Nvidia sorprende al mercado con resultados récord y sube 4% en bolsa

La tecnológica superó ampliamente las expectativas de Wall Street en ingresos y beneficios, impulsando sus acciones y calmando temores sobre una burbuja en inteligencia artificial tras anunciar previsiones de ventas superiores a lo estimado

Guardar
Las acciones de Nvidia suben
Las acciones de Nvidia suben un 4% tras superar las previsiones de ingresos y beneficios en el tercer trimestre fiscal. REUTERS

Las acciones de Nvidia subieron tras la publicación de resultados trimestrales que superaron las previsiones de los analistas, con ingresos de USD 57.010 millones y un beneficio ajustado por acción de USD 1,30 en el tercer trimestre fiscal, cifras superiores a las estimaciones de Wall Street. La compañía anticipó ventas de aproximadamente USD 65.000 millones para el cuarto trimestre fiscal, por encima de los USD 61.660 millones que esperaban los analistas, según datos de Bloomberg.

El optimismo del mercado se reflejó en un alza de cerca del 4% en las acciones de Nvidia tras el anuncio, mientras que el índice S&P 500 interrumpió una racha de cuatro jornadas a la baja. El informe de la empresa contribuyó a disipar temores sobre una posible burbuja en el gasto en inteligencia artificial, al mostrar que la demanda por sus aceleradores de IA sigue siendo sólida.

En el último año, Nvidia ha experimentado un crecimiento notable, con ventas que se han multiplicado por diez en comparación con el mismo periodo de hace tres años. La compañía mantiene más del 90% del mercado global de chips aceleradores de IA y prevé ingresos anuales superiores a los reportados en ventas por competidores como Intel y Advanced Micro Devices (AMD).

Nvidia mantiene más del 90%
Nvidia mantiene más del 90% del mercado mundial de chips aceleradores de inteligencia artificial frente a sus competidores. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo

El director ejecutivo, Jensen Huang, ha restado importancia a las preocupaciones sobre una burbuja en la industria de IA y afirmó recientemente que la empresa espera más de USD 500.000 millones en ingresos en los próximos trimestres. Huang también ha defendido ante las autoridades estadounidenses la necesidad de flexibilizar las restricciones a la exportación de chips avanzados a China, mercado del que Nvidia ha quedado en gran parte excluida por regulaciones recientes.

En paralelo, la compañía y Microsoft anunciaron una inversión conjunta de hasta USD 15.000 millones en Anthropic, una startup de inteligencia artificial que, a su vez, se comprometió a adquirir USD 30.000 millones en capacidad de computación de la nube Azure y a colaborar con ingenieros de Nvidia en el desarrollo de chips y modelos de IA.

Mientras tanto, rivales como AMD, Broadcom y Qualcomm han intensificado sus esfuerzos para competir en el segmento de aceleradores de IA, y algunos operadores de centros de datos exploran alternativas para reducir su dependencia de Nvidia.