Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.515 y el mayorista operó en el techo de la banda

El dólar al público ganó 20 pesos o 1,3%. El dólar blue ascendió a $1.545, precio récord nominal. La intervención institucional le puso limite al mayorista en $1.490,50

Guardar
19:38 hsAyer

El dólar volvió a tocar el techo de la banda cambiaria y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

El tipo de cambio mayorista finalizó en un récord de $1.490,50, a solo 57 centavos del margen superior y contenido por ventas oficiales. El Tesoro de EEUU también intervino. En el Banco Nación subió a $1.515 y el dólar blue saltó a $1.545

La dolarización preelectoral cobra más
La dolarización preelectoral cobra más fuerza a falta de tres ruedas oerativas.

La operatoria cambiaria ganó intensidad este martes, a tres ruedas operativas de los comicios legislativos, con importante volumen de negocios, precios máximos en todas las franjas y ventas institucionales de la divisa en el techo de la banda cambiaria.

19:26 hsAyer

Récord para los dólares financieros

A poco de finalizar los negocios con acciones y bonos en la Bolsa de Comercio porteña, las cotizaciones del dólar implícitas en los precios de estos activos que se operan en simultáneo en el exterior ganaban entre 42 y 45 pesos alcanzaban precios sin precedentes, con un dólar MEP a $1.582 (+2,9%) y un dólar “contado con liquidación” a $1.601 (+2,7%).

19:22 hsAyer

Alzas generalizadas para el dólar futuro

Todos los contratos de dólar futuro terminaron con ganancias este martes, en un rango de 0,6% a 1,3%, según datos de la plataforma A3 Mercados, con negocios equivalentes a 829,5 millones de dólares.

Las posturas más negociadas volvieron a ser las de plazo más corto, con vencimiento a fin de mes, que finalizaron a $1.500,50, con suba de 17,50 pesos o 1,2%, prácticamente en el techo de las bandas cambiarias previstas por el Banco Central, a $1.501 para el cierre de octubre.

18:47 hsAyer

El dólar blue sube a 1.545 pesos

El dólar blue amplía a 40 pesos o 2,7% la ganancia del día a minutos de finalizar los negocios, a $1.540 para la venta, un máximo histórico nominal, por encima de los $1.520 del 19 de septiembre.

18:43 hsAyer

¿A cuánto quedó el dólar en bancos?

El dólar en el Banco Nación ganó 20 pesos o 1,3% la este martes, a $1.515 para la venta en el Banco Nación, con lo que igualó el máximo histórico del 19 de septiembre último.

El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar al público promedió $1.518,74 para la venta (22,13 pesos o 1,5%) y a $1.467,77 para la compra.

18:42 hsAyer

El dólar volvió a $1.500: ¿hora de comprar o de vender?

Movimientos recientes en la plaza y expectativas de inversores se cruzan en un clima impactado por la inminente elección legislativa

El precio del dólar minorista
El precio del dólar minorista rompió la barrera de los $1.500 en Banco Nación y mantiene la atención del mercado a días de las elecciones

El dólar minorista supera una vez más los $1.500 en la pizarra de Banco Nación, mientras el mercado cambiario transita jornadas de alta volatilidad y expectativa. A menos de una semana de las elecciones legislativas, los precios de referencia del dólar volvieron al centro de la escena. Indicadores oficiales marcan que el tipo de cambio minorista se vende a $1.505, el mayor valor desde septiembre. Las cotizaciones financieras suman presión: el MEP opera en torno a $1.555 y el contado con liquidación orilla los $1.575.

18:16 hsAyer

El dólar mayorista llegó al techo de la banda

El dólar mayorista cerró a $1.490,50 para la venta, con alza de 15,50 pesos o 1,1%, con negocios en el segmento de contado por USD 718,4 millones, unos USD 320 millones más que en la sesión anterior.

El billete operó sobre el cierre al filo de la banda superior del régimen cambiario, ahora en $1.491,07, apenas 57 centavos por encima del tipo de cambio oficial. Ventas institucionales -que podrían ser del Tesoro de EEUU o del BCRA- le pusieron techo a la suba del precio de la divisa.

Fuente: Salvador Vitelli - Romano
Fuente: Salvador Vitelli - Romano Group

“Más allá de dicha pulseada, los operadores reconocen que recién a partir de semana próxima, según la lectura de los comicios, se podría intentar comenzar a dilucidar si la demanda privada aflojaría de percibirse un clima político más despejado, donde además las compras oficiales deberían pronto poder abrirse paso, o que el régimen actual sea modificado ya que no resulta sustentable continuar con un mercado cambiario en desequilibrio”, explicó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

“En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió 40 pesos, lejos de la caída de 60 pesos registrada en idéntico lapso de la semana anterior”, aportó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

En el inicio de los negocios apareció una postura vendedora a $1.491 por USD 100 millones, que operadores atribuyeron al BCRA en el techo de las bandas.

17:45 hsAyer

El dólar mayorista, en el techo de la banda

A minutos del cierre de la operatoria mayorista el dólar es negociado a $1.491, en el techo de las bandas del régimen cambiario, en $1.491,07 este martes.

17:19 hsAyer

El dólar al público sube a $1.515

El dólar en el Banco Nación extiende a 20 pesos o 1,3% la ganancia de este martes, a $1.515 para la venta en el Banco Nación, con lo que iguala el máximo histórico del 19 de septiembre último.

17:01 hsAyer

El dólar mayorista toca un récord en $1.490

El dólar mayorista es negociado a $1.490, con una ganancia de 15 pesos o 1% en el día, en un récord nominal. Posturas institucionales, que analistas atribuyen al Tesoro de los EEUU le ponen techo a los negocios en ese nivel, a solo un peso del techo de las bandas cambiarias, hoy en 1.491,07 pesos.