Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación cerró a $1.455 por tercer día seguido

El dólar al público finalizó sin variantes, a la vez que el dólar mayorista encontró techo en $1.430 por las constantes ventas del Tesoro en la plaza de contado

Guardar
20:54 hsAyer

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Las ventas oficiales acumularon unos USD 2.100 millones desde la semana pasada. Las reservas del Banco Central cayeron USD 136 millones, a USD 42.066 millones

Las ventas del Tesoro en
Las ventas del Tesoro en el mercado mantienen al dólar debajo de la banda cambiaria.

Un alto volumen operado en el segmento de contado de USD 676,9 millones fue reflejo de importantes ventas a manos del Tesoro, que colocó posturas a 1.430 pesos desde el inicio hasta el cierre de la operatoria, 50 centavos por encima del cierre anterior. El Banco Central informó una banda superior del esquema cambiario en $1.484,65, unos 54,65 pesos o 3,8% por encima del tipo de cambio oficial.

19:14 hsAyer

Suben fuerte las tasas de interés como resultado de las ventas de dólares del Tesoro

La constante intervención oficial para contener a la divisa saca pesos del mercado y empuja hacia arriba los rendimientos en pesos en medio de la incertidumbre cambiaria

La suba de tasas impactó
La suba de tasas impactó de manera directa en el costo de financiamiento para empresas y particulares (Reuters)

El mercado financiero reaccionó directamente a la estrategia implementada por el Gobierno nacional para contener la suba del dólar oficial. Las decisiones recientes incluyeron intervenciones en el mercado spot mediante ventas crecientes de dólares del Tesoro de la Nación y una oferta robusta de instrumentos dollar linked, lo que derivó en una caída de la liquidez en pesos y un alza de las tasas.

19:13 hsAyer

Un ex funcionario del Gobierno enumeró las complejidades de implementar una dolarización

Santiago Migone, es subsecretario del Ministerio de Economía, cree que la dolarización no es imposible pero sí muy difícil de instrumentar. Los motivos

Santiago Migone, ex subsecretario de
Santiago Migone, ex subsecretario de Producción

En medio de las negociaciones con EEUU por un apoyo financiero, el ex subsecretario de Producción, Santiago Migone, se hizo eco de declaraciones del vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, y coincidió en que la dolarización es compleja de implementar por varios motivos.

19:07 hsAyer

Números mixtos para el dólar futuro

Con un monto de negocios más nutrido, por el equivalente en pesos a USD 1.156 millones, los contratos de dólar futuro tuvieron movimientos marginales, en un rango de suba de 0,1% a bajas de 0,5%, según datos de A3 Mercados. Las posturas más negociadas fueron las de diciembre, que cerraron con baja de seis pesos o 0,4%, a 1.594,50 pesos.

19:05 hsAyer

El dólar blue cerró a $1.475 pesos

Con un salto de 15 pesos o 1% en el día, el dólar blue cerró a $1.475 para la venta, ahora por encima de la cotización minorista en el promedio de bancos. El billete informal alcanzó su precio más alto desde el récord nominal de $1.520 del 19 de septiembre.

18:39 hsAyer

El dólar quedó a $1.455 en el Banco Nación

El dólar al público no ofreció variantes, a $1.455 para la venta en el Banco Nación, la tercera rueda seguida a este nivel. En lo que va de octubre el dólar minorista gana 55 pesos o 3,8 por ciento. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar promedió $1.462,70 para la venta (suba de 2,07 pesos o 0,1%) y $1.410,60 para la compra.

18:32 hsAyer

El dólar mayorista siguió a 1.430 pesos

Un alto volumen operado en el segmento de contado de USD 676,9 millones fue reflejo de importantes ventas a manos del Tesoro, que colocó posturas a 1.430 pesos desde el inicio hasta el cierre de la operatoria, 50 centavos por encima del cierre anterior.

“Con solo una rueda por delante para terminar esta semana, acotada por el feriado del viernes, el dólar mayorista acumula una suba de $5,50, bastante por debajo de los $98,50 de aumento en la semana anterior”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

El Banco Central informó una banda superior del esquema cambiario en $1.484,65, unos 54,65 pesos o 3,8% por encima del tipo de cambio oficial.

17:42 hsAyer

El Tesoro, con poco poder de fuego para contener el dólar: cuánto espera el mercado que dure su intervención

Un informe privado reveló los dólares que le quedan al Tesoro para intervenir al interior de la banda cambiaria con los pagos a organismos internacionales. Cómo jugará luego el Banco Central (BCRA) y qué margen tiene

Un informe de la consultora
Un informe de la consultora 1816 reveló que en las últimas cinco ruedas el Tesoro vendió USD 1.715 millones para lograr mantener el dólar oficial mayorista en $ 1.430 REUTERS/Enrique Marcarian

Mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra hace casi de una semana en Estados Unidos negociando el paquete de rescate, en la Argentina el Tesoro continúa vendiendo dólares y el poder de fuego se le achica cada vez más, a 12 ruedas de la elección del 26 de octubre. Ello le daría paso a la actuación del Banco Central, según analistas del mercado.

15:35 hsAyer

Caputo y Bessent definen una ingeniería financiera para el swap de 20.000 millones de dólares que apunta a una compra estratégica de bonos en octubre

El ministro de Economía y el Secretario del Tesoro coordinan a equipos técnicos que trabajan sin descanso para cerrar una iniciativa que tranquilice a los mercados y evite que los parlamentos de ambos países traben el salvataje que aseguró Trump a Milei

Scott Bessent y Luis Caputo
Scott Bessent y Luis Caputo durante su último encuentro en la Secretaría del Tesoro, (Washington, Estados Unidos)

(Desde Washington, Estados Unidos) Hasta anoche en Washington, el salvataje financiero prometido por Donald Trump a Javier Milei tendría la siguiente forma:

15:31 hsAyer

El dólar blue sube a 1.475 pesos

El dólar blue amplía el ascenso de este miércoles a 15 pesos o 1%, para negociarse a $1.475 para la venta, el precio más alto desde el récord de $1.520 del 19 de septiembre.