
Ternium, la compañía del Grupo Techint, firmó un memorando de entendimiento con la minera brasileña Vale por el cual ambas acordaron “buscar oportunidades para desarrollar soluciones de fabricación de acero centradas en la reducción de emisiones de CO2″.
Ambas empresas aseguraron que harán estudios sobre la viabilidad económica de potenciales inversiones en una planta de briqueteado de mineral de hierro ubicada en las instalaciones de Ternium Brasil; y plantas para la fabricación de productos metálicos con baja huella de carbono, utilizando Tecnored, HYL y otras tecnologías de reducción de hierro.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, y el Eduardo Bartolomeo, CEO de Vale, asistieron a la ceremonia de firma del acuerdo.

“Este es un hito importante en nuestra hoja de ruta para proporcionar soluciones de bajas emisiones de carbono a la industria siderúrgica y estamos complacidos de compartir este proyecto con Ternium. Estamos avanzando en nuestro compromiso con la sociedad y con los objetivos del Acuerdo de París, con el apoyo de tecnologías innovadoras, una cartera de mineral de hierro de alta calidad y clase mundial, fundamentales para la transición hacia la reducción de las emisiones de carbono. Estamos bien posicionados para liderar el camino hacia la reducción de las emisiones de alcance 3 mientras que apoyamos la descarbonización de la industria siderúrgica a través de iniciativas conjuntas con nuestros clientes”, destacó Bartolomeo.
Vedoya, en tanto, aseguró: “Este es un paso importante en nuestra estrategia de descarbonización, ya que contribuye a alcanzar el compromiso de Ternium de reducir en un 20% su intensidad de emisiones de CO2 para 2030. Vale es un proveedor clave en nuestra cadena de valor y comparte nuestro compromiso de preservar el medio ambiente. Creo que tendremos muchas oportunidades de desarrollar iniciativas conjuntas para seguir descarbonizando nuestras operaciones en el futuro. La neutralidad de carbono es un objetivo que sólo puede alcanzarse si todos los actores de la sociedad trabajan en conjunto. Como principal productor de acero plano de América Latina, vamos a realizar nuestra parte en este esfuerzo”.
Según se explicó en un comunicado, este acuerdo contribuirá a alcanzar el compromiso de Vale de reducir 15% las emisiones netas de alcance 3 para 2035. Además, Vale busca reducir sus emisiones absolutas de alcances 1 y 2 en un 33% para 2030 y alcanzar la neutralidad para 2050, en línea con el Acuerdo de París, liderando el proceso de evolución hacia una minería baja en carbono.
Últimas Noticias
“Los titanes de la vida”: Fiat presentó la campaña para su nueva pick up Titano con Lionel Scaloni
Se trata del primer vehículo de Stellantis que forma parte del nuevo hub de camionetas en la planta de Córdoba

Naranja X celebró sus 40 años levantando las barreras de los peajes en hora pico
La acción fue concebida como una “metáfora viva” de lo que la marca hace todos los días: eliminar los obstáculos que históricamente han dificultado el acceso de las personas a soluciones financieras

Citi anunció la adopción de Inteligencia Artificial Generativa en Argentina
Las nuevas herramientas están habilitadas desde agosto y disponibles para más de 150.000 colaboradores globalmente que servirán para automatizar tareas e incrementar la eficiencia y productividad para brindar el mejor servicio para los clientes.

Pablo Armagni fue designado como nuevo Director de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Argentina
Tendrá a cargo de las áreas de RRII y Comunicación y Relaciones Institucionales para las empresas del grupo italiano en el país, entre ellas Edesur, la central hidroeléctrica El Chocón y Enel Trading
