
YPF consolidó su posición en el norte argentino tras adquirir el 100% de las acciones de Refinor, una operación que le otorga el control total de la empresa y refuerza su capacidad de abastecimiento de combustibles y gas en una región clave del país.
Según el comunicado oficial, la petrolera de bandera completó la compra de la participación del 50% que Hidrocarburos del Norte mantenía hasta ahora, asegurando así la integración total de la compañía.
La adquisición implica que YPF ahora dirige completamente la firma que opera en toda la cadena de valor del transporte y la comercialización de combustibles y gas en el norte argentino. En efecto, gestiona una red de más de 70 estaciones de servicio distribuidas en siete provincias: Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco.
Esta infraestructura permite abastecer de manera eficiente a una amplia zona geográfica y reafirmando la presencia de la compañía en el mercado regional. Además, el control total también otorga a YPF la gestión directa de un poliducto estratégico que conecta la terminal de despacho de la petrolera en Montecristo, Córdoba, con el nodo de Refinor en Banda del Río Salí, Tucumán.

Este ducto resulta fundamental para optimizar la logística de distribución de combustibles en el Noroeste Argentino (NOA), permitiendo una mayor eficiencia operativa y asegurando el suministro en una región donde la demanda energética es significativa. La operación, calificada como estratégica por la compañía, busca fortalecer la integración logística y operativa de YPF en el norte del país.
En la etapa posterior a la adquisición, la petrolera anunció que trabajará para alinear los estándares operativos de Refinor con las mejores prácticas y procesos que ya aplica en toda su cadena de valor. El objetivo es que la integración al grupo se traduzca en mejoras en la gestión, la seguridad y la eficiencia, manteniendo la continuidad del abastecimiento de combustibles y gas en todas las provincias donde opera la red de estaciones de servicio.
La operación se concretó tras la compra de la participación de Hidrocarburos del Norte, una sociedad perteneciente al Grupo Integra, holding argentino con intereses en energía, minería, agroindustria y servicios financieros. Hasta la fecha de la transacción, Hidrocarburos del Norte poseía el 50% de las acciones de Refinor, lo que convierte esta adquisición en un paso decisivo para la consolidación de YPF en el sector energético del norte argentino.

La compañía adquirida se dedica a la producción y comercialización de derivados del petróleo crudo y gas natural. Fundada en 1992, operaba una refinería ubicada en Campo Durán, Salta, donde se procesaban petróleo crudo y gas natural provenientes de la cuenca del Noroeste argentino y del sur de Bolivia.
Se trataba de la única refinería del norte del país y podía procesar hasta 4.000 metros cúbicos diarios de petróleo crudo y más de 20 millones de m³ de gas por día. Sin embargo, a fines de abril de este año anunció el cese de las operaciones de refinamiento de crudo debido al declive de la Cuenca Hidrocarburífera Norte.
Por otra parte, Refinor cuenta con una red de más de 70 centros de servicios en siete provincias del norte y del centro argentino, donde comercializa combustibles y derivados.
Las principales actividades de la firma incluyen la industrialización del gas, el transporte de productos y la comercialización. Los productos que obtiene abarcan propano, butano, distintas naftas, gas oil y fuel oil. A la vez, emplea de manera directa e indirecta a más de 500 personas y su red de estaciones de servicio genera casi 1.400 puestos de trabajo adicionales en las localidades donde opera.
Últimas Noticias
Los cheques rechazados por falta de fondos crecieron casi 30% en septiembre
Los papeles sin respaldo superaron los 90.000 y tocaron el punto más alto en la era Milei. Además, se incrementó el uso de la tarjeta de crédito y cayó el débito

El mercado automotor sintió el freno de ventas de las elecciones y cayó un 7,6% en octubre
A pesar del repunte de consultas y operaciones de la última semana, el cómputo final de comercialización de autos 0km quedó levemente por debajo de las 52.000 unidades que se esperaban

Preocupación en las aerolíneas por los paros de controladores: “Será imposible reprogramar vuelos y se perderán millones”
Así lo manifestaron la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina, Jurca, sobre la medida de fuerza para los vuelos de carga que anunció el gremio Atepsa

Jornada financiera: las acciones ganaron hasta 11% en Wall Street, subieron los bonos y volvió a caer el riesgo país
El S&P Merval ganó 7,5% y alcanzó los 3 millones de puntos por primera vez. En octubre la Bolsa escaló 69% en pesos y 74% en dólares, el mejor margen en tres décadas. El riesgo país cayó a 657 puntos y el dólar subió a $1.475 en el Banco Nación
Acuerdo entre la AFA y Mercado Libre: el gigante del comercio electrónico será el sponsor principal de la Liga Profesional
El unicornio que fundó Marcos Galperin ofrecerá a sus usuarios acceso a experiencias exclusivas, entradas para partidos, sorteos y premios especiales, beneficios que surgen directamente de este acuerdo de patrocinio



