
Se presentó en sociedad Webow, una aceleradora estructurada como DAO que utiliza tecnología blockchain para financiar startups y proyectos de valor a través del uso de criptomonedas. sus fundadores aseguran que es pionera en su tipo en la región.
“Webow nace a raíz de un espacio vacío que existe en el ecosistema emprendedor en la región. La complejidad en el acceso a financiamiento tradicional por parte de las entidades financieras y de organismos internacionales a startups impacta de manera directa en la realización de proyectos, por lo que creamos esta comunidad que busca apoyar a talentos que quieren desarrollar productos de escala global sin irse de su país”, destacó Jorgelina Ferreyra, Business Manager de la plataforma.
“A diferencia de las aceleradoras tradicionales, Webow utiliza tecnología Blockchain para simplificar el proceso de financiamiento. Los fundadores de los emprendimientos no ceden participación en su proyecto, sino que bloquean parte de su gobernanza en garantía, pudiendo rescatarla de manera preferencial al final del proceso. Además, al evitar las presentaciones individuales por ronda, los tiempos y esfuerzos se acortan sustancialmente”, se explicó.
“Nuestro objetivo es conformar una comunidad abierta y participativa a través de la consolidación de lo que ocurrió en los últimos años, pandemia mediante, en donde la tecnología blockchain allanó el camino para una economía libre, comunitaria, sin fronteras y desburocratizada”, agregó Ferreyra.
¿Cómo aplicar?
Aquellas ideas en instancia de semilla o pre-semilla pueden presentarse al Webow Challenge a partir del día 9 de mayo ingresando en la webow.io. Éste es un periodo de incubación que se abre una vez al año, dónde los emprendedores reciben durante dos meses el apoyo de los mentores de la comunidad para desarrollar o perfeccionar su modelo de negocio, pitch y planificar el MVP.
“El ecosistema emprendedor de la región está viviendo un momento único y en pleno crecimiento. Los últimos datos oficiales de la Asociación de Inversores de Capital Privado de América latina (Lavca) indican que la inversión de capital riesgo en la región superó los USD 11,5 mil millones en inversión de capital riesgo en 2021″, analizó Luciano Lecchini, financial advisor del proyecto.
Estos números demuestran que la región es líder a nivel mundial y que, siguiendo estas proyecciones, en cinco años América latina tendrá un ecosistema emprendedor más grande que el europeo.
“Claramente, no es novedad que los grandes capitales del mundo están poniendo sus ojos cada vez más en el continente y estamos atravesando un momento en donde se alinean la oferta de proyectos a la demanda de los inversores. El desafío de Webow pasa no sólo por seducir a estos grandes jugadores sino al pequeño inversor que, sin piso de inversión, puede ser parte de un paquete de startups de calidad que puedan crecer y transformarse en unicornios el día de mañana”, destacó Lecchini.
Últimas Noticias
Pablo Armagni fue designado como nuevo Director de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Argentina
Tendrá a cargo de las áreas de RRII y Comunicación y Relaciones Institucionales para las empresas del grupo italiano en el país, entre ellas Edesur, la central hidroeléctrica El Chocón y Enel Trading

Emirates designó a su nuevo gerente regional para América Latina
Se trata de Stéphane Perard, quien se desempeñaba hasta el momento como gerente de la aerolínea de Dubái para Brasil y Argentina
Supervielle obtuvo financiamiento de BID Invest para impulsar créditos a pymes
Se trata de la la operación más grande realizada por BID Invest con una entidad financiera en Argentina

Boston Consulting Group designó a su nuevo country manager en Argentina
Se trata de Martín Meninato, quien señaló: “Hoy más que nunca confiamos en el potencial de nuestro país”

Santander Argentina lanzó más de 10.000 becas educativas para 2025
La entidad financiera anunció un programa de becas universitarias y de formación en oficios, en alianza con organizaciones sociales y universidades, para impulsar la inclusión y el acceso al empleo en todo el país
