Llega una nueva edición de la Conferencia Anual de Compliance del IAE

Se desarrollará el miércoles 6 y jueves 7 de septiembre. La primera jornada será 100% virtual y la segunda, admitiría participar de forma presencial y también, vía conexión remota

Guardar
El campus del IAE en
El campus del IAE en Pilar

Expertos locales e internacionales debatirán sobre las tendencias, los desafíos, las oportunidades y el impacto de las innovaciones tecnológicas en el área de Compliance, tanto en términos de prevención como de reacción. Será en el marco de la Conferencia Anual de Compliance 2023, que se desarrollará el miércoles 6 y jueves 7 de septiembre. La primera jornada será 100% virtual y la segunda, admitiría participar de forma presencial y también, vía conexión remota.

El evento es organizado por el Centro de Gobernabilidad y Transparencia y el Centro de Riesgo e Incertidumbre del IAE Business School, junto con el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.

Los anfitriones serán Raúl Saccani, director del Centro de Gobernabilidad y Transparencia de IAE Business School; Matthias Kleinhempel, profesor del IAE Business School; Lorenzo Preve, director del Centro de Riesgo e Incertidumbre de IAE Business School; y María José Tamagno, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. También integrará un panel Pablo Poza, profesor de IAE Business School, director de la Licenciatura en Negocios Digitales de la Universidad Austral, y ejecutivo de Desarrollo de Negocios para LATAM y EMEA de Netrix Global.

Entre los expositores del ámbito empresario, se destacan: Stewart Room, Partner, DWF Legal and Business Services de Londres; María Archimbal, Chief Compliance Officer de YPF; Paula Vargas, Director of Privacy Policy & Engagement, Latin America de Meta; Claudia Maskin, Chief Compliance Officer LATAM, BioMérieux; Federico Maeso, Compliance Officer Latin America South, Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson; Mariano Gojman Stamon, Lead Country Compliance Officer South America, Siemens y Andrés Sarcuno, socio de Deloitte S-LATAM a cargo de la práctica de Forensic para el Cono Sur. Por otra parte, Daniela Dupuy, Fiscal y Jefa de la Unidad Especializada en Delitos Cibernéticos del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UFEDyCI), dará la mirada del sector público.

Del ámbito académico internacional, participarán: Wolf-Georg Ringe, professor of Law and Finance, University of Hamburg; Josephine Nelson, Visiting Professor of Law, University of Pittsburgh School of Law; Filippo Santoni De Sio, Associate Professor Ethics/Philosophy of Technology, Delft University of Technology; y Andrea Castaldo, Full Professor of Criminal Law, University of Salerno.

La inscripción es abierta y gratuita, pero los cupos son limitados. Más información disponible en: www.iae.edu.ar/eventos/modelando-el-futuro-de-compliance.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de