
Wilobank, el primer banco 100% digital, que apareció en el mercado hace un poco más de un año, participó activamente del Argentina Game Show con un stand, desde donde alentó la educación financiera a los más de 35.000 jóvenes que participaron del evento que se realizó en Costa Salguero.
Incluso para este grupo etario resultó toda una sorpresa que Wilobank proponga todos sus servicios básicos financieros, caja de ahorro en pesos y en dólares, tarjeta de débito y crédito, sin ningún costo de emisión ni de mantenimiento. Y que todas las gestiones, desde la de apertura de la cuenta, se realicen a través del celular.
Los gamers no forman parte de los clientes bancarios tradicionales, pero sí representan un segmento importante de los consumidores en dólares, debido a la gran cantidad de plataformas extrajeras que son proveedoras de juegos.

Se estima que es "importante poder brindar herramientas para las distintas audiencias y en particular tener presencia en este tipo de eventos permite demostrar la versatilidad que tiene Wilobank como nuevo modelo de banco, disruptivo y 100% digital”.
La tendencia de banca digital a nivel mundial es un concepto que llegó para quedarse y es muy interesante ver como evoluciona constantemente, buscando nuevos usuarios y descubriendo sus necesidades para reciclar el negocio.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Famoso influenciador compartió trucos para hacer contenido para las redes sociales: “La clave es volverse indispensable”
El creador enfatiza que sobresalir en las plataformas digitales requiere generar relaciones duraderas y oportunidades de crecimiento profesional en un entorno competitivo y en constante cambio

Los 7 libros que debes leer en tu vida, según Jeff Bezos, creador de Amazon
Amazon nació como una librería online, reflejando la pasión de su fundador por los libros

JP Morgan convocó a más de 20 inversores para hablar de Argentina: las preocupaciones que plantearon
El banco de Wall Street mantiene “sólidas” sus perspectivas para la macroeconomía y la visión de que el Gobierno obtendrá buenos resultados en los próximos comicios. Comparación con la gestión de Macri y las 3 acciones que les recomendó a sus clientes

La inteligencia artificial redefine la gestión empresarial y transforma los mandos intermedios
El avance de los sistemas inteligentes impulsa cambios en la estructura organizacional, fomenta la autonomía de los empleados y plantea nuevos retos para la supervisión humana

Ejecutivos de grandes empresas anticipan una ola de recortes laborales por la IA
Líderes de firmas como Ford, Amazon y JPMorgan Chase advierten que la inteligencia artificial está cambiando drásticamente el mercado laboral y que una reducción masiva de empleos ya es una realidad cercana
