
En 2023 y por segundo año consecutivo, Viterra lideró el ranking de empresas agroexportadoras, según el ranking anual de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que toma como parámetros de evaluación los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
Viterra es la ex Glencore que en 2023 se fusionó con el grupo Bunge. Este último año, la empresa liderada por Vladimir Barisic desde finales del 2020 alcanzó un share del 18%, tres puntos más que en 2022 y casi tres veces más que lo registrado en 2019, demostrando un crecimiento exponencial durante los últimos años. Los complejos de soja, trigo y girasol fueron los destacados de la multinacional en el ranking.
“Hemos logrado, a través de un gran trabajo de cada uno de nuestros colaboradores, una posición en el mercado que nos enorgullece. Creemos en nuestro país y por ello año tras año buscamos no solo crecer, sino volvernos mejores, innovadores, más sustentables y competitivos”, expresó Barisic CEO de Viterra Argentina, Paraguay y Uruguay.

Entre otros hitos de Viterra en 2023 se destacan el récord histórico de molienda de girasol en sus plantas del sur de la provincia de Buenos Aires, la descarga récord de barcazas en Timbúes y la primera exportación de pellet de cáscara de girasol.
Logros ambientales
Entre sus logros ambientales, la compañía destacó
- Huella de Carbono: En 2023 se lanzó el programa de medición de huella de carbono, con el fin de acompañar a los productores hacia prácticas más sustentables y conscientes con el medio ambiente.
- Sostenibilidad energética: Durante varios meses consecutivos del 2023, el 100% de la energía eléctrica adquirida de Renova Timbúes fue sustentable.
- Sustentabilidad en exportaciones: La empresa realizó el primer embarque de harina segregada 100% sustentable de Argentina con destino a la Unión Europea.
- Desvío ferroviario: es en su planta de Renova Timbúes, habilitando el ingreso de hasta 210 vagones por día con 10 mil toneladas de granos, lo que equivale a la carga de más de 300 camiones. Esta solución ayuda a disminuir sustancialmente el uso de combustible, reducir los tiempos y costos logísticos, y además permite aprovechar al máximo la capacidad de procesamiento de la planta, haciendo que el negocio sea más sustentable.
- Parque Dr. César Milstein: otra iniciativa a favor del medioambiente y de la calidad de vida de los vecinos de Bahía Blanca fue el desarrollo del parque Dr. César Milstein, ubicado en uno de los principales accesos a la ciudad. Allí realizaron además dos jornadas de plantación de árboles junto con voluntarios de la empresa.
“A lo largo de los últimos 3 años, Viterra ha demostrado su capacidad de adaptación a un mercado cada vez más exigente y competitivo. Su estrategia de crecimiento ha involucrado inversiones significativas en tecnología, infraestructura y sobre todo capital humano, con el objetivo claro de consolidarse como líder indiscutible en la industria”, destacó la empresas.
Últimas Noticias
Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región



