Samsung Innovation Campus: la empresa coreana y la Fundación Mirgor se unen para capacitar a jóvenes de Río Grande

Se trata de la segunda edición del programa educativo busca desarrollar habilidades tecnológicas y promover un futuro más equitativo

Guardar
Una de las plantas de
Una de las plantas de Mirgor, en Río Grande, donde se fabrican de smartphones Samsung

Samsung lanzó la segunda edición de su programa educativo Samsung Innovation Campus (SIC) que se desarrollará en alianza con la Fundación Mirgor y Asociación Conciencia. El programa educativo busca acompañar el desarrollo de las comunidades en donde Mirgor está presente a través de cuatro ejes centrales: educación, soluciones habitacionales, salud y cultura, y Asociación Conciencia.

“El SIC se originó en Corea y se ha dictado en diferentes países. Cada uno de ellos puede adaptar el programa para cubrir las necesidades educativas específicas de cada región y ofrecer la mejor experiencia posible a los jóvenes locales. El objetivo del programa es capacitar a estudiantes para que alcancen todo su potencial a través de la educación, desarrollen sus habilidades tecnológicas y atraviesen el período de transición entre el entorno escolar y el mercado laboral, de una manera más sencilla, facilitando su primer contacto con el entorno laboral”, explicaron ambas empresas en un comunicado.

El SIC 2022 se dictará en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego.

Ariel Sujarchuk, a cargo de
Ariel Sujarchuk, a cargo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, participó del lanzamiento

“La particularidad de este año es que, además del curso gratuito de Codificación y Programación Virtual, habrá un segundo curso focalizado en IoT (Internet de las Cosas) orientado a estudiantes mujeres. El programa estará destinado a 50 jóvenes estudiantes de Río Grande; 30 lugares serán para jóvenes de entre 16 y 19 años de colegios públicos que formarán parte del curso de codificación y programación. Las otras 20 vacantes se otorgarán a estudiantes mujeres que ya cuenten con conocimientos previos en codificación y programación, quienes formarán parte del curso de IoT (Internet de las Cosas) en edades entre 18 y 24 años”, se detalló.

El lanzamiento del programa se realizará a través de un video colaborativo en el que participará Ariel Sujarchuk, a cargo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento. Asimismo, la provincia de Tierra del Fuego acompañará el programa a través del Ministerio de Educación quien abrirá las puertas de su Polo Creativo para recibir a alumnos y alumnas y el Municipio de Rio Grande.

“Como marca tecnológica líder en la industria, reconocemos que la tecnología está cambiando rápidamente nuestra vida cotidiana y la forma en que nos comunicamos y trabajamos. Pero también sabemos que la tecnología tiene el potencial de ayudarnos a superar algunos de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en el mundo actual. Por este motivo, a través de nuestro programa Samsung Innovation Campus, buscamos impulsar a los y las jóvenes a ser pioneros del cambio social positivo, permitiéndoles desarrollar capacidades y habilidades relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. De esta manera podrán obtener herramientas para ser innovadores del mañana”, explicó Laura Lenzi, responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung.

Por su parte, María Soledad Bertona, de la Fundación Mirgor, señaló: “La iniciativa que estamos lanzando en Río Grande en alianza con nuestro aliado estratégico, Samsung, permitirá acercar a los jóvenes riograndenses al mundo de la innovación e iniciar un camino para desarrollar conocimientos que son requeridos en el mercado laboral actual. Esperamos que, a través de iniciativas como esta, de articulación público-privada, podamos en conjunto, Estado, empresas, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, generar las condiciones necesarias para potenciar un desarrollo productivo sustentable y basado en el talento fueguino”.

Samsung Innovation Campus se desarollará en alianza técnica con la Asociación Conciencia, una organización civil, sin fines de lucro que desde hace más de 38 años trabaja para formar ciudadanos comprometidos. Luego de una cursada de más 120 horas totales por curso cuyos contenidos fueron diagramados por Samsung y que será dictada por docentes pertenecientes a la Asociación Conciencia, quienes completen el programa recibirán una certificación otorgada por Samsung Electronics.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de