
Por segundo año consecutivo, EmprendeIAE – Centro de Entrepreneurship del IAE Business School lanza junto a Addventure, Comunidad de Inversores Ángeles de Córdoba, en alianza con ICDA de la Universidad Católica de Córdoba y CorLab de Córdoba Acelera, una nueva convocatoria para una nueva edición de la Escuela de Inversores Ángeles.
“Este programa de formación, entrenamiento y networking fue diseñado para aquellos interesados en formarse en la metodología, criterios y experiencias en inversiones de riesgo en startups en etapas tempranas. A través de encuentros con referentes de la industria, inversores y académicos, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos clave sobre el proceso de inversión ángel en startups”, destacaron los organizadores en un comunicado. Durante la tercera edición del programa realizada en noviembre de 2022 participaron 28 personas.
El bootcamp tiene como objetivo proporcionar una comprensión clara del ecosistema de inversión ángel y venture capital, brindando a los participantes las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar decisiones informadas al momento de diversificar sus inversiones.
El cuerpo docente de la Escuela de Inversores Ángeles cuenta con profesionales destacados en el ámbito de la inversión de capital emprendedor en América Latina, incluyendo a Lorena Suarez, Luis Bermejo, Manuel Tanoira, Gisela Veritier, Silvia Torres Carbonell, Natalia Bartolomei, Arturo Torres, entre otros.
Sobre el Bootcamp
Qué hay que saber sobre el programa:
- Las clases inician el 3 de agosto con dos encuentros presenciales en Córdoba.
- El primer día por la tarde, se dará la bienvenida a los participantes en la sede del ICDA donde estarán presentes referentes del ecosistema de inversión de Argentina, empresarios, emprendedores y autoridades. Durante el mismo se expondrá la realidad del sector y se facilitará un espacio de networking que dé lugar a la vinculación y el conocimiento de los participantes entre sí. Estos espacios son de gran relevancia para conocer experiencias y aprendizajes de pares.
- Al día siguiente se brindarán los primeros módulos de formación completando una jornada de trabajo.
- Durante las siguientes semanas se prevén 2 encuentros virtuales y como cierre final del programa, se establecen dos encuentros presenciales, el 7 y 8 de septiembre, en el campus del IAE Business School, donde los participantes podrán continuar con la formación y conocer y vincularse con actores relevantes del ecosistema de inversión y startups, concluyendo con una presentación de emprendedores que están en proceso de levantamiento de inversión en etapa temprana.
- La inscripción se puede realizar en https://bit.ly/escueladeinversores2023.
Últimas Noticias
Lamb Weston inauguró su nueva planta de producción en Mar del Plata con la presencia de Milei
Es una planta de producción de papas fritas congeladas de última generación en la Provincia de Buenos Aires para abastecer a América Latina

Binance captó USD 14.800 millones en el tercer trimestre y se afianzó como líder del mercado cripto
Desde el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones y número de usuarios destacaron que atrajo entradas 158 veces superiores a las de sus competidores más cercanos
Palo x palo: Naranja X regresó con su promo futbolera
La edición anterior tuvo cifras explosivas con 60 palos en partidos oficiales, lo que representó un total de 60 millones de pesos entregados en premios a lo largo de cuatro meses

Coto celebra sus 55 años con un sorteo de más 300 millones de pesos en premios
Los clientes ganadores podrán acceder a un año de compras gratis y además ayudar a entidades benéficas

La Refinería de La Plata de YPF fue distinguida como mejor del año
Se trata de un premio otorgado por la World Refining Association que reconoce la excelencia operativa y la innovación tecnológica
