
La Fundación YPF organizó el 10° encuentro anual del programa de becas del que participaron más de 330 becarias y becarios de carreras vinculadas a la energía de todo el país. Durante las cinco jornadas en las que se desarrolló el evento, los estudiantes conocieron el Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi, Y-TEC, además de realizar otras actividades de formación y acercamiento a la industria.
La directora de la Fundación, Ofelia Cédola, abrió el acto central del evento que se realizó en Tecnópolis y señaló que “nuestro programa de becas fue creciendo y robusteciéndose con más inclusión, ya que 82% de las becarias y becarios son primera generación de estudiantes universitarios en su familia. Esto significa que estamos brindando oportunidades para la movilidad social ascendente”.

A su vez, agregó que “las becas de Fundación YPF promueven la innovación y el acercamiento de los estudiantes a los lugares emblemáticos de YPF donde pueden aprender cómo es la realidad de esta industria que proyecta un gran futuro para el país”.
Durante la apertura, Pablo González, presidente de YPF, destacó la potencialidad y las oportunidades que tiene nuestro país en materia energética. Y lo importante que es para YPF invertir en educación, para que en el futuro quienes se reciban en nuestras universidades públicas sean los que contribuyan con el desarrollo de la energía de Argentina.
Participaron del acto, además de González y Cédola, Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC y Felipe Pigna quien estuvo a cargo de charla sobre la historia de YPF.

Como parte del encuentro, durante las semanas previas se realizó un ideatón virtual en el que las becarias y becarios crearon soluciones para resolver desafíos de la industria energética. Con la guía de sus mentores y mentoras diseñaron 25 proyectos tecnológicos innovadores y aplicables en las áreas de trabajo del Upstream convencional y no convencional, Downstream, energías renovables, litio e hidrógeno. El equipo ganador de este año presentó un proyecto para utilizar un método de extracción directa del litio, que incorpora inteligencia artificial a los estudios prospectivos de suelo, atendiendo el impacto ambiental y los vínculos sostenibles con la comunidad.
Acerca del programa de becas
– Son 330 becarios y becarias de carreras vinculadas a la energía (Ingenierías, Física, Química, ciencias de la Tierra y del Ambiente) de universidades públicas. Documento: YPF-Público Documento: YPF-Público Cada estudiante tiene un mentor o mentora, profesional de YPF de su misma disciplina.
– Pone especial atención a las condiciones socioeconómicas de sus familias: el 82% es primera generación de estudiante universitario en sus familias.
– Las mujeres becarias representan el 61% del total, debido a incorporar criterios de equidad de género y disciplinar en el proceso de selección.
Últimas Noticias
Coto celebra sus 55 años con un sorteo de más 300 millones de pesos en premios
Los clientes ganadores podrán acceder a un año de compras gratis y además ayudar a entidades benéficas

La Refinería de La Plata de YPF fue distinguida como mejor del año
Se trata de un premio otorgado por la World Refining Association que reconoce la excelencia operativa y la innovación tecnológica

Santagada-Line anunció su expansión en París con la adquisición de una exclusiva propiedad
La capital francesa “con su atractivo y su sólido mercado inmobiliario de lujo nos ofreció el escenario perfecto para llevar nuestra visión al siguiente nivel”, destacaron en el estudio

“Los titanes de la vida”: Fiat presentó la campaña para su nueva pick up Titano con Lionel Scaloni
Se trata del primer vehículo de Stellantis que forma parte del nuevo hub de camionetas en la planta de Córdoba

Naranja X celebró sus 40 años levantando las barreras de los peajes en hora pico
La acción fue concebida como una “metáfora viva” de lo que la marca hace todos los días: eliminar los obstáculos que históricamente han dificultado el acceso de las personas a soluciones financieras
