Cocos Capital compró Alamerica, una empresa de fondos comunes de inversión de Allaria

La operación “marca un hito fundamental en el desarrollo de Cocos dentro del mercado de capitales argentino”, dijo Ariel Sbdar, CEO de compañía

Guardar
Cocos Capital tiene 100.000 cuentas
Cocos Capital tiene 100.000 cuentas comitentes

Con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado de capitales argentino, Cocos Capital anunció la firma de un contrato de compra venta de acciones para adquirir el control del capital de Alamerica SGFCI, una sociedad gerente de fondos comunes de inversión de Allaria, uno de los principales actores del mercado de capitales local.

“La adquisición le permitirá a Cocos incursionar en el mercado de fondos comunes de inversión, desarrollar y gestionar sus propios fondos. De acuerdo con el contrato, Cocos cuenta con una opción de compra para adquirir la totalidad de las acciones dentro de los próximos 2 años. Cocos y Alamerica trabajan en conjunto hace ya más de un año, cuando lanzaron el fondo Cocos Daruma Renta Mixta”, destacaron ambas empresas en un comunicado.

“Para Allaria es importante trabajar con una empresa como Cocos, nueva en el segmento de los FCI y con una mirada moderna, disruptiva y basada en la innovación tecnológica”, dijo Juan F. Politi, vicepresidente de Allaria.

Por su parte, Ariel Sbdar, CEO de Cocos, dijo: “Esta compra marca un hito fundamental en el desarrollo de Cocos dentro del mercado de capitales argentino. Seguimos creciendo e invirtiendo en nuestro país para llevar nuestra plataforma de inversiones a millones de argentinos. Allaria asimismo aporta a este proyecto décadas de experiencia en la administración de activos y eso es sumamente importante para nosotros”.

Cocos Capital nació en 2021 y tiene como fundadores y únicos accionistas a Sbdar, Nicolás Mindlin y Martín Miliavsky. Se trata de una plataforma de inversiones que a través de su licencia de ALYC logró alcanzar

(15% del market share). Esta adquisición se suma al lanzamiento de su nuevo segmento Cocos Pro, una nueva unidad de negocios enfocada en aquellos clientes que operan volúmenes muy relevantes, más especializados en el mercado financiero.

Allaria, en tanto, tiene 55 años de trayectoria brindando asesoramiento financiero, administración de activos y ejecución de inversiones para individuos, empresas e instituciones. A través de Allaria Fondos, creada en 2008, administra un patrimonio de más de 450.000 millones de pesos, distribuidos en más de 30 fondos comunes e inversión, tanto abiertos como cerrados.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de