
En 2023 y por segundo año consecutivo, Viterra lideró el ranking de empresas agroexportadoras, según el ranking anual de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que toma como parámetros de evaluación los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
Viterra es la ex Glencore que en 2023 se fusionó con el grupo Bunge. Este último año, la empresa liderada por Vladimir Barisic desde finales del 2020 alcanzó un share del 18%, tres puntos más que en 2022 y casi tres veces más que lo registrado en 2019, demostrando un crecimiento exponencial durante los últimos años. Los complejos de soja, trigo y girasol fueron los destacados de la multinacional en el ranking.
“Hemos logrado, a través de un gran trabajo de cada uno de nuestros colaboradores, una posición en el mercado que nos enorgullece. Creemos en nuestro país y por ello año tras año buscamos no solo crecer, sino volvernos mejores, innovadores, más sustentables y competitivos”, expresó Barisic CEO de Viterra Argentina, Paraguay y Uruguay.

Entre otros hitos de Viterra en 2023 se destacan el récord histórico de molienda de girasol en sus plantas del sur de la provincia de Buenos Aires, la descarga récord de barcazas en Timbúes y la primera exportación de pellet de cáscara de girasol.
Logros ambientales
Entre sus logros ambientales, la compañía destacó
- Huella de Carbono: En 2023 se lanzó el programa de medición de huella de carbono, con el fin de acompañar a los productores hacia prácticas más sustentables y conscientes con el medio ambiente.
- Sostenibilidad energética: Durante varios meses consecutivos del 2023, el 100% de la energía eléctrica adquirida de Renova Timbúes fue sustentable.
- Sustentabilidad en exportaciones: La empresa realizó el primer embarque de harina segregada 100% sustentable de Argentina con destino a la Unión Europea.
- Desvío ferroviario: es en su planta de Renova Timbúes, habilitando el ingreso de hasta 210 vagones por día con 10 mil toneladas de granos, lo que equivale a la carga de más de 300 camiones. Esta solución ayuda a disminuir sustancialmente el uso de combustible, reducir los tiempos y costos logísticos, y además permite aprovechar al máximo la capacidad de procesamiento de la planta, haciendo que el negocio sea más sustentable.
- Parque Dr. César Milstein: otra iniciativa a favor del medioambiente y de la calidad de vida de los vecinos de Bahía Blanca fue el desarrollo del parque Dr. César Milstein, ubicado en uno de los principales accesos a la ciudad. Allí realizaron además dos jornadas de plantación de árboles junto con voluntarios de la empresa.
“A lo largo de los últimos 3 años, Viterra ha demostrado su capacidad de adaptación a un mercado cada vez más exigente y competitivo. Su estrategia de crecimiento ha involucrado inversiones significativas en tecnología, infraestructura y sobre todo capital humano, con el objetivo claro de consolidarse como líder indiscutible en la industria”, destacó la empresas.
Últimas Noticias
La Empresa Argentina de Navegación Aérea puso en funcionamiento el nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza
“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación”, destacó el organismo que pertenece a Transporte

El Banco Ciudad presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024
El informe destacó que el 71% de la cartera total del banco, al cierre de año pasado, correspondía a micro, pequeñas y medianas empresas

La era de emocionalidad: el 74% de los argentinos espera que las marcas sean un apoyo de su bienestar mental y físico
Así lo indica Meaningful Brands 2025, el estudio de Havas que analiza cómo las marcas pueden volverse significativas en la vida de las personas

Oldelval confirmó la ejecución del proyecto Duplicar Norte
El proyecto requerirá una inversión estimada de USD 380 millones y permitirá responder a la creciente demanda de transporte generada por Vaca Muerta

Mondelez y L’Oréal presentaron RUTAmbiental, un proyecto sustentable la trazabilidad y recupero de materiales reciclables
La iniciativa busca centralizar y optimizar las políticas de reciclaje municipales mediante una herramienta tecnológica que permite gestionar los materiales de forma más eficiente
