
La Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de Argentina, Avira, anunció que a partir de su publicación en el Boletín Oficial del 13/1/23, el monto desgravable para los seguros individuales de Vida, Vida con Ahorro y de Retiro asciende a $42.921,24, aplicable a las declaraciones del impuesto a las ganancias correspondientes al año 2022.
La medida, largamente esperada por el sector, según Avira, actualiza el último monto vigente de $24.000, válido para las presentaciones de 2021.
“Mantener actualizado el estímulo fiscal, con valores atractivos y significativos, promueve la toma de decisión de las personas y las familias hacia la contratación de estos productos, que tanto cubren el riesgo de vida, como que promueven el ahorro de largo plazo con múltiples fines, pero muy especialmente como complemento jubilatorio”, explicó Irene Capusselli, presidenta de Avira.
“Los incentivos fiscales para coberturas de seguros de Vida y Retiro, son parte esencial de la operatoria aseguradora en todos los mercados que promueven el ahorro interno y ven en esta actividad no sólo un aporte al bienestar y nivel de vida de la sociedad, sino también en las que se apunta a generar un sólido polo de inversores institucionales de alto protagonismo y preponderancia en sus respectivas economías”, agregó.
Hoy, las compañías del sector tienen carteras de inversión de largo plazo, en concomitancia con los compromisos asumidos, que ascienden al 30/6/22, último dato oficial, a $324.662 millones por Retiro, mientras que la de Vida contaba con $272.001 millones a igual fecha. Estos fondos están colocados en diferentes tipos de instrumentos financieros a fin de mantener su valor, aumentar el rendimiento para los clientes y promover la economía nacional financiando su desarrollo.
“Mantener adecuadamente incentivadas estas dos coberturas desde lo fiscal constituye un atributo esencial para promover el interés de adquirirlas y así potenciar el impacto de esa masa de fondos en la actividad productiva. Es bueno para el país, para su economía, para las compañías y para la sociedad. Cada uno de los eslabones de esta cadena se ve beneficiado con la medida”, cerró la titular de Avira.
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias


