
El Grupo Logístico Andreani anunció la apertura de nuevas sucursales y una planta de una superficie total de 70.000 m2 en Pacheco.
“En tiempos desafiantes, seguimos creciendo como plataforma de soluciones que impulsan el desarrollo económico del país. Atentos a nuestro rol de liderazgo, debemos seguir priorizando la evolución de los segmentos de mercado que atendemos para desarrollar soluciones rápidas, simples y fáciles para nuestros clientes”, destacó Juan Calvo, Director Comercial y de Marketing de Andreani. Y agregó: “Este año continuamos trabajando con fuerte foco en impulsar el desarrollo de PyMEs y emprendedores con servicios logísticos de fácil accesibilidad, potenciar nuestro segmento Energía y Minería y agregar ofertas de servicios internacionales, comenzando por el segmento Courier”.
Desde la compañía aseguraron que buscan sostener un plan de inversiones en infraestructura y tecnología “para lograr cada vez más un desarrollo sustentable y eficiente en toda la cadena y responder a la demanda de los diversos segmentos de negocios, con una mejora continua en la experiencia de clientes y destinatarios”.
Hub en Pacheco
La nueva planta de Pacheco funcionará como hub logístico para el segmento Energía y Minería, para la recepción, control, consolidación y despacho de materiales hacia los principales destinos petroleros y mineros del país.
Según detalló la empresa, “cuenta con un sistema automatizado para picking y clasificación que se realiza a través de 14 rampas de distribución. Además, ofrece 13.000 m2 destinados a operaciones de full commerce, 600 m2 de oficinas, 1.000 m2 adicionales para operaciones especiales y 55 bocas de carga y descarga, integrando en el mismo predio el Centro de Distribución para bigger y la distribución”.
“Una de las principales ventajas de esta nueva planta es que le permite a la empresa aumentar de manera inmediata su capacidad operativa, y le garantiza a futuro contar con capacidad instalada para el crecimiento del negocio. De hecho, la planta ofrece la posibilidad de construir 20.000 m2 adicionales, en una superficie que ya cuenta con el movimiento de suelos y el trabajo previo para soportar la estructura edilicia”, agregaron.
Además, se destacó que a las 26 sucursales que la empresa local inauguró en 2023, se abrió un nuevo punto de atención ubicado en Nordelta. “Esta sucursal incorpora procesos innovadores y tecnología de soporte que simplifican y agilizan los servicios, con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes y destinatarios”, explicaron.
El nuevo local se suma a un Centro de Soluciones de Flota en el parque industrial Norlog, Benavidez, que se usa para profundizar las acciones de gestión eficiente de los vehículos de la flota con medidas de consumo eficiente y reducción del impacto ambiental. “Esta implementación contribuye en la reducción de siniestros viales, y en el control de las unidades en períodos más cortos de tiempo”, dijo Andreani.
zona.
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

