BBVA anunció el desembarco en el país de su unidad de negocios Spark, especializada en emprendedores tech y startups y centrada en “ofrecer una propuesta integral de servicios financieros dirigida a compañías tecnológicas en sus distintas fases de crecimiento”, según detalló el banco.
“El objetivo es acompañar, con ejecutivos especializados y una visión prospectiva. Queremos acercarnos a los emprendedores desde el momento cero y ayudar con financiación sobre todo de corto plazo, con tarjetas business, préstamos hasta un año y descubiertos en cuenta. Nos estamos anticipando al mercado”, aseguró Hernán Jordán, director Comercial de BBVA en Argentina.
Jordán aseguró que a pesar de ser un servicio nuevo, Spark ya tiene un grupo de 60 clientes –que surgieron de un mapeo interno en la entidad– y esperan llegar a los 100 a fin de año. A esos “pioneros” el banco ya les dio financiación por unos 150.000 millones de pesos.
Según detalló el banco, se trata de startups que tradicionalmente, estas compañías recurren a la financiación en capital de inversores privados. En gran medida por encontrarse en fases muy tempranas, pero también por la falta de un mercado de financiación bancaria desarrollado.

“Cuando el cliente Spark se da cuenta de que conocemos de los que les hablamos que preguntamos de su día a día, nos refiere otros y nos permite crecer. Son empresas tecnológicas que tienen escalabilidad, de todos los rubros y en todos los estadíos. Es muy importante llegar en ese momento, que el fundador no tenga que usar su tarjeta para pagar”, agregó Jordán.
Juan Kindt, director de Desarrollo de BBVA en Argentina, destacó que buscan apoyar a un ecosistema que demuestra diariamente que la innovación y la ambición por superar todo tipo de desafíos. “Con una oferta integral, completa y especializada vamos a prestar servicios financieros a las ‘startups’ desde su fase inicial hasta que alcancen la etapa de madurez”, señaló.
“Los emprendedores argentinos suelen buscar la expansión internacional después del primer año de operación. Con BBVA Spark tenemos la ventaja de ser el primer banco del país en ofrecer una propuesta de valor para startups con una fuerza de ventas especializada y una cobertura regional”, agregó Hernán Jordán, director Comercial de BBVA en Argentina.
“Estamos construyendo la mejor banca para empresas de alto crecimiento y una de nuestras principales geografías es América del sur. La apertura de BBVA Spark en Argentina representa una pieza fundamental de nuestra estrategia regional”, señaló Roberto Albadalejo, responsable de BBVA Spark.
Spark, como nueva área de negocio global y estrategia única, comenzó a brindar sus servicios en España y México en julio del año pasado, y en Colombia desde marzo de este año. Tiene 700 clientes, 200 millones de euros de financiación, 600 millones de euros comprometidos en fondos de capital de riesgo y 89 empleados.
El objetivo es que haya oferta Spark en todas las sucursales y aprovechar la capilaridad de la entidad en el interior. Así, dependiendo de la etapa en la que se encuentren, las empresa podrán acceder a toda la oferta de productos para empresas de BBVA (banca online, nóminas, pagos, tarjetas, seguros, etc.) y a la financiación específica que necesitan.
Últimas Noticias
Citi anunció la adopción de Inteligencia Artificial Generativa en Argentina
Las nuevas herramientas están habilitadas desde agosto y disponibles para más de 150.000 colaboradores globalmente que servirán para automatizar tareas e incrementar la eficiencia y productividad para brindar el mejor servicio para los clientes.

Pablo Armagni fue designado como nuevo Director de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Argentina
Tendrá a cargo de las áreas de RRII y Comunicación y Relaciones Institucionales para las empresas del grupo italiano en el país, entre ellas Edesur, la central hidroeléctrica El Chocón y Enel Trading

Emirates designó a su nuevo gerente regional para América Latina
Se trata de Stéphane Perard, quien se desempeñaba hasta el momento como gerente de la aerolínea de Dubái para Brasil y Argentina
Supervielle obtuvo financiamiento de BID Invest para impulsar créditos a pymes
Se trata de la la operación más grande realizada por BID Invest con una entidad financiera en Argentina

Boston Consulting Group designó a su nuevo country manager en Argentina
Se trata de Martín Meninato, quien señaló: “Hoy más que nunca confiamos en el potencial de nuestro país”
