
Genneia, la empresa de generación de energías renovables, anunció una Obligación Negociable (ON) en el mercado internacional, para el canje de su ON Clase XX por USD 500 millones; y el lanzamiento de tres nuevas ONs en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto por USD 40 millones, ampliable a USD 80 millones. Los cuatro instrumentos fueron calificados como bonos verdes, por cumplir con requisitos nacionales e internacionales en la materia, destacó la empresa en un comunicado.
Primer bono verde internacional
Genneia anunció su primer bono verde en el mercado de capitales internacional, Clase XXXI, con vencimiento en agosto de 2027, denominado y pagadero en dólares –bajo la Ley de Nueva York–, cupón de 8,75% (con pagos semestrales), y amortizable en diez cuotas iguales semestrales a partir de marzo 2023 (lo que otorga una vida promedio de la ON de 3,8 años). Se ofrece como canje de la ON Clase XX, por un total de 500 millones de dólares y por la ON Privada por un total de 53 millones de dólares, ambas con fecha de vencimiento en enero de 2022.
“Esta oferta de canje se realiza cinco meses antes de su vencimiento y con un instrumento que brinda al inversor la posibilidad de invertir en bonos que buscan cuidar al planeta, con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Para Genneia es un verdadero orgullo acercar proactivamente una propuesta de estas características a sus inversores”, expresó Carlos Palazón, CFO de la empresa que tiene parques eólicos en Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Necochea, con una potencia de 784 MW; y más de 866 MW de energía renovable si se suma su parque solar Ullum (82 MW), de San Juan.

“Estas obligaciones negociables se encuentran respaldadas por los ingresos del Parque Eólico Madryn, de 222 MW de capacidad instalada, el parque eólico más grande del país, que representan el 30% de los ingresos de Genneia”, agregó Palazón.
Los detalles de la oferta
Para los tenedores de las ON Clase XX que adhieran al canje antes del jueves 16 de agosto de 2021 (denominada earlybird, o participación temprana), se ofrecen dos alternativas:
- La primera consiste en entregar entre 1.010 y 1.020 nominales de ON Clase XXXI por cada 1.000 nominales de ON Clase XX entregadas en canje.
- La segunda consiste en ofrecer un pago de 100 millones de dólares estadounidenses en efectivo, a ser repartido entre todos los que participen en esta opción de canje. Es decir que, Genneia pagará como mínimo 200 dólares estadounidenses en efectivo y entregará 800 nominales en ON Clase XXXI, por cada 1.000 ON Clase XX entregadas en canje.
JP Morgan y Bank of America actúan como agentes colocadores internacionales; y Macro Securities actúa como colocador local.
Mercado local
En tanto, las ON locales estará abiertas hasta el viernes 6 de agosto de 2021, ingresan al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA y tienen estas características:
- La ON Clase XXXII denominada en dólares tendrá una tasa de interés fija a licitar, pagadera trimestralmente, con vencimiento a los 24 meses. Estas podrán ser integradas en pesos al tipo de cambio inicial y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable (dolar-linked).
- La ON Clase XXXIII denominadas en Unidades de Valor Adquisitivo (“UVA”), a tasa de interés fija a licitar, pagadera trimestralmente, con vencimiento a los 36 meses, para ser integradas en pesos.
- La ON Clase XXXIV denominadas en dólares, a tasa de interés fija a licitar, pagadera semestralmente, con vencimiento a los 36 meses (pagadera en 4 cuotas de 25% a los 18, 24, 30 y 36 meses), para ser integradas en dólares estadounidenses.
Banco Macro actúa como Organizador, mientras que Macro Securities, Balanz, BBVA, Banco Patagonia, Facimex, Max Capital, BST, BACS y Banco Hipotecario actúan como Colocadores.
“Las operaciones de energía renovable de Genneia se reflejan principalmente en el gran impacto y la contribución a los ODS, a través del objetivo #7 de Energía Asequible y No Contaminante y el #13 de Acción por el Clima”, expresó Bernardo Andrews, CEO de la compañía.
“En 2016, pusimos en marcha un plan de inversión en energías renovables mayor a 1.000 millones de dólares. Esto implicó dos acciones sumamente positivas en favor del medio ambiente: aumentamos nuestra capacidad instalada renovable en más de 700 MW y, desconectamos de la red, desde 2018, 205 MW de energía convencional”, cerró Andrews.
Últimas Noticias
“Disfrutar cuesta, pero vale el esfuerzo”: Naranja X midió el pulso del consumo emocional de los consumidores
Una investigación de la fintech presentó los nuevos indicadores del disfrute. Por ejemplo, que 8 de cada 10 argentinos priorizan el entretenimiento aún en tiempos de ajuste y el 40% se endeudó para no perderse un show

Santander Argentina invertirá $200 millones para premiar el compromiso académico de 400 jóvenes de todo el país
Los fondos serán destinados a estudiantes universitarios o del último año de la secundaria. El premio consiste en un pago único de $500.000

Banco Macro fue elegido como una de las marcas más valiosas del mercado argentino
Según el informe que elabora la compañía británica Brand Finance, la marca de entidad es la de mayor crecimiento local este año

ChangoMâs lanzó una nueva “Maratón de ofertas” con descuentos, promociones y opciones de financiación
Tendrá lugar del 8 al 16 de julio, con beneficios para más de 25.000 productos
