
Se realizó un nuevo viaje de entrenamiento de operarios del Sindicato del personal de Dragado y Balizamiento (Sipedyb) a Bélgica, en las instalaciones de la compañía Jan De Nul.
“El mismo tuvo lugar en la ciudad de Aalst. Las capacitaciones y simulacros se desarrollan en inglés y tienen como objetivo perfeccionar el alto nivel de entrenamiento que requiere la industria del dragado, y que los trabajadores argentinos demuestran día a día”, explicó el gremio en un comunicado.
Juan Carlos Schmid, Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, afirmó que “este tipo de acuerdos de colaboración, nos permite garantizarle a nuestros afiliados oportunidades fundamentales para la defensa de su trabajo y sus derechos. Quiero además, reconocer y felicitar a los compañeros involucrados, que han demostrado un gran empeño y compromiso, aumentando la idoneidad profesional de todo el sector”.
En esta nueva edición –que forma parte de un programa de capacitaciones vigente y que continuará sostenido en el tiempo– el equipo de Sipedyb que tuvo la oportunidad de viajar a Bélgica estuvo conformado por un mix entre operadores de dragado y oficiales de cubierta, quienes en su totalidad participaron y aprobaron los intensivos cursos, recibiendo felicitaciones por parte de la compañía Jan De Nul por el compromiso asumido y los logros obtenidos.
“Los tripulantes capacitados podrán continuar aplicando lo aprendido, desempeñándose en las obras que Jan De Nul –a través de su filial local, Compañía Sudamericana de Dragados– realiza en la región, operando con los buques de última generación y tecnología de vanguardia, como es el caso de las dragas Ortelius, Afonso de Albuquerque y Alvar Nuñez Cabeça de Vaca. Embarcaciones que a su vez, se destacan por haber logrado la condición de Barco de Bandera Argentina otorgado según la ley 27.419, atributo fundamental para promover y defender el trabajo del talento local”, se detalló.
Últimas Noticias
Grupo Latin Securities acuerda adquisición de Capital Markets y compañías vinculadas
La compra de estas entidades permitirá al Grupo Latin Securities gestionar más de USD 15.000 millones en activos y fortalecer su presencia en los mercados de Argentina, Uruguay y EEUU

La Noche Solidaria de Alsea recaudó $200 millones para fortalecer la seguridad alimentaria en Argentina
La gala benéfica reunió a empresas y organizaciones sociales, destinando los fondos al Banco de Alimentos Buenos Aires y la Fundación Conin para combatir la malnutrición en sectores vulnerables del país
Avianca designó al argentino Gabriel Oliva como su nuevo presiente
La aerolínea colombiana busca asegurar una transición ordenada y mantener la estabilidad operativa durante el proceso de sucesión ejecutiva

Emergencia agropecuaria: el Banco Nación amplió su apoyo a más municipios bonaerenses
La entidad amplió el alcance de su línea especial de asistencia financiera para brindar apoyo a los partidos más perjudicados

El Hipódromo de Palermo cerró la celebración del Gran Premio Nacional con un after sunset
Se realizó en la terraza del hipódromo y participaron celebrities y periodistas

