El outlet de la marca H&M llegará al barrio de Palermo

Los empresarios locales que obtuvieron la licencia habían comenzado a vender prendas en la ciudad de Luján. Este viernes inauguran un espacio en el Luxury Outlet junto a otras marcas

Guardar
La marca europea H&M será
La marca europea H&M será una de las que se comercializará por tiempo limitado en el Luxury Outlet

A mediados de año, comenzaron a venderse en un nuevo shopping en la ciudad de Luján prendas de outlet de la popular marca europea H&M. Ahora, a partir de próximo viernes 18 de octubre, la misma experiencia se repetirá en Buenos Aires: será una de las marcas que se venderán en el espacio Luxury Outlet, en el Hipódromo de Palermo, durante algunas semanas.

Por un tiempo limitado, se ofrecerán más de 30.000 prendas de la marca. “Vamos con el triple de mercadería que en Luján y colecciones enteras de hombres, mujeres y niños, con precios imbatibles. Es tanto ropa de verano como de invierno”, adelantó Sergio Blanco, director de Luxury Outlet. Según detalló el empresario, se ofrecerán chaquetas por $3.000, buzos y blusas por $1.500, remeras a $1.000, polleras y jerseys a $1.450, pantalones y jeans a $1.800 y vestidos por $1.850, entre otras ofertas.

Además de las prendas de la marca europea, las otras firmas que se venderán mientras permanezca abierto el outlet de Palermo serán Bershka, New Balance, Cheeky, Prüne y Portsaid.

El debut de H&M en la Argentina se dio en junio pasado, a través de una empresa local que obtuvo una licencia del distribuidor global de la línea de outlet de H&M, pero sin un desembarco directo de la marca. Se trata de productos que no llegaron a ser comercializados en otros países. El primer outlet comenzó a funcionar dentro de un espacio multimarca que se inauguró en el shopping Luján Walk, en la localidad de Luján, a unos 60 kilómetros de la Capital Federal.

En las primeras semanas posteriores a la inauguración, pasaron por ese espacio de Luján unas de 25.000 personas por día, durante los fines de semana, lo que superó las expectativas de los empresarios y los llevó a sumar más prendas de las previstas inicialmente.

La marca es buscada por
La marca es buscada por los argentinos que viajan al exterior por su variedad y precios accesibles

De origen sueco, H&M es una de las compañías líderes del llamado modelo fast-fashion, junto a las líderes Zara, Forever21 y C&A, y es una de las marcas más buscadas por los argentinos cuando viajan al exterior, por sus precios accesibles. En la región, está presente con locales propios en Chile —donde tiene 14 tiendas—, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

Karl-Johan Persson, el CEO de H&M, anunció en agosto pasado que el grupo registró su primer aumento en las ganancias trimestrales en más de dos años, favorecido por una nueva colección de verano, lo que disparó sus acciones. La firma pasó varios trimestres complicados por haber acumulado un exceso de stock por colecciones no vendidas.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Quién es el CEO argentino del mayor proveedor de IA del Gobierno de EEUU que ve una oportunidad en el plan de eficiencia de Trump

Horacio Rozanzki tiene 57 años y desde 1991 trabaja en Booz Allen Hamilton, una compañía especializada en desarrollos tecnológicos que cree que el trabajo que lleva adelante el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) es muy importante

Quién es el CEO argentino

De la pobreza extrema al éxito: los multimillonarios que transformaron la adversidad en riqueza

En un informe especial Forbes destaca las trayectorias de líderes como Oprah Winfrey y Harold Hamm que superaron dificultades y sus vidas se transformaron en inspiración

De la pobreza extrema al

Los 5 multimillonarios que enfrentaron las mayores pérdidas económicas de 2024

Grandes fortunas globales registraron retrocesos significativos en este año, con ajustes en mercados clave como Asia y Europa. Según reveló al revista Forbes, entre los patrimonios afectados están los de figuras destacadas como Bernard Arnault y Françoise Bettencourt

Los 5 multimillonarios que enfrentaron

Al servicio del Estado: en la Argentina, una Pyme promedio tiene 57 obligaciones tributarias diferentes

Un estudio revela que las empresas deben hacer frente a 33 impuestos y 24 regímenes especiales de percepción

Al servicio del Estado: en

Las acciones y los bonos argentinos cayeron en Wall Street mientras sigue el temblor financiero por el colapso del Silicon Valley Bank

Los indicadores de las bolsas de Nueva York cerraron mixtos, mientras que las bolsas europeas se hundieron entre entre 3% y 4%. El S&P Merval perdió 4,7% y los ADR restaron hasta 7%. El riesgo país de Argentina superó los 2.300 puntos

Las acciones y los bonos