
En la mayoría de los hogares, existe una distribución desigual de las responsabilidades relacionadas con la limpieza, el cuidado y la alimentación, con las mujeres asumiendo predominantemente estas labores. Esta situación no solo limita su participación en el ámbito laboral, ya que muchas veces encuentran obstáculos para avanzar profesionalmente debido al tiempo que dedican al hogar, sino que también contribuye a reforzar estereotipos de género al perpetuar la creencia de que ciertas tareas son exclusivas de las mujeres.
A pesar de los avances en la lucha por la igualdad de género, la desigualdad en el hogar sigue siendo un problema generalizado y subestimado.
Las mujeres continúan enfrentando una carga desproporcionada de responsabilidades domésticas, lo que afecta su capacidad para dedicarse a otras áreas de sus vidas, como la educación, el trabajo remunerado y el desarrollo personal.
Esta desigualdad tiene consecuencias significativas a nivel individual y social. A nivel individual, puede llevar a la sobrecarga de trabajo, el agotamiento y el estrés emocional para las mujeres que tienen que equilibrar múltiples responsabilidades. A nivel social, perpetúa la discriminación de género al reforzar la idea de que las mujeres son responsables del cuidado del hogar y la familia, mientras que los hombres están exentos de estas responsabilidades.
Es fundamental abordar esta desigualdad desde múltiples frentes. Esto incluye la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género en el hogar, la educación sobre roles de género y relaciones saludables en las escuelas y la promoción de la corresponsabilidad en las relaciones de pareja.
En última instancia, la igualdad de género en el hogar es un componente crucial para lograr una sociedad más justa e inclusiva. Solo cuando hombres y mujeres compartan equitativamente las responsabilidades del hogar podremos avanzar hacia un futuro donde todos tengan igualdad de oportunidades y derechos.
Al reconocer esta problemática y aspirar a ser un agente de cambio, una reconocida marca líder en pequeños electrodomésticos ha decidido tomar medidas concretas para abordar este problema desde su raíz. Por primera vez en su historia, ATMA ha revisado y modificado sus manuales de uso para abordar y resaltar la cuestión de la desigualdad en el hogar.
Identificando una oportunidad en el espacio donde las marcas suelen abordar los problemas comunes de sus electrodomésticos, ATMA decidió visibilizar esta problemática. A partir de ahora, en la sección de “Problemas Frecuentes” de sus manuales, los usuarios encontrarán soluciones e información relevante sobre este tema. El propósito es concienciar y educar a los clientes sobre la importancia de compartir las responsabilidades del hogar de manera equitativa, contribuyendo así a un ambiente más igualitario.

La misión de la marca va más allá de proporcionar productos de calidad. El cambio en los manuales de uso representa el primer paso en un camino en el que ATMA se compromete a seguir trabajando para eliminar cualquier rastro de estereotipos de género en sus productos y en la sociedad en general.
Esta iniciativa no solo representa un avance significativo hacia la igualdad de género, sino que también sirve como ejemplo inspirador para otras empresas que buscan abordar los desafíos sociales de manera innovadora.
Últimas Noticias
Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina entregaron el Premio a la Innovación con Impacto 2025
Esta edición distinguió a las empresas tecnológicas que impulsan el desarrollo económico y social, con foco en inclusión financiera, agrotech y empleabilidad. Cresium resultó ganadora de USD 10.000

“Valemos mucho”: la nueva campaña de Banco Macro junto a Lionel Scaloni
“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros”, destacó María José Daura, Gerente de Marketing de la entidad

Aisa Group anunció que destinará USD 500 millones a obras de bien público en los próximos 30 años
Los fondos serán el resultado del rendimiento de inversiones con capital recuperado en diversos procesos judiciales y se canalizarán a través de una fundación propia del grupo

Carrefour Argentina se suma al CyberMonday con promociones en sus locales y su canal online
“Para esta campaña, buscamos ofrecer una propuesta integral y que cada cliente pueda elegir según su conveniencia”, destacaron desde la cadena que tiene en venta su negocio en el país

Cyber Monday en Coto: 3 días con descuentos online en más de 10.000 productos
Quienes formen parte de Comunidad Coto —el programa de fidelización de la compañía— podrán acceder a descuentos y promociones destacadas



