VALO: Banco de Valores comenzó a cotizar en BYMA

“Contamos con un muy agresivo programa de recompra de acciones, que también es el más agresivo del mercado”, aseguró Juan Nápoli, presidente de la entidad financiera

Guardar
Juan Nápoli en la tradicional
Juan Nápoli en la tradicional ceremonia de toque de campana de BYMA

Banco de Valores (BV) comenzó a cotizar en forma directa en BYMA a través del ticker VALO, al haber finalizado el proceso de fusión con su anterior accionista mayoritario, el Grupo Financiero Valores (GFVSA).

La tradicional ceremonia de toque de campana tuvo lugar en BYMA a las 11:00 y fue transmitida en vivo por streaming. Estuvieron presentes Juan Nápoli, Presidente de Banco de Valores, y Norberto Mathys, Vicepresidente y CEO. Por parte de BYMA participaron del acto el Vicepresidente, Marcelo Menéndez, y el COO, Jorge De Carli. El evento contó además con la presencia de Adrián Cosentino, Presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“Con respecto a la nueva VALO, quisiera señalar dos hechos muy contundentes. Nosotros somos el banco (y digo esto por nuestra competencia de bancos cotizantes) con la política de dividendos más agresiva. Y el segundo hecho contundente es decirles que contamos con un muy agresivo programa de recompra de acciones, que también es el más agresivo del mercado, y esto no solamente es una muestra de confianza al inversor, sino como ustedes saben, cuando se recompran acciones las utilidades se reparten entre menos accionistas”, dijo Nápoli.

Por su parte, Marcelo Menéndez, Vicepresidente de BYMA, señaló que este hito es un gran éxito del equipo de Banco de Valores, “fundamentado en un grupo de trabajo que hace muchísimos años viene haciendo las cosas realmente muy bien”. En tanto, Adrián Cosentino, Presidente de la CNV, destacó: “El banco nos tiene acostumbrados a estas gratas sorpresas totalmente en línea con lo que pretendemos en pos de un mercado de capitales que innove y que esté al servicio de la actividad productiva, y este es otro hito más que demuestra la capacidad de esta institución para adelantarse a los acontecimientos”.

“Durante 2018, la Asamblea de Accionistas de GFVSA, tomó la decisión de iniciar el proceso de reorganización societaria a través de la fusión por absorción con el BVSA, en la cual este último sería la entidad absorbente. Cabe destacar que GFVSA, empresa cotizante bajo el ticker VALO, era el accionista mayoritario de BV al poseer el 99,99% de sus acciones. La propuesta fue aprobada en la asamblea extraordinaria del 24/4/2019″, explicó la entidad en un comunicado.

El objetivo de la fusión fue “lograr una mayor agilidad en la toma de decisiones de carácter político societario, que redundara en una utilización más eficaz de los recursos disponibles y de las cualidades técnicas, administrativas y financieras”.

Luego de la fusión, Banco de Valores comenzó a hacer realidad su proyecto estratégico de regionalizar su presencia ofreciendo servicios de Mercado de Capitales. Así, abrieron en Uruguay Valores Administradora de Fondos de Inversión y Fideicomisos, empresa 100% de propiedad de la entidad, ya autorizada por el Banco Central del Uruguay.

“Esta presencia es solamente el inicio del proyecto de regionalización de BV, que se seguirá desplegando en los próximos años ofreciendo servicios en países donde privilegien la inversión privada con Mercados de Capitales con alto potencial”, cerraron desde el banco.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de