YPF y la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros Hidrocarburos (Supeh) cerraron un acuerdo a la suba para las refinerías de la compañía.
“Se informa a todos Uds, y por vuestro intermedio a todos los compañeros trabajadores, que la Mesa Salarial ha llegado a un acuerdo que involucra a todos los trabajadores de YPF, OPESSA, Delegaciones de Refinerías y emprendimientos”, detalló en gremio en un comunicado.
Según se informó, el acuerdo consiste en:
- 16,2% sobre los básicos de marzo 2019 , no remunerativos, pagaderos a partir del 01/09/2020. Este porcentaje se incorporara al básico con los haberes del mes de marzo 2021.
- Dos sumas fijas no remunerativas para los meses de noviembre y Febrero cuyo monto se definirá en breve.
“El 16,2% es para todos los sectores, el resto se definirá”, aseguró es Antonio Cassi, secretario general del gremio.

“En el marco de la crisis por la que atraviesa el sector generado por el COVID19 este acuerdo refuerza el compromiso de la dirigencia por la defensa de sus representados y la voluntad de diálogo de YPF”, detallaron desde Supeh.
Últimas Noticias
Coca Cola celebró el segundo aniversario de Aliados, la plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad
La marca de bebidas gaseosas reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y soluciones colaborativas

ICBC Argentina anunció la designación de su nuevo gerente general
Se trata de Andrés Lozano. “Este nombramiento marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria dentro del banco, donde ha desarrollado una carrera de más de treinta años en posiciones clave”, dijo la entidad

La CAC fue elegida para integrar el Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras
Natalio Mario Grinman y Marcelo Elizondo fueron designados como miembros del Consejo General del organismo global

Banco de Alimentos Buenos Aires impulsa un programa para promover el consumo de legumbres
El proyecto busca mejorar la calidad nutricional de las comidas, incentivando el consumo de estos súper alimentos y generando nuevos hábitos a través de la educación alimentaria

Banco Galicia redujo las comisiones de transferencias recibidas en dólares desde el exterior
En transferencias de hasta USD 250 se pagará una comisión fija de USD 5. Antes era de USD 10 para montos menores a USD 100
