
Los legendarios y sofisticados modelos GS de BMW Motorrad son un símbolo de trayectoria en todo el mundo y también en la Argentina. Con unas prestaciones ideales para transitar cualquier terreno, las motos GS llevan cuatro décadas de vida y lo celebran en medio de su mayor éxito: sus ventas representan el 50% de las operaciones que la compañía alemana alcanza en patentamientos anuales.
En este contexto y continuando con el plan de BMW Group de Argentina de ampliación de su red de concesionarios oficiales en el país, BMW Motorrad inauguró el nuevo salón de ventas y posventa: Bremen Motors.
Los clientes e interesados por estas motos, servicios de posventa y accesorios, podrán acercarse de lunes a viernes de 9 a 17, al exclusivo local ubicado en Avenida Paseo Colón 1560, frente al Parque Lezama.

“La inversión que venimos desarrollando en la ampliación de nuestra red de concesionarios oficiales evidencia el compromiso de BMW Group con la Argentina, vínculo que este año cumple 20 años”, comentó Rolf Epp, CEO y presidente de BMW Group de Argentina.
El ejecutivo reconoció los momentos desafiantes que atraviesa el segmento de los vehículos premium, pero aseguró tener “plena confianza en el país” y “esta inversión da testimonio de ello. Nuestra voluntad es seguir ofreciendo nuestros productos y servicios para todos los clientes de Argentina”, agregó Epp.
El moderno local cuenta con una superficie de más de 1500m², de los cuales, 550m² son cubiertos y albergan el showroom, área de venta de repuestos, accesorios y equipamientos para los motociclistas, así como también, el exclusivo espacio Heritage, área icónica de BMW Motorrad.
“Estamos muy entusiasmados con la apertura de nuestro nuevo local. Hemos desarrollado todo el proyecto con el foco en nuestros clientes”, afirmó Juan Carlos Belcastro, presidente de Bremen Motors.

En cuanto a la superficie exterior, el predio cuenta con un generoso espacio de estacionamiento y está especialmente diseñado para el desarrollo de eventos de gran concurrencia, una alternativa siempre buscada por los amantes de la marca, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.
Desde la firma alemana destacaron que el lugar elegido resulta estratégico para brindar un mayor servicio en la zona sur del AMBA. “Con esta inauguración se amplía la red y el servicio que los clientes esperan de una marca Premium”, agregaron.
“Conocemos a nuestros clientes y trabajamos día a día para brindar las respuestas que esperan ofreciendo, además, un cálido ambiente para recibir a los amigos de la marca”, explicó Sebastián Centeno, Gerente de BMW Motorrad de Argentina.
Adicionalmente, desde la compañía destacaron que “la apertura del exclusivo local es una prueba más del compromiso con la Argentina, sus clientes y los argentinos que ha venido construyendo desde hace 20 años de presencia ininterrumpida en el país”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Quién es el CEO argentino del mayor proveedor de IA del Gobierno de EEUU que ve una oportunidad en el plan de eficiencia de Trump
Horacio Rozanzki tiene 57 años y desde 1991 trabaja en Booz Allen Hamilton, una compañía especializada en desarrollos tecnológicos que cree que el trabajo que lleva adelante el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) es muy importante

De la pobreza extrema al éxito: los multimillonarios que transformaron la adversidad en riqueza
En un informe especial Forbes destaca las trayectorias de líderes como Oprah Winfrey y Harold Hamm que superaron dificultades y sus vidas se transformaron en inspiración

Los 5 multimillonarios que enfrentaron las mayores pérdidas económicas de 2024
Grandes fortunas globales registraron retrocesos significativos en este año, con ajustes en mercados clave como Asia y Europa. Según reveló al revista Forbes, entre los patrimonios afectados están los de figuras destacadas como Bernard Arnault y Françoise Bettencourt

Al servicio del Estado: en la Argentina, una Pyme promedio tiene 57 obligaciones tributarias diferentes
Un estudio revela que las empresas deben hacer frente a 33 impuestos y 24 regímenes especiales de percepción

Las acciones y los bonos argentinos cayeron en Wall Street mientras sigue el temblor financiero por el colapso del Silicon Valley Bank
Los indicadores de las bolsas de Nueva York cerraron mixtos, mientras que las bolsas europeas se hundieron entre entre 3% y 4%. El S&P Merval perdió 4,7% y los ADR restaron hasta 7%. El riesgo país de Argentina superó los 2.300 puntos
