
La firma bonaerense WEGA duplicará su producción de autopartes con la ampliación de una nueva planta productiva en La Matanza. Con financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo BICE y el programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía, la empresa invertirá más de $1.000 millones y pasará de fabricar 400.000 a 800.000 filtros por año.
Según se destacó en un comunicado, la compañía exporta actualmente a países de Latinoamérica como Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Honduras, Perú, Costa Rica, Bolivia, Nicaragua y Colombia. Con esta inversión buscará expandirse a Europa y Medio Oriente.
“La inversión que realiza la compañía contempla una nueva nave de almacenamiento de 6.000 m2 para materia prima y productos terminados, junto con la ejecución de cuatro rampas niveladoras de dock para carga y descarga. Además de aumentar un 100% su capacidad productiva, el proyecto financiado por el banco le permitirá optimizar los procesos logísticos, con el objetivo de reducir costos y plazos a partir de un mejoramiento en la eficiencia del manejo de stock”, explicaron fuentes oficiales.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se refirió al proyecto que va a realizar WEGA: “Es muy importante acompañar a esta empresa nacional con historia en la producción de autopartes que invierte para duplicar su producción, porque cree en p. 2 el futuro del país, como nosotros”. “La gestión económica que encabeza el ministro Sergio Massa tiene un gran compromiso con el desarrollo de las pymes y la generación de empleo registrado, que acumula 36 meses en alza”, agregó.
Con relación al plan de la empresa, el presidente de BICE, Mariano de Miguel, destacó: “Wega es una pyme argentina que fabrica productos con valor agregado. Es una gran satisfacción acompañarlos en este proyecto que les permitirá ser más eficientes y dar un salto exponencial de productividad”. “Genera orgullo ver cómo una empresa familiar lograr exportar industria nacional y, en este caso, sumar nuevos mercados en Europa y Medio Oriente”.
“El programa CreAr es una inversión fuerte del Estado impulsada por el equipo del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, que nació para dar alivio en la tasa de interés y posibilitar que más empresas generen inversiones y creen empleo. El 99% de los clientes que accedieron a los créditos de esta línea a través de BICE fueron pequeñas y medianas empresas”, sumó de Miguel.
Rafael Neto, presidente de WEGA –empresa familiar se instaló en La Matanza en 1969– se refirió a este nuevo proyecto: “El monto y la calidad del préstamo del banco nos ayuda enormemente a mejorar nuestra condición de pyme productiva y exportadora. La tecnificación hace que podamos acoplarnos a los requerimientos del mercado internacional”.
Últimas Noticias
La Refinería de La Plata de YPF fue distinguida como mejor del año
Se trata de un premio otorgado por la World Refining Association que reconoce la excelencia operativa y la innovación tecnológica

Santagada-Line anunció su expansión en París con la adquisición de una exclusiva propiedad
La capital francesa “con su atractivo y su sólido mercado inmobiliario de lujo nos ofreció el escenario perfecto para llevar nuestra visión al siguiente nivel”, destacaron en el estudio

“Los titanes de la vida”: Fiat presentó la campaña para su nueva pick up Titano con Lionel Scaloni
Se trata del primer vehículo de Stellantis que forma parte del nuevo hub de camionetas en la planta de Córdoba

Naranja X celebró sus 40 años levantando las barreras de los peajes en hora pico
La acción fue concebida como una “metáfora viva” de lo que la marca hace todos los días: eliminar los obstáculos que históricamente han dificultado el acceso de las personas a soluciones financieras

Citi anunció la adopción de Inteligencia Artificial Generativa en Argentina
Las nuevas herramientas están habilitadas desde agosto y disponibles para más de 150.000 colaboradores globalmente que servirán para automatizar tareas e incrementar la eficiencia y productividad para brindar el mejor servicio para los clientes.
