
Farmacity cumplió 25 años de trayectoria y decidió repensar su negocio a partir de propuestas innovadoras, asociativas y diversificadas, para potenciar la generación de oportunidades con el objetivo de generar experiencias de servicios alrededor de la salud, la belleza y la alimentación saludable y mejorar la calidad de vida de las personas.
Durante la reunión realizada con motivo de los 25 años, el presidente de Farmacity, Alejandro Gorodisch, destacó que “frente a los problemas que enfrentamos en el mundo de hoy, que van desde la falta de acceso a bienes y servicios de una parte importante de la sociedad hasta la emergencia climática que amenaza la vida en nuestro planeta, tenemos que pensar cómo reformular nuestro modelo de negocio para contribuir con la regeneración del entramado social y del medio ambiente. Farmacity ha sido un actor clave en la creación de empleo formal y de calidad y queremos continuar en ese camino, buscando ahora nuevos modelos de negocio y formas asociativas para llegar a impactar en los sectores sociales que más lo necesitan, y al mismo tiempo proponer formas de consumo más amigables con el medio ambiente”.
Por su parte el CEO de Farmacity, Sebastián Miranda resaltó que “mantenemos intacto ese mismo entusiasmo emprendedor e innovador que nos hizo nacer y que nos ha permitido alcanzar un gran reconocimiento y liderazgo a lo largo de todos estos años. Reconocimiento que se manifiesta en el gran nivel de satisfacción de nuestros clientes con cada una de las experiencias de servicios de nuestras marcas. Esta gran valoración nos permitió crecer y estar presentes hoy en 15 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de más de 300 tiendas propias, generando empleo genuino y de calidad para más de 7.300 colaboradores y más de 700 profesionales farmacéuticos y profesionales de la salud”.

La empresa fue fundada en 1997, tiene 7.300 empleados y, además de su cadena de farmacias, tiene otros formatos: Simplicity, una tienda multimarca de productos de belleza, moda, hogar, cuidado personal y entretenimiento; Get The Look, un espacio exclusivo de cosmética creado especialmente para la belleza y el cuidado de las personas y The Food Market, una propuesta que brinda una solución integral en alimentación saludable.
Un ejemplo del renovado propósito de la marca orientado a acercar y garantizar el derecho al acceso a la salud y a generar nuevas oportunidades de empleo digno y genuino, tiene que ver con la decisión adaptar su modelo de negocio para atender las necesidades de los barrios populares, tal como está sucediendo en el ‘Barrio Fraga’, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, actualmente en etapa de ejecución.
Miranda subrayó que la compañía está “ayudando al desarrollo y crecimiento de 70 pymes argentinas con las que hemos desarrollado 15 marcas propias que abarcan más de 2.500 productos. Cada una de ellas pensadas para facilitar el acceso de productos de calidad a precios accesibles”.
Esa estrategia innovadora también llevó a la empresa a asociarse con The Food Market para abrir este año los primeros cinco locales de una propuesta especializada en alimentación saludable en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los barrios de Núñez, Belgrano, Villa Crespo, Caballito y Palermo.
Últimas Noticias
YPF y Eni firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase del proyecto Argentina LNG
Por medio del acuerdo se estudiará el desarrollo de una fase del proyecto integrado para exportar gas natural licuado, que abarca todas las etapas: la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior venta al exterior

Moody’s subió la calificación crediticia de Córdoba
Pasó de A.ar a AA-.ar, con una perspectiva estable, dijo la consultora. Destacó la mejora de los resultados fiscales y el control del gasto público

BYMA eligió a Claudio Zuchovicki como su nuevo presidente
El reconocido economista reemplazó a Allaria y planea ampliar la participación de personas y empresas en el sistema financiero

Mabe invirtió USD 23 millones y abrió una nueva planta de cocinas
La compañía reforzó su presencia local con una instalación que emplea tecnología de punta y aumentará la producción local a 200.000 unidades anuales

ICBC Argentina anunció el retiro de Alejandro Ledesma, histórico gerente general del banco
“Cumplí un ciclo, es hora de dedicarle más tiempo a la familia y descansar un poco”, dijo el ejecutivo, quien ocupó el puesto a lo largo de 16 años
