Se realizó la primera exportación de tablets y notebooks producidas en el país

En una primera etapa, el proyecto prevé un volumen estimado de 800 unidades destinadas principalmente a los mercados de Uruguay y Paraguay

Guardar
La serie Galaxy Book de
La serie Galaxy Book de Samsung se producen a nivel local desde el año pasado

Como parte de su estrategia de expansión y diversificación productiva, el Grupo Mirgor inició un proceso para la exportación de tablets y notebooks Samsung producidas en la planta industrial de la localidad bonaerense de Garín a mercados de Latinoamérica en los cuales cuenta con redes propias de logística y distribución internacional.

En esta primera etapa, el proyecto prevé un volumen estimado de 800 unidades destinadas principalmente a los mercados de Uruguay y Paraguay. Los modelos de notebooks que se exportarán son Galaxy Book 3, Galaxy Book 3 Pro y el tope de gama, Galaxy Book 3 Pro-360.

Según la empresa, con estas primeras exportaciones a los mercados regionales se da otro paso en la integración de las capacidades industriales y la generación de valor.

“Ser productor de tecnología hoy en día significa poder garantizar el acceso a la misma y ocupar un lugar de prioridad en las cadenas globales, además de crear puestos de trabajo genuinos. Argentina cuenta con la capacidad humana y productiva para fabricar tecnología y provocar sinergias con otros sectores como el del Conocimiento, incrementado la generación de valor agregado”, señala el comunicado de la compañía.

En línea con la generación de capacidades, Samsung también homologó a las plantas de Mirgor en Tierra del fuego para poder exportar celulares a países limítrofes.

En el sur, Mirgor produce celulares con tecnología 5G en Argentina y tiene una de las tres plantas en el mundo que fabrican celulares de pantalla flexible.

Últimas Noticias

Santander Argentina lanzó más de 10.000 becas educativas para 2025

La entidad financiera anunció un programa de becas universitarias y de formación en oficios, en alianza con organizaciones sociales y universidades, para impulsar la inclusión y el acceso al empleo en todo el país

Santander Argentina lanzó más de

Fundación Bayer premió a 15 mujeres emprendedoras de cuatro continentes

Quince líderes femeninas de América Latina, África, Medio Oriente y Asia Pacífico fueron reconocidas por su innovación social, seleccionadas entre más de 1.700 candidatas y recibirán apoyo financiero, mentoría y acceso a redes internacionales

Fundación Bayer premió a 15

Newsan relanzó Agens, la agencia pionera de Siam Di Tella

El grupo empresarial impulsa el retorno de la tradicional marca publicitaria, que incorpora inteligencia artificial y tendencias digitales, con el objetivo de transformar la comunicación de más de 40 marcas y fortalecer su presencia en el sector

Newsan relanzó Agens, la agencia

Turbodato: la solución de tres jóvenes que acaba de ganar el eCommerce Day Startup Competition

Es una plataforma con inteligencia artificial que permite monitorear precios, cuotas, promociones y disponibilidad de productos en los canales de venta online. Fue fundada por tres excompañeros del Colegio ORT de Buenos Aires

Turbodato: la solución de tres

Banco Macro y Escobar relanzaron el sistema de bicicletas públicas con 35 estaciones y más de 190 unidades

La iniciativa conjunta busca impulsar la movilidad sustentable en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz y Garín, integrando la bicicleta al transporte urbano mediante tecnología y acceso digital para los usuarios locales

Banco Macro y Escobar relanzaron