Con financiación del BICE, una empresa argentina será pionera en la fabricación de un antioxidante natural

Grupo Harmony producirá astaxantina natural, que es unas 500 veces más potente que la vitamina E

Guardar
Héctor Guardia y José Ignacio
Héctor Guardia y José Ignacio de Mendiguren

Una empresa argentina será la primera productora latinoamericana del antioxidante astaxantina en forma natural. Con apoyo financiero del Banco del Inversión y Comercio Exterior, BICE, y la secretaría de industria del Ministerio de Desarrollo Productivo, la compañía Grupo Harmony construirá una planta biotecnológica en Bariloche para producir y exportar este insumo demandado en el mundo por las industrias acuícolas y como suplemento dietario.

El proyecto fue presentado durante un encuentro entre el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa, Héctor Guardia. Según explicó la entidad oficial en un comunicado, la iniciativa surgió a partir de una investigación científica realizada por la empresa y el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales Ipatec, dependiente del Conicet y la Universidad del Comahue.

“La inversión se realizará en un predio de la empresa en el Parque Productivo Tecnológico Industria Bariloche (PITBA) y se convertirá en la primera planta biotecnológica de la ciudad. El proyecto es financiado con dos créditos de inversión de BICE a 7 años de plazo que alcanzan a más del 60% de la inversión total y el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo Producto y estará operativa en un plazo aproximado de 18 meses”, se explicó.

Mendiguren, explicó: “Este proyecto surge de las políticas que impulsa el gobierno para cambiar la matriz productiva del país a partir de la sinergia entre el entramado científico-tecnológico, nuestra capacidad de emprendedurismo y el acompañamiento financiero del Estado a través del BICE como banco de desarrollo”. “La obtención nacional de este insumo a partir de organismos naturales representa una innovación científica inédita en Latinoamérica, que no sólo permitirá sustituir importaciones sino también exportar a toda la región generando divisas para el país”, agregó.

Grupo Harmony se dedica a la elaboración y comercialización de soluciones para la industria alimenticia y farmacéutica. Su titular, comentó: “Este proyecto completará la matriz de nuevas tecnologías disruptivas que posee Bariloche y abrirá paso a la creación de una facultad de biotecnología. También colaborará para validar y escalar otros proyectos biotecnológicos”.

Detalles del proyecto

- La iniciativa contempla la construcción de 2 biorreactores y una planta industrial para la producción de astaxantina, a partir de la especie Phaffia rhodozyma. La Phaffia rhodozyma es una levadura (hongo unicelular) de alta montaña que para protegerse de la irradiación solar produce un potente antioxidante: astaxantina natural, que es unas 500 veces más potente que la vitamina E.

- El insumo puede ser utilizado como suplemento dietario y para la alimentación acuícola como nutriente natural de los salmones, langostinos, camarones, langostas, flamencos. También, puede producir micosporinas utilizables en la industria cosmética para protectores solares naturales y ecológicos.

- La producción inicial que se obtendrá representa una cantidad 3 veces mayor a la requerida para toda la Argentina, primer mercado en el cual se introducirá el producto, y el resto se destinará a la exportación. Posteriormente, la empresa proyecta triplicar la cantidad producida.

Últimas Noticias

Jóvenes argentinos viajaron a Estados Unidos para participar de un programa de intercambio profesional

Egresados de universidades nacionales accedieron a una experiencia inmersiva en empresas y universidades estadounidenses, promoviendo el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades para transformar la industria argentina

Infobae

“Frascos fijos”: Naranja X lanzó una nueva opción para alcanzar objetivos financieros

Se trata de una alternativa como el plazo fijo tradicional, pero con la agilidad y comodidad de operar 100% digital desde la app de la fintech y plazos personalizados de entre 30 y 180 días

“Frascos fijos”: Naranja X lanzó

Modo lanzó “Modo Black”: una semana con 20% de reintegro en los principales rubros

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, los usuarios podrán acceder a un 20% de reintegro todos los días pagando con Modo desde la app del banco

Modo lanzó “Modo Black”: una

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios