Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación bajó a $1.460 para la venta

El dólar al público restó 35 pesos o 2,3% en bancos. También en el mercado marginal cae 10 pesos, a $1.460

Guardar
20:57 hs29/10/2025

El dólar retrocedió 2% y cerró a $1.460 tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas

La divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación. En el mercado mayorista bajó a $1.436 y quedó a 59 pesos del techo de las bandas

El dólar mayorista quedó 4%
El dólar mayorista quedó 4% debajo del techo de las bandas cambiarias.

El dólar retomó la baja en todas las franjas del mercado y en la plaza mayorista se percibió una menor demanda, ambos indicadores de que las bandas cambiarias pueden mantenerse en un contexto más distendido y con el resultado electoral ya definido a favor del Gobierno.

19:17 hs29/10/2025

Bajó el dólar futuro

Todos los contratos de dólar futuro terminaron con bajas en un rango de 1,8% a 3,1%, según datos de la plataforma A3 Mercados, con negocios por el equivalente a 1.374,4 millones de dólares. Las posturas más negociadas, para el cierre de octubre, restaron 29,50 pesos o 2%, a 1.445 pesos.

19:06 hs29/10/2025

El dólar blue bajó a 1.460 pesos

El dólar blue finalizó negociado con una baja de diez pesos o 0,7%, a $1.460 para la venta, el mismo precio de la divisa en el Banco Nación. Por la mañana el blue llegó a negociarse a 1.450 pesos.

19:00 hs29/10/2025

¿A cuánto quedó el dólar en bancos?

El dólar al público cerró a $1.460 para la venta en el Banco Nación, con baja de 35 pesos o 2%, mientras que el Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista quedó a $1.464,40 para la venta (baja de 23,36 pesos o 1,6%) y a $1.411,48 para la compra.

19:00 hs29/10/2025

El dólar mayorista cayó a 1.436 pesos

En una sesión con bajo monto operado en el segmento de contado, por USD 409,9 millones, el dólar mayorista perdió 34 pesos o 2,3%, a 1.436 pesos.

“La baja del tipo de cambio mayorista registrada hoy le hizo perder casi toda la ganancia de ayer y volvió al nivel exhibido el lunes de esta semana”, afirmó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. “En los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista bajó 56 pesos, lejos de la suba de 39 pesos registrada en el mismo lapso de la semana anterior”, detalló.

16:52 hs29/10/2025

El dólar baja a $1.465 en el Banco Nación

Poco antes de las 14 horas, el dólar al público amplía a 30 pesos o 2% la caída de este miércoles, a $1.465 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista es negociado a $1.474,85 para la venta y a $1.422,76 para la compra.

15:51 hs29/10/2025

El Banco Central confirmó a inversores que espera comprar reservas a partir de 2026

La información se desprende de una presentación que realizó a mediados de octubre el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, ante inversores en Washington. Espacio para inyectar pesos a medida que se recupere la actividad sin presionar la inflación

El BCRA debería comprar entre
El BCRA debería comprar entre USD 7.000 y USD 8.500 millones antes de fin de año para cumplir la meta con el FMI (REUTERS)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) espera comenzar a comprar reservas a partir de 2026, según una presentación que realizó a mediados de octubre ante inversores en Washington el vicepresidente de la entidad Vladimir Werning.

15:27 hs29/10/2025

El dólar, a $1.485 en el Banco Nación

Mientras que el dólar mayorista es negociado a $1.453 -con baja de 17 pesos o 1,2%-, el dólar al público amplía la caída de este miércoles a diez pesos o 0,7%, a $1.485 para la venta en el Banco Nación.

14:46 hs29/10/2025

Un ex FMI volvió a criticar al Gobierno y pidió liberar el tipo de cambio: “Dejen que el peso flote”

Robin Brooks, ex FMI, IIF y Goldman Sachs, arremetió contra la política cambiaria del oficialismo y consideró que el peso está sobrevaluado. El enojo que había provocado en Luis Caputo

Robin Brooks, ex economista del
Robin Brooks, ex economista del Institute of International Finance (IIF) y del FMI. Photographer: Alicia Vera/Bloomberg

El ex economista senior del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Institute of International Finance (IIF), Robin Brooks, volvió a cuestionar el manejo cambiario del gobierno de Javier Milei y consideró que el triunfo del oficialismo en las urnas cristaliza una chance clave para liberar por completo el tipo de cambio oficial. Sus declaraciones habían desatado el enojo del ministro de Economía, Luis Caputo, el año pasado.

14:40 hs29/10/2025

Bajaron los depósitos en dólares

Max Captial precisó que “el 24 de octubre, los depósitos en dólares cayeron USD 118 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 16.413 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 35.081 millones”.