Cómo es el circuito privado que Ferrari construyó en tiempo récord para probar sus exclusivas coupés y otros súper autos

Aunque hace años ya no se pueden probar los autos de Fórmula 1 y la tecnología permite simular casi todas las condiciones posibles, Ferrari inauguró un moderno circuito con capacidad para representar todo tipo de exigencias a sus autos de calle

Guardar
Ferrari construyó en sólo 4
Ferrari construyó en sólo 4 meses un nuevo circuito de pruebas en Maranello. Al costado se aprecia la pista tradicional donde históricamente se desarrollaban los autos de Fórmula 1

En tiempo récord y en una época en la que las simulaciones han reemplazado a gran parte de los ensayos dinámicos que se hacen con autos de serie, Ferrari acaba de inaugurar una nueva pista de pruebas denominada E-vortex pensada exclusivamente para probar sus súper autos, y en especial los nuevos vehículos eléctricos bajo un absoluto secreto, ubicada junto al histórico circuito de Fiorano en Maranello, Italia.

La sorpresa fue doble, porque además de sumar un nuevo circuito junto al tradicional trazado privado contiguo a la fábrica italiana, la nueva pista fue construida en apenas cuatro meses, dotándola de cualidades muy particulares que no se podían aplica en el trazado anterior. La explicación está en la necesidad que entiende Ferrari es necesaria para cumplir con los más altos estándares de seguridad y precisión en los ensayos.

El circuito de pruebas de Fiorano fue inaugurado en 1972 por el propio Enzo Ferrari, y ha sido testigo del perfeccionamiento de todos los modelos de la marca, tanto de competición como de calle. En su trazado de 3.021 metros de extensión han girado miles de vueltas pilotos Michael Schumacher, Niki Lauda o el argentino Carlos Alberto Reutemann, quien desarrolló durante todo un invierno y más de 5.000 kilómetros de test, el primer neumático radial de Fórmula 1 que fabricó Michelín para Ferrari a finales de 1977.

La nueva pista está ubicada
La nueva pista está ubicada al lado de Fiornano, el tradicional circuito de pruebas de Ferrari en Maranello

Pero con el paso tiempo, las necesidades de desarrollo han sobrepasado la capacidad del tradicional trazado y esa fue la razón por la cual Ferrari decidió ampliar sus instalaciones de pruebas con una pista adyacente al tradicional trazado de Fiorano. La flamante pista E-vortex tiene 1.887 metros de longitud y 37.000 metros cuadrados, incorporando sectores especialmente concebidos para pruebas funcionales específicas.

“Representa un paso fundamental para mejorar las pruebas funcionales de los automóviles deportivos recién salidos de la línea de producción”, comunicó la marca al presentar el circuito a los medios de comunicación especializados.

Entre las características más relevantes de E-vortex se encuentran sus sectores diferenciados, diseñados para evaluar aspectos concretos del comportamiento de los automóviles. La pista incluye diferentes tipos de asfalto, anchos variables de seis a catorce metros, dos curvas con peralte y una recta de 600 metros. Estas particularidades permiten realizar mediciones precisas y recrear condiciones de circulación similares a las del uso real en carretera y circuito.

Además de contar con curvas
Además de contar con curvas de todo tipo, E-Vortex tiene una zona destinada para probar curvas cerradas y derrapes controlados

Junto al nuevo trazado, Ferrari también construyó un taller de revisión de 1.000 metros cuadrados, destinado a la evaluación técnica inmediata de los vehículos tras completar cada serie de ensayos. Este enfoque integral busca optimizar recursos y acelerar el proceso de evolución automotriz.

Uno de los objetivos principales de la compañía consiste en reducir el volumen de pruebas efectuadas en las vías públicas alrededor de Maranello, para minimizar el impacto sobre el tránsito local.

“Ferrari E-vortex permitirá que las actividades de prueba se transfieran gradualmente de la carretera a la pista, asegurando una evaluación aún más objetiva del rendimiento y una identificación más rápida de cualquier anomalía. Además, concentrar las pruebas dentro de la nueva área de pruebas ayudará a reducir el impacto en el tráfico en el área circundante”, detalló la empresa.

Desde la terraza del edificio
Desde la terraza del edificio de boxes se puede apreciar el grado de inclinación del peralte en la curva final de la vuelta en E-Vortex

La elección del nombre E-vortex responde a la intención de Ferrari por plasmar “la fuerza y vanguardia tecnológica” que aspira a imprimir a sus desarrollos más recientes, especialmente enfocada en la nueva generación de deportivos electrificados y de combustión interna. En este contexto, la cercanía física con la fábrica y el clásico Fiorano permite integrar todos los procesos de innovación y validación sin necesidad de grandes desplazamientos logísticos.

La entrada en funcionamiento de E-vortex marca un nuevo ciclo en la estrategia de investigación y desarrollo de la empresa, que desde su fundación en 1947 ha buscado y ofrecido a los usuarios más exigentes del mundo, la excelencia técnica como uno de sus principales valores diferenciales. Una vez habilitada la nueva pista, la empresa prevé una disminución progresiva en las pruebas urbanas y un salto en la calidad de los datos obtenidos durante el proceso de homologación.

La combinación de infraestructura moderna, ubicación estratégica y especialización en pruebas avanzadas sitúa a Ferrari en una posición favorable ante la evolución de la industria. La inauguración de E-vortex fue posible en un plazo de menos de cuatro meses, consolidando con esta capacidad de producción integral, la reputación de la empresa en materia de innovación y respuesta rápida ante desafíos técnicos.