
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), anunció a Facundo Gómez Minujín, presidente de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, como su nuevo presidente.
Hasta el momento y por los últimos tres años, el banquero era vicepresidente primero de esta organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que fue fundada hace 105 años, nuclea a 620 empresas que aportan el 19% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 19% de las importaciones y el 23% de las exportaciones del país.
Minujín es miembro del Board de AmCham Argentina desde el año 2013 y ocupaba el puesto de vicepresidente 1ro en la Cámara desde 2018, donde ha estado involucrado en distintas acciones como parte del Comité Ejecutivo. En tanto, Roberto Alexander continuará en el directorio como secretario de AmCham, tras cumplir su mandato de 3 años en la presidencia, destacó la cámara.
“El tiempo transcurrido en pandemia significó un período de grandes desafíos, y fui testigo de cómo la Cámara pudo reinventarse y fortalecerse, transformando la manera de trabajar y logrando picos de participación en distintas actividades. También hubo un crecimiento en el trabajo en red, fundamental para construir proyectos junto con otros”, dijo Alexander.
“Continuaré trabajando desde mi nuevo rol con el claro compromiso de seguir contribuyendo en el fortalecimiento de las empresas que constituyen AmCham, así como también colaborar en la unión de las sinergias entre el sector público y privado para aportar al desarrollo del país”, destacó Gómez Minujín.
Gómez Minujín es graduado de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una Maestría en Derecho en la Universidad de Illinois. Además de ser presidente de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, es asesor general de J.P. Morgan Latinoamérica y se ha desempeñado en esa compañía desde 1995. Previamente, trabajó en el departamento legal del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, EEUU. Fue miembro del directorio de arteBA Fundación, y presidente de arteBA (2007 a 2013). También fue fundador y miembro del Consejo Asesor de Fundación Cruzada Argentina, y vicepresidente del Fondo Nacional de las Artes en el período de 2016 a 2019.
AmCham Argentina anunció los nombres de los integrantes del Comité Ejecutivo del directorio de la institución hasta el 31 de mayo de 2023. Por su parte, las vicepresidencias primera y segunda la ocuparán Sergio Kaufman (presidente de Accenture para Argentina, Chile y Colombia) y Gabriela Renaudo (CEO de Visa Argentina), respectivamente. A estas designaciones, se agrega también la del Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, como presidente Honorario de la Cámara.
El nuevo Comité Ejecutivo de AmCham:
- Presidente: Facundo Gómez Minujín - J. P. Morgan Argentina
- Vicepresidente I: Sergio Kaufman - Accenture
- Vicepresidenta II: Gabriela Renaudo - Visa
- Secretario: Roberto Alexander - IBM
- Tesorera: Mariana Schoua - Orazul Energy
- Prosecretario: Daniel De Nigris - ExxonMobil
- Protesorero: Martín Genesio - AES
- Vocal: Luis Guastini - ManpowerGroup
- Vocal: Paula Altavilla - Schneider Electric
- Vocal: Silvia Bulla - IFF
- Vocal: Gabriela Bardín - P&G
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias


