YPF y la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros Hidrocarburos (Supeh) cerraron un acuerdo a la suba para las refinerías de la compañía.
“Se informa a todos Uds, y por vuestro intermedio a todos los compañeros trabajadores, que la Mesa Salarial ha llegado a un acuerdo que involucra a todos los trabajadores de YPF, OPESSA, Delegaciones de Refinerías y emprendimientos”, detalló en gremio en un comunicado.
Según se informó, el acuerdo consiste en:
- 16,2% sobre los básicos de marzo 2019 , no remunerativos, pagaderos a partir del 01/09/2020. Este porcentaje se incorporara al básico con los haberes del mes de marzo 2021.
- Dos sumas fijas no remunerativas para los meses de noviembre y Febrero cuyo monto se definirá en breve.
“El 16,2% es para todos los sectores, el resto se definirá”, aseguró es Antonio Cassi, secretario general del gremio.

“En el marco de la crisis por la que atraviesa el sector generado por el COVID19 este acuerdo refuerza el compromiso de la dirigencia por la defensa de sus representados y la voluntad de diálogo de YPF”, detallaron desde Supeh.
Últimas Noticias
Citi anunció la adopción de Inteligencia Artificial Generativa en Argentina
Las nuevas herramientas están habilitadas desde agosto y disponibles para más de 150.000 colaboradores globalmente que servirán para automatizar tareas e incrementar la eficiencia y productividad para brindar el mejor servicio para los clientes.

Pablo Armagni fue designado como nuevo Director de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Argentina
Tendrá a cargo de las áreas de RRII y Comunicación y Relaciones Institucionales para las empresas del grupo italiano en el país, entre ellas Edesur, la central hidroeléctrica El Chocón y Enel Trading

Emirates designó a su nuevo gerente regional para América Latina
Se trata de Stéphane Perard, quien se desempeñaba hasta el momento como gerente de la aerolínea de Dubái para Brasil y Argentina
Supervielle obtuvo financiamiento de BID Invest para impulsar créditos a pymes
Se trata de la la operación más grande realizada por BID Invest con una entidad financiera en Argentina

Boston Consulting Group designó a su nuevo country manager en Argentina
Se trata de Martín Meninato, quien señaló: “Hoy más que nunca confiamos en el potencial de nuestro país”
