
Organizaciones del sector privado del ecosistema de tecnología local, entre las que se destaca Telefónica Argentina, lanzaron IDA, Infraestructura Digital Argentina, una cámara sectorial que buscará nuclear a ISPs, empresas que brindan servicios de telecomunicaciones, proveedores de internet, de televisión por suscripción, de servicios en la nube, entre otras entidades del ámbito TIC.
La plataforma “surge para constituirse como un punto de encuentro, diálogo y consenso de empresas pequeñas, medianas y grandes que están comprometidas con el crecimiento de la digitalización del país”, explicaron en un comunicado. para impulsar un desarrollo armónico y federal de la digitalización del país
“IDA aspira a generar una institución disruptiva que unifique y complemente la voz del sector privado en pos del desarrollo de una infraestructura digital que apalanque el desarrollo cultural, educativo y económico del país. IDA está inspirada en el deseo de rediseñar la institucionalidad del sector y la articulación público-privada para acompañar la evolución vertiginosa de la tecnología”, agregaron.
“Queremos ayudar a saldar una deuda del sector privado. El desafío está en llevar la discusión al futuro olvidando las diferencias históricas”, dijo Alejandro Lastra, director de Asuntos Públicos de Telefónica Movistar Argentina y vocero de IDA.
Además de Telefónica, forman parte de IDA San Juan Cable Color, Carlos Paz Televisor, Sion y representantes del sector telco, como Hugo Genovesio (Dean Funes), Luis Rodolfo Bianchi (San Rafael) y Marcelo De Ambrosio ( General Pico).
“Aapuntamos a ir más allá de la visión estrictamente sectorial de corto plazo. Proponemos una plataforma al servicio de la consolidación de la representación institucional, incrementando de esta forma el grado de influencia y reposicionando el sector a los ojos de la opinión pública, los gobiernos y la política”, afirmó Sonia Felix, otra de las voceras de IDA.
“La convocatoria de la cámara es abierta e inclusiva, cualquier actor que esté dispuesto a sumar a la discusión actual puede ser parte de esta entidad. La intención es ampliar la agenda digital del siglo XXI para que se acomode a la coyuntura actual y atienda a las necesidades reales de las personas”, se explicó.
Últimas Noticias
Cuenta remunerada en pesos: ahora cobrar el sueldo en el Banco Nación rinde más
La entidad pública comenzó a ofrecer un nuevo beneficio para todos los clientes que reciban la acreditación de su salario en una cuenta haberes

Lamb Weston finalizó la primera prueba de producción en su nueva planta de Mar del Plata y comenzará a exportar a Brasil
La empresa internacional avanza hacia su inauguración en octubre, tras conseguir validar los procesos y la tecnología de su complejo productivo en el Parque Industrial General Savio

Prendo se convierte en la empresa número uno en colocación de préstamos prendarios
La compañía tiene el 17,8% del mercado y supera el 60% en algunas provincias. Así logró redefinir el financiamiento de autos usados en el país

REF celebrará sus 10 años en Argentina con su foro anual All Members Meeting
La edición 2025 de este evento que reúne a líderes de empresas se realizará bajo el lema “Sé extraordinario”

“Generación QR”: los jóvenes organizan mejor sus gastos, valoran beneficios extra y redefinen qué significa vivir un evento
De acuerdo a una encuesta de Naranja X, el entretenimiento no es un lujo impulsivo ni un gasto innecesario: es una experiencia planificada, significativa y cada vez más conectada con su realidad cotidiana
