
Organizaciones del sector privado del ecosistema de tecnología local, entre las que se destaca Telefónica Argentina, lanzaron IDA, Infraestructura Digital Argentina, una cámara sectorial que buscará nuclear a ISPs, empresas que brindan servicios de telecomunicaciones, proveedores de internet, de televisión por suscripción, de servicios en la nube, entre otras entidades del ámbito TIC.
La plataforma “surge para constituirse como un punto de encuentro, diálogo y consenso de empresas pequeñas, medianas y grandes que están comprometidas con el crecimiento de la digitalización del país”, explicaron en un comunicado. para impulsar un desarrollo armónico y federal de la digitalización del país
“IDA aspira a generar una institución disruptiva que unifique y complemente la voz del sector privado en pos del desarrollo de una infraestructura digital que apalanque el desarrollo cultural, educativo y económico del país. IDA está inspirada en el deseo de rediseñar la institucionalidad del sector y la articulación público-privada para acompañar la evolución vertiginosa de la tecnología”, agregaron.
“Queremos ayudar a saldar una deuda del sector privado. El desafío está en llevar la discusión al futuro olvidando las diferencias históricas”, dijo Alejandro Lastra, director de Asuntos Públicos de Telefónica Movistar Argentina y vocero de IDA.
Además de Telefónica, forman parte de IDA San Juan Cable Color, Carlos Paz Televisor, Sion y representantes del sector telco, como Hugo Genovesio (Dean Funes), Luis Rodolfo Bianchi (San Rafael) y Marcelo De Ambrosio ( General Pico).
“Aapuntamos a ir más allá de la visión estrictamente sectorial de corto plazo. Proponemos una plataforma al servicio de la consolidación de la representación institucional, incrementando de esta forma el grado de influencia y reposicionando el sector a los ojos de la opinión pública, los gobiernos y la política”, afirmó Sonia Felix, otra de las voceras de IDA.
“La convocatoria de la cámara es abierta e inclusiva, cualquier actor que esté dispuesto a sumar a la discusión actual puede ser parte de esta entidad. La intención es ampliar la agenda digital del siglo XXI para que se acomode a la coyuntura actual y atienda a las necesidades reales de las personas”, se explicó.
Últimas Noticias
“Frascos fijos”: Naranja X lanzó una nueva opción para alcanzar objetivos financieros
Se trata de una alternativa como el plazo fijo tradicional, pero con la agilidad y comodidad de operar 100% digital desde la app de la fintech y plazos personalizados de entre 30 y 180 días

Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales



