
BNA, Banco de la Nación Argentina, realizó la apertura del Puesto Permanente de Promoción “General Mosconi”, ubicado en la Avenida Casiano Casas 50, de esa localidad, departamento General José de San Martín, provincia de Salta.
TRAPICHE fue reconocida como la bodega más premiada de Argentina por el ranking World Ranking Wines & Spirits.
GRUPO SANCOR SEGUROS sus empresas recibieron los premios Conciencia 2019, por su programa de prevención y detección temprana del cáncer de mama, y de otros riesgos, destinados ser sustentables y agregar valor en las comunidades desde la propia actividad.
OSDEPYM, la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas, fundada en 1971, continúa con su plan de expansión, crecimiento, desarrollo y consolidación a nivel nacional, con la firma de un convenio con FIRA (Federación Inmobiliaria de la República Argentina) que, desde 1984, agrupa a Cámaras y Colegios de Corredores Inmobiliarios de la República Argentina.
BODEGA ZUCCARDI Valle de Uco y Editorial Catapulta presentan “La cocina de Emma”, un libro en el cual Sebastián, Julia y Miguel Zuccardi, homenajean a su abuela y destacan la influencia que su cocina tuvo en la vida familiar.
COLEGIO DE ESCRIBANOS de la Ciudad de Buenos Aires realizará la segunda edición de 2019 de la campaña “Cuidá lo Tuyo” que brinda asesoramiento gratuito a los vecinos de la Ciudad. La propuesta se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre, de 10 a 13 horas, en el barrio de Flores: será en la sede Capital del Club Independiente, ubicada en Av. Boyacá 470. Coincidirá con la Jornada Federal de Asesoramiento Gratuito “Escribanos en tu ciudad”, organizada por el Consejo Federal del Notariado Argentino por séptimo año consecutivo, en un mismo día y a la misma hora, en las principales ciudades del país.
Fundación Vida Silvestre y COCA-COLA de Argentina lanzaron la convocatoria para una nueva edición del Concurso de Agua. El certamen promueve proyectos para acceso y conservación del agua en todo el país. Este año serán premiados 3 ganadores para financiar sus iniciativas. Las inscripciones para la presentación de los proyectos sos hasta el 16 de diciembre.
TELEFÓNICA MOVISTAR DE ARGENTINA Marcelo Tarakdjian asumirá como CEO con el objetivo de consolidar a la organización como protagonista de las comunicaciones en el país donde opera desde hace 29 años.
CFA Society Argentina organiza su conferencia sobre Burbujas Financieras y cómo detectarlas, con él académico y profesor de Harvard Vikram Mansharamani, el 5 de noviembre.
LOJACK designó a Juan Pierro gerente de Venta Directa para sus operaciones en Argentina.
Por Daniel Sticco dsticco@infobae.com
Últimas Noticias
Quién es el CEO argentino del mayor proveedor de IA del Gobierno de EEUU que ve una oportunidad en el plan de eficiencia de Trump
Horacio Rozanzki tiene 57 años y desde 1991 trabaja en Booz Allen Hamilton, una compañía especializada en desarrollos tecnológicos que cree que el trabajo que lleva adelante el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) es muy importante

De la pobreza extrema al éxito: los multimillonarios que transformaron la adversidad en riqueza
En un informe especial Forbes destaca las trayectorias de líderes como Oprah Winfrey y Harold Hamm que superaron dificultades y sus vidas se transformaron en inspiración

Los 5 multimillonarios que enfrentaron las mayores pérdidas económicas de 2024
Grandes fortunas globales registraron retrocesos significativos en este año, con ajustes en mercados clave como Asia y Europa. Según reveló al revista Forbes, entre los patrimonios afectados están los de figuras destacadas como Bernard Arnault y Françoise Bettencourt

Al servicio del Estado: en la Argentina, una Pyme promedio tiene 57 obligaciones tributarias diferentes
Un estudio revela que las empresas deben hacer frente a 33 impuestos y 24 regímenes especiales de percepción

Las acciones y los bonos argentinos cayeron en Wall Street mientras sigue el temblor financiero por el colapso del Silicon Valley Bank
Los indicadores de las bolsas de Nueva York cerraron mixtos, mientras que las bolsas europeas se hundieron entre entre 3% y 4%. El S&P Merval perdió 4,7% y los ADR restaron hasta 7%. El riesgo país de Argentina superó los 2.300 puntos
