Expertos locales e internacionales debatirán sobre las tendencias, los desafíos, las oportunidades y el impacto de las innovaciones tecnológicas en el área de Compliance, tanto en términos de prevención como de reacción. Será en el marco de la Conferencia Anual de Compliance 2023, que se desarrollará el miércoles 6 y jueves 7 de septiembre. La primera jornada será 100% virtual y la segunda, admitiría participar de forma presencial y también, vía conexión remota.
El evento es organizado por el Centro de Gobernabilidad y Transparencia y el Centro de Riesgo e Incertidumbre del IAE Business School, junto con el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Los anfitriones serán Raúl Saccani, director del Centro de Gobernabilidad y Transparencia de IAE Business School; Matthias Kleinhempel, profesor del IAE Business School; Lorenzo Preve, director del Centro de Riesgo e Incertidumbre de IAE Business School; y María José Tamagno, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. También integrará un panel Pablo Poza, profesor de IAE Business School, director de la Licenciatura en Negocios Digitales de la Universidad Austral, y ejecutivo de Desarrollo de Negocios para LATAM y EMEA de Netrix Global.
Entre los expositores del ámbito empresario, se destacan: Stewart Room, Partner, DWF Legal and Business Services de Londres; María Archimbal, Chief Compliance Officer de YPF; Paula Vargas, Director of Privacy Policy & Engagement, Latin America de Meta; Claudia Maskin, Chief Compliance Officer LATAM, BioMérieux; Federico Maeso, Compliance Officer Latin America South, Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson; Mariano Gojman Stamon, Lead Country Compliance Officer South America, Siemens y Andrés Sarcuno, socio de Deloitte S-LATAM a cargo de la práctica de Forensic para el Cono Sur. Por otra parte, Daniela Dupuy, Fiscal y Jefa de la Unidad Especializada en Delitos Cibernéticos del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UFEDyCI), dará la mirada del sector público.
Del ámbito académico internacional, participarán: Wolf-Georg Ringe, professor of Law and Finance, University of Hamburg; Josephine Nelson, Visiting Professor of Law, University of Pittsburgh School of Law; Filippo Santoni De Sio, Associate Professor Ethics/Philosophy of Technology, Delft University of Technology; y Andrea Castaldo, Full Professor of Criminal Law, University of Salerno.
La inscripción es abierta y gratuita, pero los cupos son limitados. Más información disponible en: www.iae.edu.ar/eventos/modelando-el-futuro-de-compliance.
Últimas Noticias
Pablo Armagni fue designado como nuevo Director de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Argentina
Tendrá a cargo de las áreas de RRII y Comunicación y Relaciones Institucionales para las empresas del grupo italiano en el país, entre ellas Edesur, la central hidroeléctrica El Chocón y Enel Trading

Emirates designó a su nuevo gerente regional para América Latina
Se trata de Stéphane Perard, quien se desempeñaba hasta el momento como gerente de la aerolínea de Dubái para Brasil y Argentina
Supervielle obtuvo financiamiento de BID Invest para impulsar créditos a pymes
Se trata de la la operación más grande realizada por BID Invest con una entidad financiera en Argentina

Boston Consulting Group designó a su nuevo country manager en Argentina
Se trata de Martín Meninato, quien señaló: “Hoy más que nunca confiamos en el potencial de nuestro país”

Santander Argentina lanzó más de 10.000 becas educativas para 2025
La entidad financiera anunció un programa de becas universitarias y de formación en oficios, en alianza con organizaciones sociales y universidades, para impulsar la inclusión y el acceso al empleo en todo el país
