CyberMonday: cuánto cuesta la Play Station 5 con descuento

Se trata de uno de los productos electrónicos más buscados durante el evento de ecommerce. Se observan cuotas sin interés

Guardar
Los descuentos más visibles aparecen
Los descuentos más visibles aparecen tanto para la versión estándar como para la digital. REUTERS/Andrew Kelly/File Photo

El inicio del CyberMonday impulsó rebajas en productos tecnológicos, donde el foco de atención recae en la PlayStation 5, una de las consolas más buscadas del mercado. Hay varias ofertas y rebajas especiales pero los descuentos varían según la categoría y el modelo elegido.

Electro y Tecno es una de las categorías más buscada en los primeros días del evento que se extenderá hasta este miércoles. La consultora Ecosur estimó que los precios en el segmento de la electrónica exhibieron una caída de -1,7%.

Para el caso específico de las consolas, el descenso promedio quedó en -0,7%, aunque algunos modelos sobresalieron con bajas sensibles por oportunidades puntuales del CyberMonday.

Al analizar las variantes de la PlayStation 5, los descuentos más visibles aparecen tanto para la versión estándar como para la digital, con porcentajes de rebaja que dependen del comercio, la forma de pago y el stock disponible.

Para el caso específico de las consolas, el descenso promedio quedó en -0,7% (Naldo)

El modelo Playstation 5 Edición Standard Slim CFI 20 se ofrece durante el evento a un precio de $1.499.999, con un 6% de descuento, sumado a un 20% adicional por pago de contado y la posibilidad de abonar hasta en 9 cuotas sin interés.

En la modalidad de compra al exterior, la opción PlayStation 5 Edición Digital (slim) puede encontrarse por $853.565, lo que representa un descuento del 49% frente al valor habitual. Esta alternativa resulta atractiva para quienes eligen canales internacionales y alternativas de importación, aunque supone tener en cuenta cuestiones logísticas y tiempos de entrega diferentes a los de la plaza local.

Para quienes buscan incluir videojuegos de lanzamiento en el combo, una de las oportunidades detectadas es la de una PlayStation PS5 Slim Digital Sony con dos juegos a un precio final de $999.999 y un descuento del 28%.

A su vez, el denominado standard bundle (que incluye los títulos GT7 y Astrobot) se encuentra disponible a $1.458.499, con un 3% de rebaja aplicada a la tarifa original.

PlayStation 5 Pro
PlayStation 5 Pro

El CyberMonday no presenta rebajas homogéneas en toda la categoría de electrónica. Ecosur señaló la disminución máxima dentro del segmento electrónico alcanzó el 64% en determinados artículos, aunque en la línea de consolas la tendencia es más moderada.

Las bajas más amplias en la categoría de consolas, donde compite la PlayStation 5 con otros sistemas de videojuegos, solo se dan en oportunidades concretas. El universo de descuentos reales comprueba que el ahorro depende de revisar las diferentes plataformas y métodos de pago habilitados por cada comercio.

Los consumidores, de acuerdo con la experiencia de años previos, orientan sus compras hacia mercaderías donde las bonificaciones mejoran el acceso a tecnologías de última generación, ante la persistente variación de precios mensual y la necesidad de financiación en cuotas.

El cronograma del evento y los catálogos digitales proponen versiones con stock acotado y válidas hasta agotar existencias. La dinámica de ofertas por tiempo limitado también influye en el nivel de demanda, que motiva consultas y operaciones en los principales portales de comercio electrónico del país.

Sobre los resultados de las primeras horas del CyberMonday, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) señaló que a nivel federal, el interés por el evento se concentró principalmente en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Miguel de Tucumán.

El interés por el CyberMonday
El interés por el CyberMonday se concentró principalmente en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y  San Miguel de Tucumán

En cuanto al ranking de las categorías más visitadas en el primer día, estas fueron:

  1. Electro y Tecno
  2. Indumentaria y Calzado
  3. Viajes
  4. Muebles, Hogar y Deco
  5. Salud y Belleza
  6. Deportes y Fitness
  7. Motos y Autos
  8. Bebés y Niños
  9. Super, Gastronomía y Bodegas
  10. Servicios y Varios

“El comportamiento de búsqueda refleja a un consumidor informado, que analiza precios, compara beneficios bancarios y prioriza financiación en cuotas y envíos gratuitos. El interés por categorías como Electro y Tecno, Indumentaria, y Calzado y Viajes demuestra además un consumo diversificado, donde las decisiones de compra no responden solo a la necesidad sino también a la oportunidad”, consideraron desde CACE.

Últimas Noticias

El Gobierno inició el proceso de privatización parcial de la empresa que opera los reactores nucleares

El Ministerio de Economía oficializó la licitación pública para transferir casi la mitad del capital accionario de la empresa Nucleoléctrica Argentina S.A, garantizando que el Estado conserve la mayoría y el poder de decisión en temas estratégicos

El Gobierno inició el proceso

La mitad de los hogares del país no accede al menos a uno de los tres servicios básicos: agua, gas y cloacas

El último relevamiento de la Encuesta de Condiciones de Vida del Indec expone diferencias persistentes en infraestructura urbana, acceso a saneamiento, calidad habitacional y cobertura de salud en los principales centros urbanos del país

La mitad de los hogares

Cómo es la nueva versión de un clásico vehículo todoterreno con la que el Ejército argentino actualizó su flota

Con un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog

Cómo es la nueva versión

Qué pasó con la actividad económica en octubre, según lo que indica la recaudación del IVA, el impuesto atado al consumo

Los ingresos del Impuesto al Valor Agregado se mantuvieron constantes en octubre en términos reales. Las proyecciones de los privados y cómo jugarán las tasas

Qué pasó con la actividad

El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se prepara para perforar la línea de los 600 puntos

El rally de los títulos públicos impulsó un desplome de más de 450 unidades del indicador de JP Morgan, que se ubica en 621 puntos básicos. A cuánto tiene que bajar para que Argentina vuelva al mercado de deuda

El riesgo país cayó al