
Por segundo año consecutivo, EmprendeIAE – Centro de Entrepreneurship del IAE Business School lanza junto a Addventure, Comunidad de Inversores Ángeles de Córdoba, en alianza con ICDA de la Universidad Católica de Córdoba y CorLab de Córdoba Acelera, una nueva convocatoria para una nueva edición de la Escuela de Inversores Ángeles.
“Este programa de formación, entrenamiento y networking fue diseñado para aquellos interesados en formarse en la metodología, criterios y experiencias en inversiones de riesgo en startups en etapas tempranas. A través de encuentros con referentes de la industria, inversores y académicos, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos clave sobre el proceso de inversión ángel en startups”, destacaron los organizadores en un comunicado. Durante la tercera edición del programa realizada en noviembre de 2022 participaron 28 personas.
El bootcamp tiene como objetivo proporcionar una comprensión clara del ecosistema de inversión ángel y venture capital, brindando a los participantes las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar decisiones informadas al momento de diversificar sus inversiones.
El cuerpo docente de la Escuela de Inversores Ángeles cuenta con profesionales destacados en el ámbito de la inversión de capital emprendedor en América Latina, incluyendo a Lorena Suarez, Luis Bermejo, Manuel Tanoira, Gisela Veritier, Silvia Torres Carbonell, Natalia Bartolomei, Arturo Torres, entre otros.
Sobre el Bootcamp
Qué hay que saber sobre el programa:
- Las clases inician el 3 de agosto con dos encuentros presenciales en Córdoba.
- El primer día por la tarde, se dará la bienvenida a los participantes en la sede del ICDA donde estarán presentes referentes del ecosistema de inversión de Argentina, empresarios, emprendedores y autoridades. Durante el mismo se expondrá la realidad del sector y se facilitará un espacio de networking que dé lugar a la vinculación y el conocimiento de los participantes entre sí. Estos espacios son de gran relevancia para conocer experiencias y aprendizajes de pares.
- Al día siguiente se brindarán los primeros módulos de formación completando una jornada de trabajo.
- Durante las siguientes semanas se prevén 2 encuentros virtuales y como cierre final del programa, se establecen dos encuentros presenciales, el 7 y 8 de septiembre, en el campus del IAE Business School, donde los participantes podrán continuar con la formación y conocer y vincularse con actores relevantes del ecosistema de inversión y startups, concluyendo con una presentación de emprendedores que están en proceso de levantamiento de inversión en etapa temprana.
- La inscripción se puede realizar en https://bit.ly/escueladeinversores2023.
Últimas Noticias
Dia Argentina nombró a su nuevo Director Comercial
Se trata de Martín Lemos, quien durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual ejecutivo en el cargo

Pampa Energía inició exportaciones a la región de chilena de Biobío y proyecta duplicar el volumen
La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400.000 m3

Día Internacional de la Celíaca: Arcor sumó más productos a su portfolio con propuestas libres de gluten
La alimenticia multinacional se posiciona como la empresa argentina de consumo masivo con mayor variedad de productos disponibles para la comunidad celíaca
Camuzzi presentó a su nuevo director general
Se trata de Hernán Pardo, un ejecutivo con más de 30 años de experiencia en la industria energética y de los servicios públicos que pasó por Edenor, Pampa Energía y la francesa EDF

BBVA y Junior Achievement capacitarán a más de 20.000 jóvenes y 900 docentes con el Programa Finanzas personales
Una nueva edición del programa busca brindar herramientas financieras a jóvenes estudiantes de entre 16 y 18 años de edad
