata, alcanzando una profundidad de calado de 32 pies (10 metros) de forma permanente.
Esta obra ubica a TecPlata, operador de la terminal, “en una posición privilegiada para recibir los buques más grandes y de gran calado que las navieras utilizan cada vez con mayor frecuencia en el comercio marítimo internacional. Las obras ejecutadas garantizan la operación de los barcos más grandes que circulan en la región”, destacó la empresa.
“Se trata de un significativo avance hacia la mejora de la infraestructura portuaria argentina en pos de alcanzar, en un futuro cercano, las profundidades de calado necesarias para aumentar la competitividad del país, y promover el fortalecimiento de su comercio exterior de acuerdo a las tendencias internacionales en ese sentido”, agregaron.

Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata, terminal del Grupo ICTSI, uno de los consorcios portuarios más grandes del mundo, expresó: “Nos enorgullece la concreción de una obra tan importante para nuestra terminal y para la infraestructura portuaria argentina, ya que la misma aporta mayor competitividad y beneficios significativos para todos los clientes de la región”.
Respecto a los planes de expansión, el ejecutivo agregó: “Nuestro próximo objetivo es llevar el canal de acceso a los 14 metros de profundidad para que la Argentina cuente con un Puerto capaz de competirle al de Montevideo, capitalizando una ventaja única que tiene TecPlata sobre el resto de los puertos de la zona”.
Las obras posicionan TecPlata como la terminal más moderna en el área de Buenos Aires. “Su ubicación estratégica sobre un amplio predio de más de 40 hectáreas y su cercanía al océano, sumado al equipamiento portuario de última generación, producto de una inversión de más 500 millones de dólares, con especial énfasis en sus sistemas seguridad, le otorgan claras ventajas competitivas de cara a las necesidades de navieras y operadores de carga”, dijo la compañía portuaria.
Además, la empresa está llevando adelante un plan de desarrollo para superar el millón de TEUs (capacidad de carga que tiene un contenedor estándar de 20 pies) para responder al incremento de las operaciones de comercio exterior (importaciones y exportaciones) que se produzcan en los próximos meses.
Últimas Noticias
Pablo Armagni fue designado como nuevo Director de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Argentina
Tendrá a cargo de las áreas de RRII y Comunicación y Relaciones Institucionales para las empresas del grupo italiano en el país, entre ellas Edesur, la central hidroeléctrica El Chocón y Enel Trading

Emirates designó a su nuevo gerente regional para América Latina
Se trata de Stéphane Perard, quien se desempeñaba hasta el momento como gerente de la aerolínea de Dubái para Brasil y Argentina
Supervielle obtuvo financiamiento de BID Invest para impulsar créditos a pymes
Se trata de la la operación más grande realizada por BID Invest con una entidad financiera en Argentina

Boston Consulting Group designó a su nuevo country manager en Argentina
Se trata de Martín Meninato, quien señaló: “Hoy más que nunca confiamos en el potencial de nuestro país”

Santander Argentina lanzó más de 10.000 becas educativas para 2025
La entidad financiera anunció un programa de becas universitarias y de formación en oficios, en alianza con organizaciones sociales y universidades, para impulsar la inclusión y el acceso al empleo en todo el país
