
Ante una nutrida concurrencia de abogados, referentes de la industria energética y académicos, se presentó en el Palacio Paz el libro “Derecho de los Hidrocarburos”, del Dr. Rodolfo Díaz, publicado por la editorial La Ley, de Thomson-Reuters.
En el acto de presentación del libro, el primero en exponer fue Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group, quien destacó la relación de Diaz con dicha compañía –de la que es vicepresidente– y con su padre, el legendario petrolero Carlos Bulgheroni.
Por su parte, José Martínez de Hoz, Chairman del Estudio Martínez de Hoz y Rueda, comentó los capítulos jurídicos del libro que tratan la materia petrolera en la constitución nacional, quince constituciones provinciales, la Ley Federal de Hidrocarburos y sus leyes modificatorias y las principales regulaciones de las últimas décadas.

También expuso Daniel Gerold, Director de G y G Consultores y consultor de la industria energética, quien se refirió a los capítulos técnico-económicos del libro, que sostienen que la regulación de la actividad petrolera determina la producción.
Por último, Díaz –que fue ministro y Procurador del Tesoro en los años 90– aseguró: “El libro aborda el sistema jurídico como una matriz de insumo-producto. Por el lado de los inputs, que son las normas, tiende a proveer seguridad jurídica para las transacciones y los contratos. Por el lado de los outputs, que son las decisiones de los actores, trata de medir y calcular las consecuencias de esas decisiones para ofrecer un criterio de racionalidad a la modernización y las reformas”.
Últimas Noticias
ICBC Argentina anunció la designación de su nuevo gerente general
Se trata de Andrés Lozano. “Este nombramiento marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria dentro del banco, donde ha desarrollado una carrera de más de treinta años en posiciones clave”, dijo la entidad

La CAC fue elegida para integrar el Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras
Natalio Mario Grinman y Marcelo Elizondo fueron designados como miembros del Consejo General del organismo global

Banco de Alimentos Buenos Aires impulsa un programa para promover el consumo de legumbres
El proyecto busca mejorar la calidad nutricional de las comidas, incentivando el consumo de estos súper alimentos y generando nuevos hábitos a través de la educación alimentaria

Banco Galicia redujo las comisiones de transferencias recibidas en dólares desde el exterior
En transferencias de hasta USD 250 se pagará una comisión fija de USD 5. Antes era de USD 10 para montos menores a USD 100

Los saldos en dólares del Banco Nación ahora también generan intereses
El nuevo beneficio de la cuenta remunerada alcanza a todos los clientes que posean una caja de ahorro en esa moneda
