
La Fundación Grupo Sancor Seguros inauguraráun Espacio de Diálogo Interreligioso en Sunchales, provincia de Santa Fe. Del evento participarán destacadas personalidades de la política, la cultura, la sociedad civil y los principales representantes religiosos de los credos más importantes.
“Esta iniciativa parte del reconocimiento a la importancia fundamental que tiene el diálogo en las relaciones humanas para construir puentes y garantizar la convivencia pacífica de todas las personas”, aseguró el CEO de Sancor Seguros, Alejandro Simón.
Por su parte, el presidente de Sancor Seguros, Alfredo Panella, sostuvo que desde Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo de Argentina, desean “brindar un espacio que fomente la unión por sobre toda diferencia”.
El evento, que será transmitido por streaming, tendrá conciertos musicales y contará con una representación alegórica por la paz en el mundo, bajo la dirección artística de Ángel Carabajal y con la intervención de estudiantes de escuelas primarias de la mencionada localidad junto al Coro de Adultos y de Niños de la ciudad.
A su vez, habrá una “colecta conectados” pensada para ayudar mancomunadamente a un sector vulnerable de la sociedad. Según indicaron desde la compañía, se trata de una propuesta de índole humanística, de ayuda social, reflejando el compromiso de quienes integran este espacio Interreligioso. El cierre estará a cargo del músico Jorge Rojas con la participación especial de Nahuel Pennisi.
Este espacio presentará diversas propuestas tales como seminarios sobre desafíos personales en tiempos modernos, la pospandemia, la fe; la resiliencia ante la postmodernidad y el acompañamiento a los que sufren, entre otros importantes tópicos.
“Se promoverá un lugar de encuentro, silencio, escucha y reflexión. Asimismo, se propondrá el Día de la Oración Interreligiosa y la semana de la acción conjunta de los creyentes, y de las personas de buena voluntad, convocando a todos a elevar plegarias para la construcción de la convivencia, la fraternidad humana, que propicie la Paz, concreta y real, en nuestro planeta”, señaló la firma a través de un comunicado.

El encuentro contará con un sistema de videoconferencia para la conectividad virtual y estará provisto de herramientas tecnológicas que permiten dinamizar el lugar, “generando una experiencia única, vivencial y diferente de conexión humana”.
El nuevo edificio está compuesto por un espacio central libre y dos zonas laterales donde se ubican los servicios de apoyo. Su estructura es una cáscara de hormigón armado con forma de arco, que incluye en su parte superior un sector preparado para el ingreso de luz exterior.
De acuerdo con la compañía, la propuesta se generó con el objetivo de conseguir un “espacio neutro y versátil”; donde se puedan conjugar las diferentes experiencias.
El evento se llevará a cabo el domingo 27 de marzo a partir de las 19:30 en el desarrollo urbano “Ciudad Verde”. Sin embargo, si las condiciones climáticas son poco favorables, tendrá lugar en el Palacio de los Deportes del Club Atlético Unión de Sunchales (calle Gabriel Miretti e Italia). En este último sitio hay capacidad limitada, con lo cual se priorizará a aquellas personas que realizaron su inscripción con mayor antelación.
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos
El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum
La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias


