
Movistar y Sion realizaron una alianza para el despliegue de infraestructuras y servicios, para proveer de banda ancha ultrarrápida a sus clientes. El acuerdo involucra una inversión de $9.500 millones en una primera etapa, que hará Sion, y que estará enfocada a “la construcción de nuevas redes de acceso y/o readecuación de las mismas, en un plazo de 3 años”, destacaron ambas empresas en un comunicado.
“El convenio permitirá disfrutar de una mayor velocidad de navegación a través de redes de banda ancha ultrarrápida, gracias a un modelo de colaboración capaz de ser replicado en otras regiones”, explicaron. El impacto inicial de la inversión se dará en provincias patagónicas, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, y Chubut, y beneficiará a 1 millón de personas.
Luis Delamer, director Mayorista Hispam de Movistar, indicó que este acuerdo “se da en el marco de las alianzas que Movistar viene llevando adelante para extender la conectividad en diferentes países de la región de la mano de distintos aliados, de modo de mejorar las experiencias de los ciudadanos en el universo digital. En esta primera etapa de la alianza con Sion, estaremos llegando a la zona sur de la Argentina, en un acuerdo que podrá alcanzar a los 250 mil hogares en los próximos 3 años”.
Por su parte, Luis Quinelli, presidente de Sion, expresó: “En una industria global de las telecomunicaciones cada vez más colaborativa, esta alianza de vanguardia representa un paradigma de operación novedoso para nuestra región. Unimos esfuerzos entre un operador de clase mundial como Movistar, un operador latinoamericano como Sion y una constelación de operadores locales, para juntos llevar más y mejor conectividad a la gente, con la satisfacción de lograr un impacto social y económico positivo en cada localidad”.
El acuerdo también contempla que ambas compartan infraestructura para llegar con mayor velocidad y eficiencia a los clientes, a través de una oferta integrada de servicios de comunicaciones.
“Gracias a las últimas tecnologías en comunicaciones, la vida off line se trasladó al universo online, acelerando por cuatro su velocidad de migración, permitiendo así la continuidad de las actividades sociales, económicas y educativas. La irrupción del COVID dejó al descubierto la necesidad que tiene el país de avanzar hacia la digitación de la sociedad, como la base para apalancar la sostenibilidad del ecosistema productivo, la reactivación socioeconómica y como factor mitigante de la pandemia y continuidad post pandemia”, señalaron las compañías.
Últimas Noticias
Pablo Armagni fue designado como nuevo Director de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Argentina
Tendrá a cargo de las áreas de RRII y Comunicación y Relaciones Institucionales para las empresas del grupo italiano en el país, entre ellas Edesur, la central hidroeléctrica El Chocón y Enel Trading

Emirates designó a su nuevo gerente regional para América Latina
Se trata de Stéphane Perard, quien se desempeñaba hasta el momento como gerente de la aerolínea de Dubái para Brasil y Argentina
Supervielle obtuvo financiamiento de BID Invest para impulsar créditos a pymes
Se trata de la la operación más grande realizada por BID Invest con una entidad financiera en Argentina

Boston Consulting Group designó a su nuevo country manager en Argentina
Se trata de Martín Meninato, quien señaló: “Hoy más que nunca confiamos en el potencial de nuestro país”

Santander Argentina lanzó más de 10.000 becas educativas para 2025
La entidad financiera anunció un programa de becas universitarias y de formación en oficios, en alianza con organizaciones sociales y universidades, para impulsar la inclusión y el acceso al empleo en todo el país
