
La estabilización del dólar en torno a los $1.500 y una inflación que se estima estará levemente por encima de los 2 puntos han generado que las mayoría de las terminales automotrices definieran sus incrementos para noviembre entre un 4% y un 5% para sus modelos importados, y algo menos para los de fabricación nacional.
Esta situación motivó que queden solamente cinco modelos con precios de lista por debajo de los $30.000.000, lo que cambia completamente el escenario del mercado automotor, que hasta mayo tenía los modelos de segmento A por debajo de los 20 millones de pesos y los más accesibles del segmento B a menos de 25 millones.
Los 5 autos sub 30
Aunque la marca no oficializó todavía la lista de precios de noviembre, el Renault Kwid se mantendrá como una de las referencias, ya que en octubre se vendía en $23.830.000 y con un 5% llegaría a superar levemente los 25 millones.

Pero los otros cuatro modelos de esta breve lista sí tienen su nuevo precio definido. Tres se fabrican en Brasil y uno en Argentina.
El siguiente es el otro el A-Hatch del mercado, el Fiat Mobi, que Stellantis importó en los últimos meses con un volumen muy bajo de unidades porque estaba destinado principalmente a los clientes de Plan de Ahorro, y que tiene un precio de $26.213.000.
El tercero es el auto más accesible del segmento B y también se importa desde Brasil. Se trata del Hyundai HB20, que aumentó un 3,5% y tiene un precio de $27.600.000 para su versión Comfort con caja manual.

En cuarto orden aparece otro importado de Brasil, el Fiat Argo, la versión hatchback del Cronos, que este mes tiene un precio de lista de $29.293.000; mientras que el último auto que quedó con una versión por debajo de los $30.000.000 es el nacional Fiat Cronos, que publicó el precio del Like 1.3 en $29.945.000.
Los otros modelos del segmento B que ya definieron sus precios son el el Citroën C3 con un precio sugerido para el modelo Feel de $30.300.000; el Peugeot 208 Active en $30.580.000; el Citroën Basalt Live en $31.170.000; y el Toyota Yaris, con su versión de acceso en $31.224.000.
Los otros modelos definidos
Las otras referencias que se pueden tomar de las listas de precios publicadas por Toyota es que las pick-up argentinas Hilux no tuvieron incremento de precio para este mes, el D-SUV 4x4 Toyota SW4, también de fabricación nacional, aumentó entre un 1,9 y un 2%; mientras que los modelos importados Yaris, Corolla y Corolla Cross aplicaron un 4% de incremento.

Stellantis, por su lado, aplicó un 5% a toda la gama de modelos de Fiat, tanto los nacionales Cronos y Titano, como a los importados de Brasil, Mobi, Argo, Pulse, Fastback, Fiorino, Strada y Toro.
Citroën también aplicó un 5% a la mayoría de modelos de su lista de productos, incluyendo a C3, Basalt, Aircross, Jumpy y Jumper. Sin embargo, el único vehículo de producción argentina, el furgón Berlingo HDI para pasajeros, tuvo un aumento del 8%.
Finalmente, Peugeot tomó una decisión similar a la de la otra marca francesa, aumentando los precios un 5% para todo el portafolio de modelos que se venden en pesos, pero con un diferencial con el furgón Partner que también subió un 8% en noviembre.

Como novedad, en esta última marca también se aplicaron aumentos sobre los modelos que están en dólares por llegar importados de Europa. En octubre habían mantenido el mismo precio que en su primer mes, septiembre, pero ahora tuvieron un incremento del 2%.
El Nuevo Peugeot 3008 pasó de USD 53.200 a USD 54.500 y el Peugeot 5008 subió de USD 56.300 a USD 57.500. Adicionalmente, desde este mes ya figura en la lista de precios, y probablemente sea el motivo del incremento de los otros dos modelos franceses, el Nuevo Peugeot 408, que se lanzó a la venta en USD 52.200.
En contrapartida, Honda anunció que no aumenta los precios de sus autos, tanto los modelos regionales que tienen precios en dólares como los importados de extrazona que se venden en dólares. Tanto HR-V, ZR-V y CR-V, como las versiones híbridas del CR-V y del Accord, tienen en noviembre el mismo precio de lista de octubre.
En cambio, sí se aplicó una baja de precios para el Honda Civic Advanced Hybrid, que el mes pasado se vendía en USD 54.000 y este mes tendrá una bonificación de USD 4.100 para quedar en un precio de USD 49.900.
Últimas Noticias
Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina

El presidente de la cámara cerealera celebró la suba del precio de la soja y explicó por qué aún está lejos del máximo histórico
El presidente de la cámara exportadora Ciara-CEC se refirió a las mejoras registradas en el mercado de Chicago y cómo cree que impactará en los productores

Tras las elecciones, las tasas en pesos cayeron más de 20 puntos y el Gobierno busca reactivar el crédito
La TAMAR y la BADLAR bajaron 20 y 15 puntos respectivamente, mientras las cauciones operan en mínimos históricos y las licitaciones del Tesoro consolidan un costo financiero más bajo.

Anses: cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo en noviembre 2025 y de cuánto es
El respaldo estatal garantiza el ingreso a las familias más vulnerables, con actualización automática de los montos y cronograma según documento de identidad

Por qué no hay bancos mañana, 6 de noviembre
Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados



