Caputo se reunió con el CEO de JP Morgan antes de la cumbre con Milei y a dos días de las elecciones

El ministro de Economía mantuvo un encuentro privado con el principal directivo del mayor banco de Wall Street, mientras avanzan negociaciones para obtener respaldo financiero y se ultiman detalles de la cena oficial junto al Presidente

Guardar
Luis Caputo y Jamie Dimon
Luis Caputo y Jamie Dimon se reunieron en Buenos Aires en el marco de las gestiones para asegurar financiamiento internacional (REUTERS)

El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo esta mañana una reunión a solas con Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co., en el contexto del evento organizado por el banco en Buenos Aires. El encuentro, confirmado a Infobae por fuentes oficiales y privadas, se realizó mientras el Gobierno argentino continúa negociaciones con el gigante de Wall Street en busca de respaldo financiero para enfrentar la volatilidad financiera que azotó al mercado local en las últimas semanas.

Posteriormente, Caputo participó del evento principal de JP Morgan en la ciudad, que contó como figura central a Dimon y reunió a empresarios locales e internacionales, así como a dirigentes políticos. A dos días de los comicios decisivos para la administración libertaria, el banquero estadounidense tiene previsto reunirse a las 19:00 con el presidente Javier Milei en el Museo Nacional de Arte Decorativo, tal como anticipó este medio, durante una comida en honor al Consejo Internacional de JP Morgan, donde se espera la presencia del titular del Palacio de Hacienda.

No trascendieron detalles sobre los temas abordados entre el ministro y el director ejecutivo del banco.

avier Milei y Jamie Dimon
avier Milei y Jamie Dimon compartirán una cena en Buenos Aires, escenario clave para el diálogo entre el Gobierno argentino y Wall Street en plena búsqueda de apoyo financiero

El Gobierno nacional comunicó recientemente que JP Morgan colaborará con la Argentina en una recompra de deuda soberana en moneda extranjera, operación que contará con participación de organismos internacionales. Además, el banco intervino en las gestiones del Gobierno de Estados Unidos para frenar la escalada del dólar y participa, junto a otras entidades, en conversaciones por un paquete de apoyo financiero de USD 20.000 millones que se sumarían al swap de USD 20.000 millones firmado con el Tesoro norteamericano. Actualmente, las discusiones se centran en las garantías que el país podría ofrecer para acceder al crédito.

En el marco de su visita, Dimon recibió el miércoles a empresarios, dirigentes políticos y personalidades locales e internacionales en un exclusivo cóctel realizado en el Teatro Colón. Estuvieron presentes el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair; la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice; el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín; el presidente del grupo IRSA, Eduardo Elsztain; el ex presidente Mauricio Macri y el empresario emiratí Khaldoon Al Mubarak, integrante del gobierno de su país.

Participaron también Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, y José Luis Daza, secretario de Programación Económica, en representación del equipo económico argentino. Caputo se encontraba junto a Milei en Rosario durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza.

El presidente de JP Morgan Argentina, Facundo Gómez Minujín, recibió a autoridades regionales del banco como Daniel Pinto (vicepresidente), Andrés Errázuriz (Chile), Felipe García Moreno (México), Angela Hurtado (Colombia), Lisandro Miguens (Mercados de Capital de la región) y Cassiana Fernández (research Latam), entre otros.

Entre los empresarios invitados al ágape destacaron Horacio Marín (YPF), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Alejandro y Marcos Bulgheroni (PAE), Mariano Bosch (Adecoagro), Guillermo Cerviño (Comafi), Hugo y Martín Eurnekian (Corporación América), Bernardo Andrews (Genneia), Martin Migoya (Globant), Armando Loson (Albanesi), Juan Pablo Bagó (Bagó), Eduardo Escasany (Galicia), Federico Braun (La Anónima), Manuel Santos Uribelarrea (MSU) y Pierpaolo Barbieri (Ualá).

Entre los empresarios internacionales asistieron Amin Nasser (Saudi Aramco); Marcelo Noronha y Luiz Carlos Trabuco Cappi, CEO y presidente de Bradesco; Tarciana Medeiros, presidenta de Banco de Brasil; Guilherme Johannpeter (Gerdau); Carlos de Moraes Toledo Neto (Aurok); Iván Arriagada (Antofagasta), Eduardo Chadwick y Bernardo Larraín (Colbún), Enrique Ostalé (Falabella); Jorge Rojas Mota Velasco y Luis Cervantes Legorreta (General Atlantic); Stanley Motta (Copa) y Eduardo Hochschild (Hochschild Mining).

Sobre Jamie Dimon

Jamie Dimon es una de las personalidades más influyentes del sistema financiero internacional. Nació en Nueva York en 1956 y cursó estudios en la Universidad de Tufts y en la Harvard Business School. Inició su trayectoria en American Express y luego trabajó con Sandy Weill en Travelers Group y Citigroup. En 2004 asumió como director de Bank One y, tras la fusión con JPMorgan Chase, quedó al frente de la entidad fusionada. Desde 2005, ocupa el cargo de CEO de JPMorgan Chase.

Durante la crisis financiera de 2008, Dimon condujo el banco de manera que logró superar el colapso del mercado mejor que la mayoría de sus competidores, consolidando su reputación en Wall Street. Bajo su liderazgo, la entidad amplió operaciones, incorporó desarrollos tecnológicos y aumentó su rentabilidad.

Últimas Noticias

Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan y habló en una exclusiva cena del banco a dos días de las elecciones

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Al tomar la palabra, brindó un discurso de aproximadamente media hora y destacó el respaldo del gobierno de los Estados Unidos a su gestión

Javier Milei se reunió con

Molinos Agro y Louis Dreyfus Company presentaron una mejora en su propuesta a los acreedores de Vicentin

Las empresas ajustaron su oferta en el proceso de cramdown con el objetivo de acelerar los pagos, mejorar las condiciones para los acreedores y garantizar la continuidad operativa de los activos

Molinos Agro y Louis Dreyfus

Jornada financiera: el dólar tuvo fuerte demanda y estiman que el Tesoro de EEUU vendió USD 400 millones

El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la intervención, el Tesoro de EEUU ya vendió USD 2.100 millones. El S&P Merval ganó 1% y en Wall Street los ADR en dólares terminaron dispares y los bonos cedieron 0,6%

Jornada financiera: el dólar tuvo

Superávit fiscal: que tributos recaudaron más para compensar la eliminación del impuesto PAIS

Representaba el 5% de los ingresos nacionales en 2024, pero fue equilibrado por mayores aportes y contribuciones a la seguridad social, además de una mejora en el IVA y los combustibles

Superávit fiscal: que tributos recaudaron

“American peronist”: Scott Bessent caricaturizó como Eva Perón a la senadora que se opone al plan de rescate de EEUU

El secretario del Tesoro norteamericano recurrió a un mensaje gráfico y polémico para exponer su disputa con una congresista clave del Partido Demócrata, quien cuestionó el apoyo financiero a la administración de Javier Milei

“American peronist”: Scott Bessent caricaturizó