
Con más de 80.000 usuarios, y a un año y medio de la salida al mercado financiero, Wilobank, el banco 100% digital de Eduardo Eurnekian, sigue apostando al costo cero de mantenimiento en todos sus servicios.
“Seguimos siendo un banco sin costo para el usuario”, confirma Guillermo Francos, presidente de Wilobank, porque “entendimos que nuestros clientes valoran muchísimo esa ventaja comparativa”.
Para Francos la búsqueda de los usuarios de servicios financieros está orientada a lograr una “buena experiencia que mixtura, productos, servicios y beneficios, y que logra adaptarse a las finanzas cotidianas”.
“El costo cero es clave para la percepción de los usuarios, quienes entienden que no habrá ataduras, ni letra chica que los dejarán atrapados con costos y comisiones que no desean pagar”, dijo Francos.
Wilobank es el primer banco digital de argentina y también fue el primero en comenzar a remunerar con un 20% de interés anual, sobre el saldo diario, la caja de ahorro de sus usuarios.
A punto de lanzar un nuevo sistema de onboarding, que hará más efectiva y rápida el alta de cliente, en Wilobank se proponen seguir en la búsqueda de soluciones financieras acordes con el desarrollo de las nuevas tecnologías.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Famoso influenciador compartió trucos para hacer contenido para las redes sociales: “La clave es volverse indispensable”
El creador enfatiza que sobresalir en las plataformas digitales requiere generar relaciones duraderas y oportunidades de crecimiento profesional en un entorno competitivo y en constante cambio

Los 7 libros que debes leer en tu vida, según Jeff Bezos, creador de Amazon
Amazon nació como una librería online, reflejando la pasión de su fundador por los libros

JP Morgan convocó a más de 20 inversores para hablar de Argentina: las preocupaciones que plantearon
El banco de Wall Street mantiene “sólidas” sus perspectivas para la macroeconomía y la visión de que el Gobierno obtendrá buenos resultados en los próximos comicios. Comparación con la gestión de Macri y las 3 acciones que les recomendó a sus clientes

La inteligencia artificial redefine la gestión empresarial y transforma los mandos intermedios
El avance de los sistemas inteligentes impulsa cambios en la estructura organizacional, fomenta la autonomía de los empleados y plantea nuevos retos para la supervisión humana

Ejecutivos de grandes empresas anticipan una ola de recortes laborales por la IA
Líderes de firmas como Ford, Amazon y JPMorgan Chase advierten que la inteligencia artificial está cambiando drásticamente el mercado laboral y que una reducción masiva de empleos ya es una realidad cercana
