Mendoza es pionera en la conformación del Cuerpo Médico Forense

“La medida implica un importante paso adelante en la calidad de la tarea pericial, lo que significa también una mejor administración de la justicia”, dijeron desde la UART

Guardar
Mendoza detentaba en 2022 el
Mendoza detentaba en 2022 el 3° lugar en el ranking nacional de demandas por accidentes laborales y enfermedades profesionales

Mendoza se convirtió en la primera provincia en contar con un cuerpo de peritos médicos, convocado por concurso de antecedentes, para mensurar las incapacidades producto de un accidente de trabajo o enfermedad profesional.

“La medida implica un importante paso adelante en la calidad de la tarea pericial, lo que significa también una mejor administración de la justicia”, destacó la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Y destacó las ventajas que ofrece contar con un cuerpo médico forense son evidentes:

– La jerarquización de la labor pericial mediante el profesionalismo de sus integrantes elegidos por concurso de antecedentes y no por simple anotación en un listado, recibiendo luego causas por sorteo.

– La equidad en el tratamiento de los trabajadores, a misma dolencia, misma evaluación a la hora de peritar las incapacidades derivadas de un accidente laboral tomando como vara objetiva el Baremo de ley (Tabla de Valoración de Incapacidades), asegurando a todos igual trato y,

La remuneración desacoplada de la sentencia y establecida en función del acto médico.

“Estos criterios cumplen lo exigido por la Ley y contribuyen a preservar el Sistema de Riesgos de Trabajo que, en sus 27 años de existencia, ha apostado a la mejora continua, al punto de convertirse en un aspiracional para los trabajadores que no disponen de una cobertura que garantice una reparación inmediata, integral, automática y de calidad frente a un siniestro laboral”, explicaron desde UART.

Litigiosidad imparable

Según la entidad, el sistema sigue amenazado por una litigiosidad creciente anclada en un hecho paradojal: “conforme decrece la accidentabilidad y el índice de fallecimientos (-78% y 16.500 vidas salvadas) en el entorno laboral, fruto del compromiso con las actividades de prevención de todos sus actores, la litigiosidad ha venido aumentando, alentada por honorarios periciales acoplados al monto de la sentencia. Tal y como sucede en demás jurisdicciones que, a pesar de haber adherido a la Ley 27.348, no han conformado aún, inexplicablemente, sus cuerpos médicos forenses”.

Mendoza detentaba en 2022 el 3° lugar en el ranking nacional de demandas por accidentes laborales y enfermedades profesionales. En los 5 primeros meses de 2023, acumuló más de 3.200 nuevas demandas. “A partir de ahora, deberían disminuir los incentivos a litigar, al unificar los criterios de evaluación (en las distintas instancias de evaluación se utiliza el mismo criterio) y al desacoplar los honorarios de los peritos del resultado del juicio”, explicó UART.

Últimas Noticias

Santander Argentina lanzó más de 10.000 becas educativas para 2025

La entidad financiera anunció un programa de becas universitarias y de formación en oficios, en alianza con organizaciones sociales y universidades, para impulsar la inclusión y el acceso al empleo en todo el país

Santander Argentina lanzó más de

Fundación Bayer premió a 15 mujeres emprendedoras de cuatro continentes

Quince líderes femeninas de América Latina, África, Medio Oriente y Asia Pacífico fueron reconocidas por su innovación social, seleccionadas entre más de 1.700 candidatas y recibirán apoyo financiero, mentoría y acceso a redes internacionales

Fundación Bayer premió a 15

Newsan relanzó Agens, la agencia pionera de Siam Di Tella

El grupo empresarial impulsa el retorno de la tradicional marca publicitaria, que incorpora inteligencia artificial y tendencias digitales, con el objetivo de transformar la comunicación de más de 40 marcas y fortalecer su presencia en el sector

Newsan relanzó Agens, la agencia

Turbodato: la solución de tres jóvenes que acaba de ganar el eCommerce Day Startup Competition

Es una plataforma con inteligencia artificial que permite monitorear precios, cuotas, promociones y disponibilidad de productos en los canales de venta online. Fue fundada por tres excompañeros del Colegio ORT de Buenos Aires

Turbodato: la solución de tres

Banco Macro y Escobar relanzaron el sistema de bicicletas públicas con 35 estaciones y más de 190 unidades

La iniciativa conjunta busca impulsar la movilidad sustentable en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz y Garín, integrando la bicicleta al transporte urbano mediante tecnología y acceso digital para los usuarios locales

Banco Macro y Escobar relanzaron