
Críticas del campo a la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández de declarar feriado nacional para el día de hoy, con motivo de los festejos de la selección nacional por la conquista del mundial de Qatar 2022, que se realizarán en diferentes lugares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Más allá de los cuestionamientos a la máxima autoridad del Poder Ejecutivo, productores, dirigentes y empresarios manifestaron su alegría por el triunfo que consiguió el equipo de Lionel Scaloni.
Al respecto, en su cuenta personal de Twitter, ni bien se conoció anoche la decisión presidencial, la productora agropecuaria y Médica Veterinaria de la provincia de La Pampa, Mariángeles Lovera, sostuvo: “Mañana (hoy) feriado nacional y en las zonas productivas sigue sin llover. Se cierra en estos días la ventana de fechas de siembra de los cultivos de verano y aún no se toma real dimensión de la falta de ingresos que habrá del campo el año próximo, debido a la sequía extrema”.
Hay que recordar que hasta el momento como consecuencia de la sequía, pero también por las heladas tardías y las altas temperaturas de las últimas semanas, se prevé una caída del 50% de la cosecha de trigo que alcanzaría los 11,5 millones de toneladas, y se encuentra con un fuerte retraso en comparación a la campaña anterior, la siembra de soja y maíz. Se trata de los tres principales cultivos que aportan divisas a la economía mediante las exportaciones.

Por su parte, Eduardo Borri, presidente de las empresas Bertotto Boglione, Metalfor y Prats, y además máxima autoridad de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), comentó a este medio sobre el feriado nacional. “ ¡Estamos muy felices por el triunfo de nuestra selección! Pero además estamos orgullosos de tantos valores que nos transmitieron a lo largo de toda la competencia: trabajo, perseverancia, esfuerzo, responsabilidad, constancia compromiso, trabajo en equipo y gran humildad…Más allá de lo que pudiera decretar el Gobierno Nacional, hoy trabajaremos normalmente”.
A todo esto, la dirigencia de la Sociedad Rural de Jesús María emitió un comunicado en el cual expresaron “nuestro más absoluto rechazo al decreto oficial 382/2022, al que consideramos innecesario, inoportuno y por demás antifederal. Aunque valoramos y celebramos el título mundial, no debemos olvidarnos de la delicada situación que atraviesa nuestro país, el cual precisa de previsibilidad para cumplir con sus compromisos y obligaciones. Señor presidente: por favor, córrase de la foto. Los que ganaron fueron nuestros jugadores y el pueblo, y no su Gobierno. En lo que respecta al CAMPO, hoy vamos a honrar nuestra camiseta de la mejor manera que sabemos: TRABAJANDO”.
Ricardo Buryaile, diputado nacional por Juntos por Formosa, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de diputados y productor agropecuario, también utilizó la red social Twitter para enviar el siguiente mensaje: “¿Los jornales de mañana se pagan al 100%? Se nota que nunca pagó uno. ¿Cree usted que los que viven en el interior van a venir al Obelisco a festejar? Basta de populismo”.
Si bien destacaron el logro conseguido por la Selección de Fútbol, también expresaron su malestar por el feriado nacional decretado por Alberto Fernández, la dirigencia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A través de un comunicado difundido en las últimas horas, se señaló: “En el interior la dinámica es completamente distinta y con este feriado se genera descontento entre los comerciantes”, donde claramente se encuentran contemplados los proveedores de insumos para el campo, y más ahora en tiempos de cosecha y de siembra.
Elogios
Desde diversos sectores del campo argentino expresaron en las redes sociales su alegría por la consagración del seleccionado nacional de fútbol en el Mundial de Qatar 2022, tras vencer en un emotivo partido a Francia por penales. Todos destacaron el trabajo en equipo y la unión del mismo para conseguir el máximo galardón.
El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, expresó sus sensaciones por twitter sobre el triunfo de la selección nacional de fútbol: “Gracias muchachos, por la alegría para el pueblo, por la alegría de ustedes y por el enorme Messi y porque le regalaron a mis hijos una de las mejores experiencias y mayores alegría que van a tener en sus vidas. Agradecimiento eterno!!!”, manifestó el funcionario.

Además, los integrantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), también desde twitter enviaron el siguiente mensaje por el gran triunfo de Argentina: “¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO! Ojalá que los argentinos sigamos unidos como en este momento, todos detrás del mismo sueño celeste y blanco, un país más justo y con más oportunidades para todos”.
Otra de las entidades del campo que se pronunció por el triunfo argentino, fue Coninagro. También en twitter señalaron: “Como todo en la vida, la unidad y el esfuerzo son valores que nos hacen crecer. El cooperativismo argentino saluda y felicita a nuestra #SeleccionArgentina #FIFAWorldCup”.
A todo esto, los integrantes de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), dijeron que “nos sentimos orgullosos y felicitamos a nuestra selección nacional por su entrega, unidad y esfuerzo. Sin personalismos y egoísmos. En esa línea queremos al campo y estará nuestra institución”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras 24 años de prohibición, el Gobierno permitió el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
El Ejecutivo nacional modificó las normativas sanitarias que restringían el traslado de productos cárnicos desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación a regiones que no aplican inmunización. La medida busca asegurar estándares sanitarios y reducir costos en el mercado interno

El Banco Central compró USD 156 millones en el mercado y volvieron a crecer las reservas
La entidad anota en febrero un saldo comprador de USD 1.653 millones en el mercado de contado. Los activos internacionales subieron a USD 28.682 millones

El Banco Central mantiene la racha compradora: en lo que va de febrero ya adquirió USD 1.500 millones
La entidad finalizó la intervención cambiaria del día con la compra de USD 129 millones. Las reservas aumentaron a USD 28.588 millones

La Mesa de Enlace respaldó la reducción de las retenciones anunciada por el Gobierno
“Es la dirección en la que tiene que transitar definitivamente la Argentina”, indicó la Comisión de Enlace que nuclea a las cuatro principales entidades del agro

El presidente de CRA se refirió a la baja temporal de retenciones: “Aliviana la situación”
La decisión de reducir los derechos de exportación a los principales cultivos y eliminarlos para las economías regionales generó una respuesta cauta pero positiva en el sector agropecuario. Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), calificó la medida como una señal esperanzadora
