Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación retrocedió 3,6%, a $1.460 para la venta

El mercado de cambios reaccionó con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en las legislativas

Guardar
20:29 hs27/10/2025

Los dólares financieros cayeron más de 100 pesos

Las cotizaciones bursátiles del dólar, implícitas en los precios de activos argentinos operados en el exterior, restaron entre 105 y 109 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos finalizó a $1.454,40 (-6,9%), mientras que el dólar MEP quedó a $1.439,63 (-6,8%).

20:29 hs27/10/2025

El dólar después de las elecciones: fue de menor a mayor y cerró en el máximo del día en medio de la euforia bursátil

La divisa al público bajó 55 pesos o 3,6% en el Banco Nación, lejos del mínimo de $1.370 que tocó por la mañana. Qué prevén los analistas con el nuevo escenario político y financiero

El dólar llegó a caer
El dólar llegó a caer 10% en los primeros negocios del lunes.

Este lunes, y en base a un resultado favorable para el Gobierno en las elecciones legislativas, el mercado bursátil vivió una rueda de euforia y ganancias de dos dígitos. Este tendencia se dio a la par de una abrupta caída del precio del dólar en todas las franjas del mercado, aunque ésta se fue moderando con el paso de las horas.

19:54 hs27/10/2025

Cedieron las reservas

El Banco Central informó que las reservas internacionales brutas cayeron en USD 152 millones, a USD 41.059 millones, en una sesión cambiaria sin intervención de la entidad en el segmento de contado. Influyó en el stock de reservas la importante caída de 3,2% en el precio internacional del oro.

19:23 hs27/10/2025

Bajas para el dólar futuro

Todos los contratos de dólar futuro finalizaron en baja, en un rango de 3,6% a 4,6%, según datos de la plataforma A3 Mercados. El monto operado fue muy alto, equivalente -en pesos- a 1.858 millones de dólares.

Las posturas más negociadas, para fin de octubre, cedieron 56 pesos o 3,8%, a 1.430 pesos, frente a un techo de las bandas cambiarias en $1.501 para este viernes 31.

19:03 hs27/10/2025

El blue finalizó a 1.465 pesos

En el segmento blue, el dólar apegó su movimiento a la variación del dólar al público. Así, el billete informal cerró a $1.465, con una caída de 60 pesos o 3,9%, con un mínimo en los 1.400 pesos.

18:17 hs27/10/2025

El dólar mayorista cerró a 1.435 pesos

El volumen negociado en el segmento de contado alcanzó los USD 405,4 millones, una cifra que representó casi la mitad de lo operado en las ruedas de las últimas dos semanas. El dólar mayorista operó de menor a mayor, pues en los primeros negocios de este lunes llegó a marcar un precio de $1.350 (-9,5% respecto del viernes), mínimo en un mes, pero sobre el cierre se acomodó en los $1.435, con un descenso de 57 pesos o 3,8 por ciento.

18:13 hs27/10/2025

El dólar quedó a $1.460 en el Banco Nación

El dólar al público que finalizó en su precio más alto del día, a $1.460 para la veta en el Banco Nación. Luego de haber tocado los $1.375 (-9,6% intradiario) por la mañana, la divisa minorista acotó la baja del día a 55 pesos o un 3,6 por ciento. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el billete quedó a $1.451,78 para la venta (baja de 65,75 o 4,3%) y $1.384,20 para la compra.

17:05 hs27/10/2025

El dólar recorta las bajas

Las distintas cotizaciones del dólar atenúan la tendencia bajista de este lunes. El dólar mayorista es negociado a una hora del cierre de los negocios a $1.413, con un descenso de 79 pesos o 5,3 por ciento. El dólar minorista descuenta 65 pesos o 4,3%, a $1.450 en el Banco Nación. El dólar blue pierde ahora 75 pesos o 5,6%, a $1.440 para la venta.

16:44 hs27/10/2025

Dólar, mercados y acuerdo con EEUU: cuáles son las expectativas de las consultoras locales tras el triunfo del Gobierno

El apoyo a La Libertad Avanza en las urnas apunta a generar una reacción positiva entre los inversores y reducir la volatilidad de las últimas semanas

El mercado llegó muy dolarizado
El mercado llegó muy dolarizado a las elecciones. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Con el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas, el mercado se prepara para una jornada de euforia. La expectativa entre los analistas es un fuerte repunte de activos y un tipo de cambio a la baja, luego de la importante dolarización de carteras durante las últimas semanas como mecanismo de cobertura ante la incertidumbre electoral.

16:43 hs27/10/2025

Para Barclays, Milei debe aprovechar la fortaleza política tras las elecciones y liberar el dólar

El informe del banco británico destacó el respaldo electoral obtenido en los comicios legislativos. Sostiene que la coyuntura crea condiciones favorables para una nueva etapa macroeconómica

Javier Milei celebró junto a
Javier Milei celebró junto a referentes de La Libertad Avanza la victoria legislativa que modificó el mapa político argentino (AP Foto/Natacha Pisarenko)

La victoria de Javier Milei y su espacio en las elecciones legislativas del domingo representa para Barclays “una señal de compromiso social con la normalización macroeconómica”, según un informe de la entidad. El banco remarcó que la magnitud del resultado modificó las perspectivas del país y abrió la puerta a reformas estructurales por primera vez en años. El documento, titulado It’s not a lion, it’s a phoenix (“No es un león, es un fénix”), consideró que “la convergencia hacia un buen equilibrio resulta más probable tras este respaldo”.

Últimas noticias

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

La inflación se aceleró en

Caputo pidió a los intendentes que devuelvan la plata de obra pública sin terminar: quiénes fueron los pocos que lo hicieron

El ministro de Economía, Luis Caputo, quiso poner la lupa sobre el plan Argentina Hace por los proyectos que no se concretaron, pero solo un puñado de municipios hicieron la transferencia del dinero al Gobierno Nacional

Caputo pidió a los intendentes

La nueva baja de tasas en Estados Unidos se sumó a las buenas noticias para el Gobierno en un momento clave

Es más “viento de cola” para Argentina luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas. Los bonos argentinos más cortos ya rinden menos del 10% anual en dólares por primera vez desde su emisión en 2020

La nueva baja de tasas

Mercado Libre creció 39% en el tercer trimestre del año y tuvo una ganancia neta de 421 USD millones

La empresa de comercio electrónico reportó ingresos netos por USD 7.400 millones entre julio y septiembre. Cómo le fue en Argentina

Mercado Libre creció 39% en

Ford anunció una inversión de USD 170 millones para fabricar la primera pick-up híbrida en Argentina

La Ford Ranger híbrida enchufable se producirá en la planta de General Pacheco desde 2027. Además de ser la primera camioneta electrificada nacional en el mercado, prometen que será también la más potente

Ford anunció una inversión de