TCA y la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina firmaron un acuerdo

El convenio busca evidenciar el compromiso de la unidad de negocios de Aeropuertos Argentina 2000 en la búsqueda de los más altos estándares internacionales en la prestación de sus servicios a las aerolíneas

Guardar
Federico Laborde, Gerente General de
Federico Laborde, Gerente General de TCA, y Felipe Baravalle, Director Ejecutivo de Jurca

La Terminal de Cargas Argentina (TCA), unidad de negocios de Aeropuertos Argentina 2000, firmó un acuerdo con la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) en presencia de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), a fin de evidenciar su compromiso en la búsqueda de los más altos estándares internacionales en la prestación de sus servicios a las aerolíneas.

Federico Laborde, Gerente General de TCA, puso en valor el acuerdo y destacó que el mismo fue el resultado de un trabajo colectivo que contó con la participación de los distintos stakeholders y con el acompañamiento de una consultora internacional especializada en logística.

“Se trata de un hecho inédito para el ecosistema de comercio internacional de mercaderías por vía aérea. El acuerdo regula los tiempos y calidad del servicio que debe prestar TCA a las compañías aéreas en el sector de importación y nos permite continuar en este camino de evolución”, aseguró.

Ejecutivos de TCA y Jurca
Ejecutivos de TCA y Jurca

“Desde nuestro rol, tenemos un fuerte compromiso para que cada proceso que gobierna TCA pueda ser seguido en tiempo real y posea tiempos mínimos y máximos, todo ello con la finalidad de continuar superando las expectativas de nuestros clientes”, destacó Laborde.

Por su parte, Felipe Baravalle, Director Ejecutivo de Jurca, manifestó “celebro la firma del acuerdo ya que el mismo satisface un pedido histórico de las compañías aéreas y que es fruto de un trabajo conjunto de años que evidencia el compromiso de todos los involucrados en continuar mejorando su servicio. Para los asociados de JURCA, este Convenio de Colaboración refleja una nueva forma de trabajo, más clara, moderna, ágil y con incentivos para las partes. El acompañamiento y la participación del ORSNA durante estos últimos años en conjunto con la nueva conducción de TCA, han sido determinantes para alcanzar este hito en la industria de la carga aérea en Argentina”.

Asimismo, Ariel Máquez, Jefe de Cargas del Orsna destacó que, en su rol de regulador, el organismo promueve todo tipo de medidas tendientes a profundizar el control y la calidad del servicio que brinda Aeropuertos Argentina 2000 en cada uno de los aeropuertos y terminales de cargas que se encuentran concesionadas. “Este es el final de un trabajo que se viene realizando hace más de un año con la Terminal de Cargas y con los operadores para llegar al target de calidad de servicio en la que todos estén de acuerdo, generando las bases para un control mucho más eficiente”, indicó.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de