
Newsan marcó un hito en el desarrollo tecnológico de Tierra del Fuego al iniciar la producción de las primeras 5.000 placas del microcontrolador Archi.
“Este avance significativo, desarrollado íntegramente en su laboratorio de diseño y desarrollo de su complejo industrial en Ushuaia, representa un nuevo horizonte en la educación y el entretenimiento de los más jóvenes”, destacó la empresa de Rubén Cherñajosky en un comunicado.
“Archi es mucho más que un dispositivo portátil y programable; es la puerta de entrada al mundo de la electrónica y la programación para niños. Con este dispositivo, los pequeños pueden llevar su aprendizaje a cualquier lugar, experimentando, aprendiendo y jugando de manera práctica e interactiva. Esta plataforma educativa completa ha sido diseñada para ser una herramienta de aprendizaje, donde el proceso de programación se vuelve intuitivo y emocionante”, explicó Newsan.

El objetivo principal de Archi es fomentar el aprendizaje en todas sus formas, aplicando la electrónica y la programación en áreas como:
- Electrónica
- Programación
- Computación
- Videojuegos
- Robótica
- Domótica
- Internet de las cosas
- Inteligencia artificial
Esta placa es el complemento físico de una plataforma educativa digital que estará disponible para personas de todas las edades en los próximos meses.

“Estamos profundamente orgullosos de este logro, que es el resultado del incansable trabajo de un equipo apasionado por crear herramientas electrónicas que mejoren la calidad de vida de nuestra comunidad. Archi permitirá a los niños explorar y aprender con la tecnología desde una edad temprana”, afirmó Facundo Bianciotto, Gerente de Calidad y Medioambiente de Newsan.
“Con Archi, los pequeños podrán programar juegos educativos, explorar el mundo de las matemáticas, la música, el uso del lenguaje y mucho más. Es el primer paso hacia un futuro donde el aprendizaje se fusiona con la diversión”, agregó Bianciotto.
Laboratorio de Diseño y Desarrollo
El laboratorio de diseño y desarrollo de Newsan, establecido en 2022, tiene como objetivos principales:
- Explorar nuevas tecnologías para mantenerse a la vanguardia en innovación, desarrollando circuitos electrónicos y software para sistemas integrados.
- Educar a la comunidad a través de proyectos desafiantes, como las olimpíadas de tecnología, que involucran a estudiantes y docentes en proyectos de diseño electrónico.
- Brindar servicios internos para mejorar la eficiencia y eficacia a través de la automatización en las plantas industriales de Newsan.
Últimas Noticias
Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región



