
Empleados y colaboradores de Banco Macro, junto al emprendedor Gino Tubaro, llevaron adelante una jornada de voluntariado donde se construyeron 20 prótesis mecánicas impresas en 3D que fueron entregadas en forma gratuita a chicos que las estaban esperando.
Los voluntarios de Banco Macro que se acercaron a Torre Macro fueron capacitados por Tubaro y su equipo, y tuvieron así la oportunidad única de ensamblar las prótesis 3D, que provocaron una sonrisa en los que aguardaban con ansiedad.
“Cada Manotón es distinto porque vienen personas nuevas a recibir sus prótesis, y lo lindo es que poder alcanzarles a los voluntarios de Banco Macro, que por ahí nunca vieron una impresora 3D o quizás no trabajaron con este tipo de tecnología, una iniciativa de tipo social. En una hora y media pueden ensamblar una prótesis y se la pueden entregar a alguien que verdaderamente lo necesita y la va a usar. Con esta actividad es posible tomar dimensión de las cosas buenas que se pueden hacer con la tecnología y ojalá que esto sirva para que esta empresa, y cientos de compañías como esta, se acerquen a este mundo”, aseguró Gino Tubaro, de Atomic Lab.
Según destacaron en la entidad que preside Jorge Brito, hay una necesidad de cubrir la provisión de prótesis mecánicas y las soluciones actuales que ofrecen los privados, obras sociales, y el Estado entre otros, no son fáciles de adquirir para todos.
“Las prótesis tienen un costo elevado, ya que van de los USD 7.500 a más de USD 15.000. Sin embargo, con una impresión 3D los costos se reducen drásticamente. Atomic Lab entrega manos y brazos impresos en 3D de manera 100% gratuita a cualquier persona que la necesite y solicite. Hay más de 3.000 pedidos realizados”, detallaron desde el banco.
Hasta la actualidad se organizaron 21 “Manotones” en Uruguay, México, Brasil y Argentina, donde se pudieron confeccionar prótesis de diversos tamaños. Atomic Lab desarrolló la primera plataforma de pedido de manos mecánicas 3D, que conecta usuarios con embajadores agilizando la entrega de prótesis en otros países.
“Desde que Eneas tiene un año que estábamos buscando una prótesis para él. Por redes sociales y por televisión vimos el trabajo que realiza Gino y nos anotamos. Hoy con 5 años, la prótesis llegó, y este es un momento muy esperado, muy deseado por toda la familia. Hace un tiempo Eneas empezó a decir: papá quiero una mano, quiero tener dos manos, y gracias a este programa tuvimos la suerte o la gracia divina de salir beneficiados y recibirla. Ahora él está feliz, piensa que es un superhéroe”, aseguró Diego Zaragoza, papá de Eneas Zaragoza que recibió una prótesis 3D.
Últimas Noticias
BoulderLam, la nueva alianza que impulsa la integración de Ethereum con el sector financiero tradicional
La asociación entre BoulderTech y Lambda Class busca facilitar el acceso de empresas e instituciones a soluciones blockchain avanzadas, promoviendo eficiencia, trazabilidad y cumplimiento normativo en operaciones financieras de la región
Más de 6.600 corredores participaron del JP Morgan Corporate Challenge
El evento de running corporativo reunió a empleados de 140 empresas en un circuito de 5,6 kilómetros, promoviendo integración, hábitos saludables y apoyo social a través de una donación a Casa Cuna

TGS emitió un bono internacional por USD 500 millones a 10 años
“La operación recibió ofertas por hasta USD 1.300 millones, reflejando el alto interés de los inversores internacionales”, destacó la empresa

Grupo Latin Securities acuerda adquisición de Capital Markets y compañías vinculadas
La compra de estas entidades permitirá al Grupo Latin Securities gestionar más de USD 15.000 millones en activos y fortalecer su presencia en los mercados de Argentina, Uruguay y EEUU

La Noche Solidaria de Alsea recaudó $200 millones para fortalecer la seguridad alimentaria en Argentina
La gala benéfica reunió a empresas y organizaciones sociales, destinando los fondos al Banco de Alimentos Buenos Aires y la Fundación Conin para combatir la malnutrición en sectores vulnerables del país



